Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes

Autores
Barrios, Enrique Eugenio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Flores, Gustavo Adolfo
Tejerina, Emilse Rosalía
Descripción
Fil: Barrios, Enrique Eugenio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Flores, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo de investigación fue realizado para evaluar variables relacionadas al crecimiento de los corderos perteneciente al establecimiento “Los lapachos”. El estudio se llevó a cabo en la parición de invierno 2020, en un total de 68 corderos, pertenecientes a dicha explotación, ubicado en la 4ta sección, departamento de Mercedes, a 310 km de la capital correntina. Las variables analizadas para la valoración del crecimiento fueron peso al nacimiento (PN), Peso ajustado a los 30 días (PA30), Peso ajustado a los 60 días (PA60), Peso ajustado a los 90 días (PA90), Ganancia media diaria a los 30 días, 60 días y 90 días (GMD 30- GMD 60- GMD 90). A continuación, se realizó estadística descriptiva, ANOVA y la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Las medias obtenidas fueron: para PN (2,9 ± 0,55 kg), PA 30 (9,43 ± 0,76 kg), PA 60 (14,7± 0,87) y PA 90 (19,52 ± 1,4 kg). Lo que respecta a la GMD 30 obtuvimos (0,22± 0,02), GMD 60 (0,2± 0.1) y GMD 90 (0,18± 0,01). En ANOVA para todas estas variables en estudio, los resultados obtenidos se encontraron diferencias significativo en PN (p=0,0029), PA 30 (p=0,004), PA 60 (p=0,033), siendo superior el peso en macho, contrariamente el PA 90 no se observaron diferencias significativas (p=0,155). Al evaluar las ganancias diarias de peso durante la lactancia no se observaron diferencias significativas GMD 30(p= 0,2948), GMD 60 (p= 0,6961) y GMD 90 (p= 0,7653). Estos resultados se pueden calificar como aceptables, considerando el tamaño y tipo de explotación y las dificultades que el medio expone para su desarrollo. No obstante, los corderos no presentan un alto peso al nacimiento, las ganancias medias diarias superiores se equilibraran para llegar al peso a faena y buen rendimiento. El crecimiento pre destete de los corderos de acuerdo al sexo de la cría fue similar, observándose una tendencia numérica propicia a los machos; por lo general estos son de crecimiento más rápido, situación que se repite en otras explotaciones de producción ovina de nuestro país.
Materia
Cordero
Producción animal
Crecimiento
Destete
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53187

id RIUNNE_88cd8b61a298a0373431e979bbcb1c29
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53187
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, CorrientesBarrios, Enrique EugenioCorderoProducción animalCrecimientoDesteteCorrientesFil: Barrios, Enrique Eugenio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Flores, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El presente trabajo de investigación fue realizado para evaluar variables relacionadas al crecimiento de los corderos perteneciente al establecimiento “Los lapachos”. El estudio se llevó a cabo en la parición de invierno 2020, en un total de 68 corderos, pertenecientes a dicha explotación, ubicado en la 4ta sección, departamento de Mercedes, a 310 km de la capital correntina. Las variables analizadas para la valoración del crecimiento fueron peso al nacimiento (PN), Peso ajustado a los 30 días (PA30), Peso ajustado a los 60 días (PA60), Peso ajustado a los 90 días (PA90), Ganancia media diaria a los 30 días, 60 días y 90 días (GMD 30- GMD 60- GMD 90). A continuación, se realizó estadística descriptiva, ANOVA y la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Las medias obtenidas fueron: para PN (2,9 ± 0,55 kg), PA 30 (9,43 ± 0,76 kg), PA 60 (14,7± 0,87) y PA 90 (19,52 ± 1,4 kg). Lo que respecta a la GMD 30 obtuvimos (0,22± 0,02), GMD 60 (0,2± 0.1) y GMD 90 (0,18± 0,01). En ANOVA para todas estas variables en estudio, los resultados obtenidos se encontraron diferencias significativo en PN (p=0,0029), PA 30 (p=0,004), PA 60 (p=0,033), siendo superior el peso en macho, contrariamente el PA 90 no se observaron diferencias significativas (p=0,155). Al evaluar las ganancias diarias de peso durante la lactancia no se observaron diferencias significativas GMD 30(p= 0,2948), GMD 60 (p= 0,6961) y GMD 90 (p= 0,7653). Estos resultados se pueden calificar como aceptables, considerando el tamaño y tipo de explotación y las dificultades que el medio expone para su desarrollo. No obstante, los corderos no presentan un alto peso al nacimiento, las ganancias medias diarias superiores se equilibraran para llegar al peso a faena y buen rendimiento. El crecimiento pre destete de los corderos de acuerdo al sexo de la cría fue similar, observándose una tendencia numérica propicia a los machos; por lo general estos son de crecimiento más rápido, situación que se repite en otras explotaciones de producción ovina de nuestro país.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasFlores, Gustavo AdolfoTejerina, Emilse Rosalía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf16 p.application/pdfBarrios, Enrique Eugenio, 2020. Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53187instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:35.501Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
title Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
spellingShingle Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
Barrios, Enrique Eugenio
Cordero
Producción animal
Crecimiento
Destete
Corrientes
title_short Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
title_full Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
title_fullStr Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
title_sort Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Enrique Eugenio
author Barrios, Enrique Eugenio
author_facet Barrios, Enrique Eugenio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Gustavo Adolfo
Tejerina, Emilse Rosalía
dc.subject.none.fl_str_mv Cordero
Producción animal
Crecimiento
Destete
Corrientes
topic Cordero
Producción animal
Crecimiento
Destete
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrios, Enrique Eugenio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Flores, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo de investigación fue realizado para evaluar variables relacionadas al crecimiento de los corderos perteneciente al establecimiento “Los lapachos”. El estudio se llevó a cabo en la parición de invierno 2020, en un total de 68 corderos, pertenecientes a dicha explotación, ubicado en la 4ta sección, departamento de Mercedes, a 310 km de la capital correntina. Las variables analizadas para la valoración del crecimiento fueron peso al nacimiento (PN), Peso ajustado a los 30 días (PA30), Peso ajustado a los 60 días (PA60), Peso ajustado a los 90 días (PA90), Ganancia media diaria a los 30 días, 60 días y 90 días (GMD 30- GMD 60- GMD 90). A continuación, se realizó estadística descriptiva, ANOVA y la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Las medias obtenidas fueron: para PN (2,9 ± 0,55 kg), PA 30 (9,43 ± 0,76 kg), PA 60 (14,7± 0,87) y PA 90 (19,52 ± 1,4 kg). Lo que respecta a la GMD 30 obtuvimos (0,22± 0,02), GMD 60 (0,2± 0.1) y GMD 90 (0,18± 0,01). En ANOVA para todas estas variables en estudio, los resultados obtenidos se encontraron diferencias significativo en PN (p=0,0029), PA 30 (p=0,004), PA 60 (p=0,033), siendo superior el peso en macho, contrariamente el PA 90 no se observaron diferencias significativas (p=0,155). Al evaluar las ganancias diarias de peso durante la lactancia no se observaron diferencias significativas GMD 30(p= 0,2948), GMD 60 (p= 0,6961) y GMD 90 (p= 0,7653). Estos resultados se pueden calificar como aceptables, considerando el tamaño y tipo de explotación y las dificultades que el medio expone para su desarrollo. No obstante, los corderos no presentan un alto peso al nacimiento, las ganancias medias diarias superiores se equilibraran para llegar al peso a faena y buen rendimiento. El crecimiento pre destete de los corderos de acuerdo al sexo de la cría fue similar, observándose una tendencia numérica propicia a los machos; por lo general estos son de crecimiento más rápido, situación que se repite en otras explotaciones de producción ovina de nuestro país.
description Fil: Barrios, Enrique Eugenio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barrios, Enrique Eugenio, 2020. Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53187
identifier_str_mv Barrios, Enrique Eugenio, 2020. Evaluación del crecimiento en corderos pertenecientes al establecimiento Los Lapachos de Mercedes, Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146008690458624
score 12.712165