Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno
- Autores
- Bordon, Alexander Germán; Profeta, Mariela Inés; Romero, Jorge Marcelo; Jorge, Nelly Lidia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bordon, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los estudios cinéticos y mecanísticos correspondientes a la termólisis en solución de peróxidos orgánicos cíclicos y todas las comparaciones entre ellos que de allí surgen, han sido el objetivo principal del grupo de investigación. El estudio de peróxidos cíclicos ha recobrado actualmente importancia ya que juegan un rol significativo en reacciones de oxidación de compuestos orgánicos, intervienen en la combustión de hidrocarburos, polimerizaciones, metabolismos biológicos, cáncer, envejecimiento, contaminación, etc., como así también por el descubrimiento del efecto antitumoral, antimicrobiano de algunos de ellos y de la acción antimalárica en los últimos tiempos. Los estudios sobre la termólisis de diversos 1,2,4,5-tetroxanos tienen por finalidad analizar la influencia de los sustituyentes y el efecto del medio donde la reacción se lleva a cabo; de esta manera se determinan experimentalmente los parámetros cinéticos que gobiernan la reacción. Los efectos estéricos, inductivos, mesoméricos, estereoelectronicos de los diferentes sustituyentes sobre el anillo diperoxidico son considerados en relación con la fuerza del enlace peroxidico, el cual estaría involucrado en la etapa unimolecular inicial de la termólisis. En este trabajo se presenta la descomposición térmica del diperòxido de benzaldehido (3,6-difenil-1,2,4,5-tetroxano, DFT) que es un miembro del grupo con muchas propiedades para ser usado como iniciador de polimerización. Los resultados de este estudio serán de interés para la aplicación de los mismos en procesos industriales. La termólisis se realiza en ampollas de vidrio Pirex, desgasificada y selladas al vacío, en un rango de temperatura comprendido entre 130oC y 166oC, y concentración inicial de 0,01 M. La concentración de los productos de la reacción y del diperoxido remanente (DFT) a diferentes tiempos se miden por cromatografía en fase gaseosa, utilizando n-octano como patrón interno. La cinética, sigue una ley cinética de primer orden hasta el 60% de conversión DFT. Los productos que se observaron fueron benzaldehído y oxigeno y acido benzoico producto de la oxidación del benzaldehído. El mecanismo propuesto para la descomposición es uno en etapas, siendo la primer etapa la ruptura de la unión peroxídica con formación de un birradical intermediario y la determinante de la velocidad de la reacción. La entalpía de activación y la entropía de activación del DFT en clorobenceno son 132,7+1,7 kJ/ mol y -21,8+5,0 J /mol K, respectivamente. Además, los resultados se compararon con los obtenidos en otros solventes para evaluar el efecto del solvente sobre la reacción de termólisis. - Materia
-
DFT
Cinética
Solvente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_640d9f9b2448026c6c0da0b7cc878aaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56145 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobencenoBordon, Alexander GermánProfeta, Mariela InésRomero, Jorge MarceloJorge, Nelly LidiaDFTCinéticaSolventeFil: Bordon, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los estudios cinéticos y mecanísticos correspondientes a la termólisis en solución de peróxidos orgánicos cíclicos y todas las comparaciones entre ellos que de allí surgen, han sido el objetivo principal del grupo de investigación. El estudio de peróxidos cíclicos ha recobrado actualmente importancia ya que juegan un rol significativo en reacciones de oxidación de compuestos orgánicos, intervienen en la combustión de hidrocarburos, polimerizaciones, metabolismos biológicos, cáncer, envejecimiento, contaminación, etc., como así también por el descubrimiento del efecto antitumoral, antimicrobiano de algunos de ellos y de la acción antimalárica en los últimos tiempos. Los estudios sobre la termólisis de diversos 1,2,4,5-tetroxanos tienen por finalidad analizar la influencia de los sustituyentes y el efecto del medio donde la reacción se lleva a cabo; de esta manera se determinan experimentalmente los parámetros cinéticos que gobiernan la reacción. Los efectos estéricos, inductivos, mesoméricos, estereoelectronicos de los diferentes sustituyentes sobre el anillo diperoxidico son considerados en relación con la fuerza del enlace peroxidico, el cual estaría involucrado en la etapa unimolecular inicial de la termólisis. En este trabajo se presenta la descomposición térmica del diperòxido de benzaldehido (3,6-difenil-1,2,4,5-tetroxano, DFT) que es un miembro del grupo con muchas propiedades para ser usado como iniciador de polimerización. Los resultados de este estudio serán de interés para la aplicación de los mismos en procesos industriales. La termólisis se realiza en ampollas de vidrio Pirex, desgasificada y selladas al vacío, en un rango de temperatura comprendido entre 130oC y 166oC, y concentración inicial de 0,01 M. La concentración de los productos de la reacción y del diperoxido remanente (DFT) a diferentes tiempos se miden por cromatografía en fase gaseosa, utilizando n-octano como patrón interno. La cinética, sigue una ley cinética de primer orden hasta el 60% de conversión DFT. Los productos que se observaron fueron benzaldehído y oxigeno y acido benzoico producto de la oxidación del benzaldehído. El mecanismo propuesto para la descomposición es uno en etapas, siendo la primer etapa la ruptura de la unión peroxídica con formación de un birradical intermediario y la determinante de la velocidad de la reacción. La entalpía de activación y la entropía de activación del DFT en clorobenceno son 132,7+1,7 kJ/ mol y -21,8+5,0 J /mol K, respectivamente. Además, los resultados se compararon con los obtenidos en otros solventes para evaluar el efecto del solvente sobre la reacción de termólisis.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBordon, Alexander Germán, et al., 2013. Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56145spaUNNE/PI/F005/AR. Corrientes/Síntesis , Química y Reactividad de Peroxidos cíclicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56145instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:26.503Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno |
title |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno |
spellingShingle |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno Bordon, Alexander Germán DFT Cinética Solvente |
title_short |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno |
title_full |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno |
title_fullStr |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno |
title_full_unstemmed |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno |
title_sort |
Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bordon, Alexander Germán Profeta, Mariela Inés Romero, Jorge Marcelo Jorge, Nelly Lidia |
author |
Bordon, Alexander Germán |
author_facet |
Bordon, Alexander Germán Profeta, Mariela Inés Romero, Jorge Marcelo Jorge, Nelly Lidia |
author_role |
author |
author2 |
Profeta, Mariela Inés Romero, Jorge Marcelo Jorge, Nelly Lidia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DFT Cinética Solvente |
topic |
DFT Cinética Solvente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bordon, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los estudios cinéticos y mecanísticos correspondientes a la termólisis en solución de peróxidos orgánicos cíclicos y todas las comparaciones entre ellos que de allí surgen, han sido el objetivo principal del grupo de investigación. El estudio de peróxidos cíclicos ha recobrado actualmente importancia ya que juegan un rol significativo en reacciones de oxidación de compuestos orgánicos, intervienen en la combustión de hidrocarburos, polimerizaciones, metabolismos biológicos, cáncer, envejecimiento, contaminación, etc., como así también por el descubrimiento del efecto antitumoral, antimicrobiano de algunos de ellos y de la acción antimalárica en los últimos tiempos. Los estudios sobre la termólisis de diversos 1,2,4,5-tetroxanos tienen por finalidad analizar la influencia de los sustituyentes y el efecto del medio donde la reacción se lleva a cabo; de esta manera se determinan experimentalmente los parámetros cinéticos que gobiernan la reacción. Los efectos estéricos, inductivos, mesoméricos, estereoelectronicos de los diferentes sustituyentes sobre el anillo diperoxidico son considerados en relación con la fuerza del enlace peroxidico, el cual estaría involucrado en la etapa unimolecular inicial de la termólisis. En este trabajo se presenta la descomposición térmica del diperòxido de benzaldehido (3,6-difenil-1,2,4,5-tetroxano, DFT) que es un miembro del grupo con muchas propiedades para ser usado como iniciador de polimerización. Los resultados de este estudio serán de interés para la aplicación de los mismos en procesos industriales. La termólisis se realiza en ampollas de vidrio Pirex, desgasificada y selladas al vacío, en un rango de temperatura comprendido entre 130oC y 166oC, y concentración inicial de 0,01 M. La concentración de los productos de la reacción y del diperoxido remanente (DFT) a diferentes tiempos se miden por cromatografía en fase gaseosa, utilizando n-octano como patrón interno. La cinética, sigue una ley cinética de primer orden hasta el 60% de conversión DFT. Los productos que se observaron fueron benzaldehído y oxigeno y acido benzoico producto de la oxidación del benzaldehído. El mecanismo propuesto para la descomposición es uno en etapas, siendo la primer etapa la ruptura de la unión peroxídica con formación de un birradical intermediario y la determinante de la velocidad de la reacción. La entalpía de activación y la entropía de activación del DFT en clorobenceno son 132,7+1,7 kJ/ mol y -21,8+5,0 J /mol K, respectivamente. Además, los resultados se compararon con los obtenidos en otros solventes para evaluar el efecto del solvente sobre la reacción de termólisis. |
description |
Fil: Bordon, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bordon, Alexander Germán, et al., 2013. Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56145 |
identifier_str_mv |
Bordon, Alexander Germán, et al., 2013. Descomposición térmica del diperóxido cíclico de benzaldehído en solución de clorobenceno. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/F005/AR. Corrientes/Síntesis , Química y Reactividad de Peroxidos cíclicos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344224942456832 |
score |
12.623145 |