Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras

Autores
Romachevsky, Sacha Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kurtz, Ditmar Bernardo
Descripción
Fil: Romachevsky, Sacha Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En argentina, al igual que en otros países de la región, se ha dado una expansión del área agrícola destinada a distintos cultivos (Viglizzo 2010). Los cambios de uso del suelo son frecuentes y cada vez más acelerados. También en el NEA han ocurrido algunos cambios, si bien no tan profundos como en el NOA, pero en los últimos años ha habido un incremento importante de la superficie destinada a forestación y otros cultivos anuales. Por ejemplo en la provincia de Corrientes el arroz pasó de 67.023 hectáreas cosechadas en la campaña 1996- 1997 (Ligier et al.1998) a 97.022 hectáreas cosechadas en la campaña 2014- 2015 (ACPA 2015). Hoy Corrientes produce el 50% del arroz argentino y del total de exportaciones de la provincia el arroz aporta más del 50% (ACPA 2015). Es por esta razón que existe la necesidad de conocer cada vez con más precisión la superficie ocupada y la distribución de las diferentes actividades agropecuarias tanto a nivel regional como predial, para poder planificar, tomar decisiones, reducir la incertidumbre y mejorar la asignación de recursos privados y estatales (Paruelo et al. 2004). Esta información sobre usos del suelo es útil para entes gubernamentales, productores, empresas proveedoras de insumos, agencias de seguros, organizaciones no gubernamentales vinculadas a la producción o conservación de recursos, etc.
Materia
Imágenes satelitales
Digitalización
Tierras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58424

id RIUNNE_622fec9339af6a4c11c125c739a45577
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58424
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierrasRomachevsky, Sacha DanielImágenes satelitalesDigitalizaciónTierrasFil: Romachevsky, Sacha Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En argentina, al igual que en otros países de la región, se ha dado una expansión del área agrícola destinada a distintos cultivos (Viglizzo 2010). Los cambios de uso del suelo son frecuentes y cada vez más acelerados. También en el NEA han ocurrido algunos cambios, si bien no tan profundos como en el NOA, pero en los últimos años ha habido un incremento importante de la superficie destinada a forestación y otros cultivos anuales. Por ejemplo en la provincia de Corrientes el arroz pasó de 67.023 hectáreas cosechadas en la campaña 1996- 1997 (Ligier et al.1998) a 97.022 hectáreas cosechadas en la campaña 2014- 2015 (ACPA 2015). Hoy Corrientes produce el 50% del arroz argentino y del total de exportaciones de la provincia el arroz aporta más del 50% (ACPA 2015). Es por esta razón que existe la necesidad de conocer cada vez con más precisión la superficie ocupada y la distribución de las diferentes actividades agropecuarias tanto a nivel regional como predial, para poder planificar, tomar decisiones, reducir la incertidumbre y mejorar la asignación de recursos privados y estatales (Paruelo et al. 2004). Esta información sobre usos del suelo es útil para entes gubernamentales, productores, empresas proveedoras de insumos, agencias de seguros, organizaciones no gubernamentales vinculadas a la producción o conservación de recursos, etc.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasKurtz, Ditmar Bernardo2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfRomachevsky, Sacha Daniel, 2016. Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58424spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58424instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:03.723Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
title Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
spellingShingle Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
Romachevsky, Sacha Daniel
Imágenes satelitales
Digitalización
Tierras
title_short Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
title_full Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
title_fullStr Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
title_full_unstemmed Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
title_sort Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras
dc.creator.none.fl_str_mv Romachevsky, Sacha Daniel
author Romachevsky, Sacha Daniel
author_facet Romachevsky, Sacha Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kurtz, Ditmar Bernardo
dc.subject.none.fl_str_mv Imágenes satelitales
Digitalización
Tierras
topic Imágenes satelitales
Digitalización
Tierras
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romachevsky, Sacha Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En argentina, al igual que en otros países de la región, se ha dado una expansión del área agrícola destinada a distintos cultivos (Viglizzo 2010). Los cambios de uso del suelo son frecuentes y cada vez más acelerados. También en el NEA han ocurrido algunos cambios, si bien no tan profundos como en el NOA, pero en los últimos años ha habido un incremento importante de la superficie destinada a forestación y otros cultivos anuales. Por ejemplo en la provincia de Corrientes el arroz pasó de 67.023 hectáreas cosechadas en la campaña 1996- 1997 (Ligier et al.1998) a 97.022 hectáreas cosechadas en la campaña 2014- 2015 (ACPA 2015). Hoy Corrientes produce el 50% del arroz argentino y del total de exportaciones de la provincia el arroz aporta más del 50% (ACPA 2015). Es por esta razón que existe la necesidad de conocer cada vez con más precisión la superficie ocupada y la distribución de las diferentes actividades agropecuarias tanto a nivel regional como predial, para poder planificar, tomar decisiones, reducir la incertidumbre y mejorar la asignación de recursos privados y estatales (Paruelo et al. 2004). Esta información sobre usos del suelo es útil para entes gubernamentales, productores, empresas proveedoras de insumos, agencias de seguros, organizaciones no gubernamentales vinculadas a la producción o conservación de recursos, etc.
description Fil: Romachevsky, Sacha Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romachevsky, Sacha Daniel, 2016. Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58424
identifier_str_mv Romachevsky, Sacha Daniel, 2016. Análisis de imágenes satelitales y digitalización de coberturas y usos de las tierras. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344211030999040
score 12.623145