Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola
- Autores
- Castillo, Alicia E.; Subovsky, Martha J.; Sosa López, Ángela Antonia; Nunes, Gilvanda S.; Giménez, Laura Itatí
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castillo, Alicia E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Subovsky, Martha J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sosa López, Ángela Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Nunes, Gilvanda S. Universidade Federal do Maranhão; Brasil.
Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
A fin de determinar la residualidad de carbofuran en un Molisol al cabo de un tiempo de aplicación, se realizó un estudio en macetas de 1 kg de suelo a las que se agregó 100 mg L-1 de carbofuran. El suelo utilizado provino de una selección de dos lotes adyacentes, con y sin laboreo. Se tomaron muestras a dos profundidades, según tratamientos: L1 = Lote con cultivo (0 - 20 cm), L2 = Lote con cultivo (20 - 40 cm), L3 = Lote sin laboreo (0 - 20 cm) y L4 = Lote sin laboreo (20 - 40 cm). El muestreo de suelo se hizo a los 0, 7, 30 y 60 días de aplicación del pesticida. Según la residualidad de carbofuran y el nivel de materia orgánica se encontraron diferencias significativas entre fechas, uso y profundidad. La correlación entre contenido de carbofuran y materia orgánica, resultó significativa para L1 y L2 (0.52) teniendo cuenta el uso y según profundidad para L1 y L3 (-0.60). Observandose persistencia en todos los tratamientos en las fechas en que se extrajeron las muestras, siendo mayor en los que poseían un mayor tenor de materia orgánica. - Fuente
- Agrotecnia: REBIOS, 2007, no. 17, p. 5-8.
- Materia
-
Carbamato
Residualidad de pesticidas
Suelos cultivados y sin laboreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31785
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_65e240f5152357e1e2c416000fa77871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31785 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricolaCastillo, Alicia E.Subovsky, Martha J.Sosa López, Ángela AntoniaNunes, Gilvanda S.Giménez, Laura ItatíCarbamatoResidualidad de pesticidasSuelos cultivados y sin laboreoFil: Castillo, Alicia E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Subovsky, Martha J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sosa López, Ángela Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Nunes, Gilvanda S. Universidade Federal do Maranhão; Brasil.Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.A fin de determinar la residualidad de carbofuran en un Molisol al cabo de un tiempo de aplicación, se realizó un estudio en macetas de 1 kg de suelo a las que se agregó 100 mg L-1 de carbofuran. El suelo utilizado provino de una selección de dos lotes adyacentes, con y sin laboreo. Se tomaron muestras a dos profundidades, según tratamientos: L1 = Lote con cultivo (0 - 20 cm), L2 = Lote con cultivo (20 - 40 cm), L3 = Lote sin laboreo (0 - 20 cm) y L4 = Lote sin laboreo (20 - 40 cm). El muestreo de suelo se hizo a los 0, 7, 30 y 60 días de aplicación del pesticida. Según la residualidad de carbofuran y el nivel de materia orgánica se encontraron diferencias significativas entre fechas, uso y profundidad. La correlación entre contenido de carbofuran y materia orgánica, resultó significativa para L1 y L2 (0.52) teniendo cuenta el uso y según profundidad para L1 y L3 (-0.60). Observandose persistencia en todos los tratamientos en las fechas en que se extrajeron las muestras, siendo mayor en los que poseían un mayor tenor de materia orgánica.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2007-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-8application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31785Agrotecnia: REBIOS, 2007, no. 17, p. 5-8.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/40710.30972/agr.017407info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31785instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:58.049Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola |
title |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola |
spellingShingle |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola Castillo, Alicia E. Carbamato Residualidad de pesticidas Suelos cultivados y sin laboreo |
title_short |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola |
title_full |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola |
title_fullStr |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola |
title_full_unstemmed |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola |
title_sort |
Residuos de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-il metilcarbamato (carbofuran) en un suelo con y sin uso agricola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Alicia E. Subovsky, Martha J. Sosa López, Ángela Antonia Nunes, Gilvanda S. Giménez, Laura Itatí |
author |
Castillo, Alicia E. |
author_facet |
Castillo, Alicia E. Subovsky, Martha J. Sosa López, Ángela Antonia Nunes, Gilvanda S. Giménez, Laura Itatí |
author_role |
author |
author2 |
Subovsky, Martha J. Sosa López, Ángela Antonia Nunes, Gilvanda S. Giménez, Laura Itatí |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carbamato Residualidad de pesticidas Suelos cultivados y sin laboreo |
topic |
Carbamato Residualidad de pesticidas Suelos cultivados y sin laboreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castillo, Alicia E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Subovsky, Martha J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Sosa López, Ángela Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Nunes, Gilvanda S. Universidade Federal do Maranhão; Brasil. Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. A fin de determinar la residualidad de carbofuran en un Molisol al cabo de un tiempo de aplicación, se realizó un estudio en macetas de 1 kg de suelo a las que se agregó 100 mg L-1 de carbofuran. El suelo utilizado provino de una selección de dos lotes adyacentes, con y sin laboreo. Se tomaron muestras a dos profundidades, según tratamientos: L1 = Lote con cultivo (0 - 20 cm), L2 = Lote con cultivo (20 - 40 cm), L3 = Lote sin laboreo (0 - 20 cm) y L4 = Lote sin laboreo (20 - 40 cm). El muestreo de suelo se hizo a los 0, 7, 30 y 60 días de aplicación del pesticida. Según la residualidad de carbofuran y el nivel de materia orgánica se encontraron diferencias significativas entre fechas, uso y profundidad. La correlación entre contenido de carbofuran y materia orgánica, resultó significativa para L1 y L2 (0.52) teniendo cuenta el uso y según profundidad para L1 y L3 (-0.60). Observandose persistencia en todos los tratamientos en las fechas en que se extrajeron las muestras, siendo mayor en los que poseían un mayor tenor de materia orgánica. |
description |
Fil: Castillo, Alicia E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0328-4077 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31785 |
identifier_str_mv |
0328-4077 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/407 10.30972/agr.017407 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 5-8 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agrotecnia: REBIOS, 2007, no. 17, p. 5-8. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621678674444288 |
score |
12.559606 |