Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo

Autores
Mazacote, Adrián Alberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Toledo, Diana Marcela
Descripción
Fil: Mazacote, Adrián Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Toledo, Diana Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La calidad de suelo (CS) se define como la capacidad del mismo para funcionar dentro de ciertos límites del ecosistema, sustentar la productividad biológica, mantener la calidad del agua y del aire, y además promover la salud de plantas, animales y humanos (Doran & Parkin, 1994; Karlen et al., 1997). El uso del suelo, los sistemas de cultivo y las prácticas de manejo, producen cambios en las distintas propiedades del mismo. Esos cambios pueden conocerse a través de la determinación de las propiedades físicas, químicas y/o biológicas, las cuales pueden actuar como indicadores de calidad de suelo (Shukla et al., 2005).
Materia
Fraccionamiento físico
Técnicas de laboratorio
Materia orgánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58371

id RIUNNE_64236740736e25bfe58bafa39ffd2ecb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58371
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del sueloMazacote, Adrián AlbertoFraccionamiento físicoTécnicas de laboratorioMateria orgánicaFil: Mazacote, Adrián Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Toledo, Diana Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La calidad de suelo (CS) se define como la capacidad del mismo para funcionar dentro de ciertos límites del ecosistema, sustentar la productividad biológica, mantener la calidad del agua y del aire, y además promover la salud de plantas, animales y humanos (Doran & Parkin, 1994; Karlen et al., 1997). El uso del suelo, los sistemas de cultivo y las prácticas de manejo, producen cambios en las distintas propiedades del mismo. Esos cambios pueden conocerse a través de la determinación de las propiedades físicas, químicas y/o biológicas, las cuales pueden actuar como indicadores de calidad de suelo (Shukla et al., 2005).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasToledo, Diana Marcela2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf12 p.application/pdfMazacote, Adrián Alberto, 2019. Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58371spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58371instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.217Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
title Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
spellingShingle Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
Mazacote, Adrián Alberto
Fraccionamiento físico
Técnicas de laboratorio
Materia orgánica
title_short Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
title_full Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
title_fullStr Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
title_full_unstemmed Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
title_sort Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Mazacote, Adrián Alberto
author Mazacote, Adrián Alberto
author_facet Mazacote, Adrián Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Toledo, Diana Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Fraccionamiento físico
Técnicas de laboratorio
Materia orgánica
topic Fraccionamiento físico
Técnicas de laboratorio
Materia orgánica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mazacote, Adrián Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Toledo, Diana Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La calidad de suelo (CS) se define como la capacidad del mismo para funcionar dentro de ciertos límites del ecosistema, sustentar la productividad biológica, mantener la calidad del agua y del aire, y además promover la salud de plantas, animales y humanos (Doran & Parkin, 1994; Karlen et al., 1997). El uso del suelo, los sistemas de cultivo y las prácticas de manejo, producen cambios en las distintas propiedades del mismo. Esos cambios pueden conocerse a través de la determinación de las propiedades físicas, químicas y/o biológicas, las cuales pueden actuar como indicadores de calidad de suelo (Shukla et al., 2005).
description Fil: Mazacote, Adrián Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mazacote, Adrián Alberto, 2019. Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58371
identifier_str_mv Mazacote, Adrián Alberto, 2019. Entrenamiento en técnicas de laboratorio para la separación por tamaño de agregados y para el fraccionamiento de la materia orgánica particulada del suelo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344178665652224
score 12.623145