Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes
- Autores
- Navarro Krilich, Lia Macarena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Navarro Krilich, Lia Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El frame score (FS) o tamaño estructural es una medida objetiva basada en la relación de la altura de la grupa de un animal, con su edad. La primera fórmula en difundirse en 1986 fue la aplicada por la Beef Improvent Federation (BIF) de los Estados Unidos, se expresa en una escala que va de 1 a 9, desde el punto de vista cualitativo se clasifica en: chico (1-2-3), mediano (4-5-6) y grande (7-8-9). Está directamente relacionado con el peso en la madurez, la tasa de crecimiento, el consumo de alimento, los requerimientos nutricionales, la eficiencia reproductiva, la edad de la pubertad, el peso al nacer, la ganancia predestete y el peso al destete. El objetivo del trabajo fue determinar el frame score de terneros cruza índica de un sistema de cría bovina del centro-sur de la provincia de Corrientes, y evaluar sus efectos sobre peso al nacimiento, destete, ajustado a los 205 días, ganancia total y diaria de peso. Se trabajó con 40 terneros cruza índica (hereford x brahman) provenientes de vacas multíparas del sistema de cría con servicio estacionado de primavera. El destete se realizó a mediados de febrero con una edad promedio de 195,55±16,79 días. Fueron manejados junto a sus madres sobre potreros con ambiente de loma y media loma donde la vegetación dominante era tipo pastizal en mosaico, comunidad dominada por Andropogon lateralis y Paspalum notatum. Se valoró peso al nacimiento (PN), destete, ganancia total (GTP; peso final-peso inicial) y diaria de peso (GDP; GTP/tiempo), peso ajustado a los 205 días (PA; PN+GDP*205 días), alzada a la cadera medida desde el suelo hasta la unión entre el lomo y la grupa (articulación lumbosacra) para luego ajustarla y de esa manera aplicar la fórmula para obtener el Frame Score según el procedimiento propuesto por la BIF. Se realizó estadística descriptiva y análisis de la varianza segun frame score (chico y mediano), comparando las medias con el test de Tukey con una significancia del 5%, mediante el software InfoStat 2020. Los resultados de la estadística descriptiva para FS en los terneros (n=40) evaluados fue: media (4,03), desvió estándar (0,80), error estándar (0,13), coeficiente de variación (19,83), rangos mínimo y máximo (1,90 a 5,40). El análisis de la varianza no encontró diferencias para las variables PN (33,6±0,61 vs 33,24±0,47 kg), PD (186,6±4,01 vs 193,36±3,1 kg), GTP (153±2,85 vs 160,12±3,06 kg), pero si lo hizo para para GDP (0,736±0,019a vs 0,853±0,02b kg) y en PA 205 d (184,67±3,96a vs 208,20±3,07b kg) en FS chico (n=15) y mediano (n=25), respectivamente, los terneros medianos presentaron mayor ganancia diaria de peso y peso ajustado a los 205 días, con diferencias de 0,117 y 23,53 kg con respecto a los chicos. Se puede concluir que en la población de estudio el frame score influyó sobre algunas de las variables predestete evaluadas, lo que remarca que la curva de crecimiento puede ser afectada por el tamaño corporal, no obstante, sería importante incrementar el número de observaciones. El análisis comparativo del frame es fundamental para orientar prácticas que busquen un desarrollo sostenible de la producción de carne en nuestra región donde se presentan limitaciones significativas de oferta forrajera para sistemas extensivos de tipo pastoril. - Materia
-
Tamaño corporal
Crecimiento
Desarrollo
Destete - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56051
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6144f5fcc6c7d32fbd3a7623c1a76e27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56051 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de CorrientesNavarro Krilich, Lia MacarenaTamaño corporalCrecimientoDesarrolloDesteteFil: Navarro Krilich, Lia Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El frame score (FS) o tamaño estructural es una medida objetiva basada en la relación de la altura de la grupa de un animal, con su edad. La primera fórmula en difundirse en 1986 fue la aplicada por la Beef Improvent Federation (BIF) de los Estados Unidos, se expresa en una escala que va de 1 a 9, desde el punto de vista cualitativo se clasifica en: chico (1-2-3), mediano (4-5-6) y grande (7-8-9). Está directamente relacionado con el peso en la madurez, la tasa de crecimiento, el consumo de alimento, los requerimientos nutricionales, la eficiencia reproductiva, la edad de la pubertad, el peso al nacer, la ganancia predestete y el peso al destete. El objetivo del trabajo fue determinar el frame score de terneros cruza índica de un sistema de cría bovina del centro-sur de la provincia de Corrientes, y evaluar sus efectos sobre peso al nacimiento, destete, ajustado a los 205 días, ganancia total y diaria de peso. Se trabajó con 40 terneros cruza índica (hereford x brahman) provenientes de vacas multíparas del sistema de cría con servicio estacionado de primavera. El destete se realizó a mediados de febrero con una edad promedio de 195,55±16,79 días. Fueron manejados junto a sus madres sobre potreros con ambiente de loma y media loma donde la vegetación dominante era tipo pastizal en mosaico, comunidad dominada por Andropogon lateralis y Paspalum notatum. Se valoró peso al nacimiento (PN), destete, ganancia total (GTP; peso final-peso inicial) y diaria de peso (GDP; GTP/tiempo), peso ajustado a los 205 días (PA; PN+GDP*205 días), alzada a la cadera medida desde el suelo hasta la unión entre el lomo y la grupa (articulación lumbosacra) para luego ajustarla y de esa manera aplicar la fórmula para obtener el Frame Score según el procedimiento propuesto por la BIF. Se realizó estadística descriptiva y análisis de la varianza segun frame score (chico y mediano), comparando las medias con el test de Tukey con una significancia del 5%, mediante el software InfoStat 2020. Los resultados de la estadística descriptiva para FS en los terneros (n=40) evaluados fue: media (4,03), desvió estándar (0,80), error estándar (0,13), coeficiente de variación (19,83), rangos mínimo y máximo (1,90 a 5,40). El análisis de la varianza no encontró diferencias para las variables PN (33,6±0,61 vs 33,24±0,47 kg), PD (186,6±4,01 vs 193,36±3,1 kg), GTP (153±2,85 vs 160,12±3,06 kg), pero si lo hizo para para GDP (0,736±0,019a vs 0,853±0,02b kg) y en PA 205 d (184,67±3,96a vs 208,20±3,07b kg) en FS chico (n=15) y mediano (n=25), respectivamente, los terneros medianos presentaron mayor ganancia diaria de peso y peso ajustado a los 205 días, con diferencias de 0,117 y 23,53 kg con respecto a los chicos. Se puede concluir que en la población de estudio el frame score influyó sobre algunas de las variables predestete evaluadas, lo que remarca que la curva de crecimiento puede ser afectada por el tamaño corporal, no obstante, sería importante incrementar el número de observaciones. El análisis comparativo del frame es fundamental para orientar prácticas que busquen un desarrollo sostenible de la producción de carne en nuestra región donde se presentan limitaciones significativas de oferta forrajera para sistemas extensivos de tipo pastoril.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfNavarro Krilich, Lia Macarena, 2022. Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56051spaUNNE/PI/18B002/AR. Corrientes/ Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56051instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:09.528Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes |
title |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes Navarro Krilich, Lia Macarena Tamaño corporal Crecimiento Desarrollo Destete |
title_short |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes |
title_full |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro Krilich, Lia Macarena |
author |
Navarro Krilich, Lia Macarena |
author_facet |
Navarro Krilich, Lia Macarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tamaño corporal Crecimiento Desarrollo Destete |
topic |
Tamaño corporal Crecimiento Desarrollo Destete |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Navarro Krilich, Lia Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El frame score (FS) o tamaño estructural es una medida objetiva basada en la relación de la altura de la grupa de un animal, con su edad. La primera fórmula en difundirse en 1986 fue la aplicada por la Beef Improvent Federation (BIF) de los Estados Unidos, se expresa en una escala que va de 1 a 9, desde el punto de vista cualitativo se clasifica en: chico (1-2-3), mediano (4-5-6) y grande (7-8-9). Está directamente relacionado con el peso en la madurez, la tasa de crecimiento, el consumo de alimento, los requerimientos nutricionales, la eficiencia reproductiva, la edad de la pubertad, el peso al nacer, la ganancia predestete y el peso al destete. El objetivo del trabajo fue determinar el frame score de terneros cruza índica de un sistema de cría bovina del centro-sur de la provincia de Corrientes, y evaluar sus efectos sobre peso al nacimiento, destete, ajustado a los 205 días, ganancia total y diaria de peso. Se trabajó con 40 terneros cruza índica (hereford x brahman) provenientes de vacas multíparas del sistema de cría con servicio estacionado de primavera. El destete se realizó a mediados de febrero con una edad promedio de 195,55±16,79 días. Fueron manejados junto a sus madres sobre potreros con ambiente de loma y media loma donde la vegetación dominante era tipo pastizal en mosaico, comunidad dominada por Andropogon lateralis y Paspalum notatum. Se valoró peso al nacimiento (PN), destete, ganancia total (GTP; peso final-peso inicial) y diaria de peso (GDP; GTP/tiempo), peso ajustado a los 205 días (PA; PN+GDP*205 días), alzada a la cadera medida desde el suelo hasta la unión entre el lomo y la grupa (articulación lumbosacra) para luego ajustarla y de esa manera aplicar la fórmula para obtener el Frame Score según el procedimiento propuesto por la BIF. Se realizó estadística descriptiva y análisis de la varianza segun frame score (chico y mediano), comparando las medias con el test de Tukey con una significancia del 5%, mediante el software InfoStat 2020. Los resultados de la estadística descriptiva para FS en los terneros (n=40) evaluados fue: media (4,03), desvió estándar (0,80), error estándar (0,13), coeficiente de variación (19,83), rangos mínimo y máximo (1,90 a 5,40). El análisis de la varianza no encontró diferencias para las variables PN (33,6±0,61 vs 33,24±0,47 kg), PD (186,6±4,01 vs 193,36±3,1 kg), GTP (153±2,85 vs 160,12±3,06 kg), pero si lo hizo para para GDP (0,736±0,019a vs 0,853±0,02b kg) y en PA 205 d (184,67±3,96a vs 208,20±3,07b kg) en FS chico (n=15) y mediano (n=25), respectivamente, los terneros medianos presentaron mayor ganancia diaria de peso y peso ajustado a los 205 días, con diferencias de 0,117 y 23,53 kg con respecto a los chicos. Se puede concluir que en la población de estudio el frame score influyó sobre algunas de las variables predestete evaluadas, lo que remarca que la curva de crecimiento puede ser afectada por el tamaño corporal, no obstante, sería importante incrementar el número de observaciones. El análisis comparativo del frame es fundamental para orientar prácticas que busquen un desarrollo sostenible de la producción de carne en nuestra región donde se presentan limitaciones significativas de oferta forrajera para sistemas extensivos de tipo pastoril. |
description |
Fil: Navarro Krilich, Lia Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Navarro Krilich, Lia Macarena, 2022. Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56051 |
identifier_str_mv |
Navarro Krilich, Lia Macarena, 2022. Crecimiento y frame score en terneros cruza índica en el centro-sur de la provincia de Corrientes. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56051 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/18B002/AR. Corrientes/ Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976529673355264 |
score |
12.993085 |