Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol

Autores
Bordón, Alexander Germán; Pila, Andrea Natalia; Jorge, Lilian Cristina; Profeta, Mariela Inés; Romero, Jorge Marcelo; Jorge, Nelly Lidia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los peróxidos orgánicos derivados de acetona y aldehídos (tetroxanos) se han estudiado ampliamente por varios investigadores. [1-3] Los mismos tienen múltiples usos, como explosivos de ignición, iniciadores para la polimerización y actividad antimalárica. [4-5] La ruptura homolítica del enlace peroxídico (O-O), es el detonante para explicar su inusual reactividad.En este trabajo se comparan los resultados obtenidos en los estudios de la termólisis del 3,6-difenil-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de benzaldehído, DFT) y del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de glutaraldehído DPG) en solución de un solvente polar que permite lograr concentraciones relativamente elevadas de estos compuestos de marcado carácter no polar. La comparación de los parámetros de activación de la termólisis, los valores de sus constantes de velocidad de reacción y el análisis de los productos obtenidos, contribuyen a dilucidar el mecanismo a través del cual transcurre su descomposición.
Fil: Bordón, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Pila, Andrea Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Jorge, Lilian Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
XXXI Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Asociación Química Argentina
Materia
TETROXANOS
TERMOLISIS
DPG
DFT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206979

id CONICETDig_15ed749e8fd7296fff11078fbf132410
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanolBordón, Alexander GermánPila, Andrea NataliaJorge, Lilian CristinaProfeta, Mariela InésRomero, Jorge MarceloJorge, Nelly LidiaTETROXANOSTERMOLISISDPGDFThttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los peróxidos orgánicos derivados de acetona y aldehídos (tetroxanos) se han estudiado ampliamente por varios investigadores. [1-3] Los mismos tienen múltiples usos, como explosivos de ignición, iniciadores para la polimerización y actividad antimalárica. [4-5] La ruptura homolítica del enlace peroxídico (O-O), es el detonante para explicar su inusual reactividad.En este trabajo se comparan los resultados obtenidos en los estudios de la termólisis del 3,6-difenil-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de benzaldehído, DFT) y del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de glutaraldehído DPG) en solución de un solvente polar que permite lograr concentraciones relativamente elevadas de estos compuestos de marcado carácter no polar. La comparación de los parámetros de activación de la termólisis, los valores de sus constantes de velocidad de reacción y el análisis de los productos obtenidos, contribuyen a dilucidar el mecanismo a través del cual transcurre su descomposición.Fil: Bordón, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Pila, Andrea Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Jorge, Lilian Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaXXXI Congreso Argentino de QuímicaBuenos AiresArgentinaAsociación Química ArgentinaAsociación Química Argentina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206979Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol; XXXI Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2016; 1-31852-1207CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf103/cd/04-Qca-Fisica.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:11.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
title Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
spellingShingle Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
Bordón, Alexander Germán
TETROXANOS
TERMOLISIS
DPG
DFT
title_short Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
title_full Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
title_fullStr Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
title_sort Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol
dc.creator.none.fl_str_mv Bordón, Alexander Germán
Pila, Andrea Natalia
Jorge, Lilian Cristina
Profeta, Mariela Inés
Romero, Jorge Marcelo
Jorge, Nelly Lidia
author Bordón, Alexander Germán
author_facet Bordón, Alexander Germán
Pila, Andrea Natalia
Jorge, Lilian Cristina
Profeta, Mariela Inés
Romero, Jorge Marcelo
Jorge, Nelly Lidia
author_role author
author2 Pila, Andrea Natalia
Jorge, Lilian Cristina
Profeta, Mariela Inés
Romero, Jorge Marcelo
Jorge, Nelly Lidia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TETROXANOS
TERMOLISIS
DPG
DFT
topic TETROXANOS
TERMOLISIS
DPG
DFT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los peróxidos orgánicos derivados de acetona y aldehídos (tetroxanos) se han estudiado ampliamente por varios investigadores. [1-3] Los mismos tienen múltiples usos, como explosivos de ignición, iniciadores para la polimerización y actividad antimalárica. [4-5] La ruptura homolítica del enlace peroxídico (O-O), es el detonante para explicar su inusual reactividad.En este trabajo se comparan los resultados obtenidos en los estudios de la termólisis del 3,6-difenil-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de benzaldehído, DFT) y del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de glutaraldehído DPG) en solución de un solvente polar que permite lograr concentraciones relativamente elevadas de estos compuestos de marcado carácter no polar. La comparación de los parámetros de activación de la termólisis, los valores de sus constantes de velocidad de reacción y el análisis de los productos obtenidos, contribuyen a dilucidar el mecanismo a través del cual transcurre su descomposición.
Fil: Bordón, Alexander Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Pila, Andrea Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Jorge, Lilian Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Profeta, Mariela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
XXXI Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Asociación Química Argentina
description Los peróxidos orgánicos derivados de acetona y aldehídos (tetroxanos) se han estudiado ampliamente por varios investigadores. [1-3] Los mismos tienen múltiples usos, como explosivos de ignición, iniciadores para la polimerización y actividad antimalárica. [4-5] La ruptura homolítica del enlace peroxídico (O-O), es el detonante para explicar su inusual reactividad.En este trabajo se comparan los resultados obtenidos en los estudios de la termólisis del 3,6-difenil-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de benzaldehído, DFT) y del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano (diperóxido de glutaraldehído DPG) en solución de un solvente polar que permite lograr concentraciones relativamente elevadas de estos compuestos de marcado carácter no polar. La comparación de los parámetros de activación de la termólisis, los valores de sus constantes de velocidad de reacción y el análisis de los productos obtenidos, contribuyen a dilucidar el mecanismo a través del cual transcurre su descomposición.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/206979
Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol; XXXI Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2016; 1-3
1852-1207
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/206979
identifier_str_mv Estudio comparativo de la termólisis de los diperóxidos cíclicos de benzaldehido y de glutaraldehido en solución de metanol; XXXI Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2016; 1-3
1852-1207
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf103/cd/04-Qca-Fisica.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269079482662912
score 13.13397