Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)

Autores
Maiza, Pedro; Grecco, Laura E.; Marfil, Silvina Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El laboreo de explotación para la obtención de menas caolínicas, consideradas en este trabajo, se emplaza en los niveles superiores de las tobas riolíticas de la Fm. Sierra Colorada en el área de Aguada de Guerra, Provincia de Río Negro. La zona mineralizada aflorante, tiene una superficie aproximada de 100 km2. Se han explorado y localmente explotado varios sectores conocidos como: Albafeld, Miguel, Liliana, Cristobal, La Zorrita, entre los principales. En Albafeld, la cantera se desarrolló en un frente de aproximadamente 20 metros de altura y 80 metros de amplitud cubriendo un área de 1,5 hectáreas. Con fines exploratorios se realizó un pique de unos 15 metros desde el piso de la cantera y se determinó que el contenido de alúmina aumenta con la profundidad (Maiza 1972). La mineralización se desarrolló con un control estructural y litológico que definió sectores específicos. Las menas de mayor calidad, especialmente las de mayor contenido de alúmina, se ubican en los niveles más profundos y próximos a fracturas, mientras que los volúmenes más grandes están relacionados con los niveles ignimbríticos y tobáceos, ubicados en la zona más próxima a la superficie. En este sector se encuentran las canteras estudiadas en el presente trabajo. Se ubican a 10 km al WSW de la localidad de Aguada de Guerra, en el Dpto. 25 de Mayo (Prov. de Río Negro).
Materia
Geología
laboreo de explotación
menas caolínicas
toba caolinizada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4741

id CICBA_8a690ca1027398f2d1fb4769a1e80239
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4741
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)Maiza, PedroGrecco, Laura E.Marfil, Silvina AndreaGeologíalaboreo de explotaciónmenas caolínicastoba caolinizadaEl laboreo de explotación para la obtención de menas caolínicas, consideradas en este trabajo, se emplaza en los niveles superiores de las tobas riolíticas de la Fm. Sierra Colorada en el área de Aguada de Guerra, Provincia de Río Negro. La zona mineralizada aflorante, tiene una superficie aproximada de 100 km2. Se han explorado y localmente explotado varios sectores conocidos como: Albafeld, Miguel, Liliana, Cristobal, La Zorrita, entre los principales. En Albafeld, la cantera se desarrolló en un frente de aproximadamente 20 metros de altura y 80 metros de amplitud cubriendo un área de 1,5 hectáreas. Con fines exploratorios se realizó un pique de unos 15 metros desde el piso de la cantera y se determinó que el contenido de alúmina aumenta con la profundidad (Maiza 1972). La mineralización se desarrolló con un control estructural y litológico que definió sectores específicos. Las menas de mayor calidad, especialmente las de mayor contenido de alúmina, se ubican en los niveles más profundos y próximos a fracturas, mientras que los volúmenes más grandes están relacionados con los niveles ignimbríticos y tobáceos, ubicados en la zona más próxima a la superficie. En este sector se encuentran las canteras estudiadas en el presente trabajo. Se ubican a 10 km al WSW de la localidad de Aguada de Guerra, en el Dpto. 25 de Mayo (Prov. de Río Negro).2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4741spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4741Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.031CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
title Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
spellingShingle Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
Maiza, Pedro
Geología
laboreo de explotación
menas caolínicas
toba caolinizada
title_short Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
title_full Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
title_fullStr Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
title_full_unstemmed Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
title_sort Toba caolinizada en el área de Aguada de Guerra (Prov. De Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Maiza, Pedro
Grecco, Laura E.
Marfil, Silvina Andrea
author Maiza, Pedro
author_facet Maiza, Pedro
Grecco, Laura E.
Marfil, Silvina Andrea
author_role author
author2 Grecco, Laura E.
Marfil, Silvina Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
laboreo de explotación
menas caolínicas
toba caolinizada
topic Geología
laboreo de explotación
menas caolínicas
toba caolinizada
dc.description.none.fl_txt_mv El laboreo de explotación para la obtención de menas caolínicas, consideradas en este trabajo, se emplaza en los niveles superiores de las tobas riolíticas de la Fm. Sierra Colorada en el área de Aguada de Guerra, Provincia de Río Negro. La zona mineralizada aflorante, tiene una superficie aproximada de 100 km2. Se han explorado y localmente explotado varios sectores conocidos como: Albafeld, Miguel, Liliana, Cristobal, La Zorrita, entre los principales. En Albafeld, la cantera se desarrolló en un frente de aproximadamente 20 metros de altura y 80 metros de amplitud cubriendo un área de 1,5 hectáreas. Con fines exploratorios se realizó un pique de unos 15 metros desde el piso de la cantera y se determinó que el contenido de alúmina aumenta con la profundidad (Maiza 1972). La mineralización se desarrolló con un control estructural y litológico que definió sectores específicos. Las menas de mayor calidad, especialmente las de mayor contenido de alúmina, se ubican en los niveles más profundos y próximos a fracturas, mientras que los volúmenes más grandes están relacionados con los niveles ignimbríticos y tobáceos, ubicados en la zona más próxima a la superficie. En este sector se encuentran las canteras estudiadas en el presente trabajo. Se ubican a 10 km al WSW de la localidad de Aguada de Guerra, en el Dpto. 25 de Mayo (Prov. de Río Negro).
description El laboreo de explotación para la obtención de menas caolínicas, consideradas en este trabajo, se emplaza en los niveles superiores de las tobas riolíticas de la Fm. Sierra Colorada en el área de Aguada de Guerra, Provincia de Río Negro. La zona mineralizada aflorante, tiene una superficie aproximada de 100 km2. Se han explorado y localmente explotado varios sectores conocidos como: Albafeld, Miguel, Liliana, Cristobal, La Zorrita, entre los principales. En Albafeld, la cantera se desarrolló en un frente de aproximadamente 20 metros de altura y 80 metros de amplitud cubriendo un área de 1,5 hectáreas. Con fines exploratorios se realizó un pique de unos 15 metros desde el piso de la cantera y se determinó que el contenido de alúmina aumenta con la profundidad (Maiza 1972). La mineralización se desarrolló con un control estructural y litológico que definió sectores específicos. Las menas de mayor calidad, especialmente las de mayor contenido de alúmina, se ubican en los niveles más profundos y próximos a fracturas, mientras que los volúmenes más grandes están relacionados con los niveles ignimbríticos y tobáceos, ubicados en la zona más próxima a la superficie. En este sector se encuentran las canteras estudiadas en el presente trabajo. Se ubican a 10 km al WSW de la localidad de Aguada de Guerra, en el Dpto. 25 de Mayo (Prov. de Río Negro).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4741
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618585455984640
score 13.070432