Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII

Autores
Salinas, María Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.
Fil: Salinas, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Salinas, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Bibliographica Americana, 2010, no. 6, p. 1-22.
Materia
Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4159

id RIUNNE_61389ef0882332c36aef6d0666ae3aba
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4159
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVIISalinas, María LauraEncomiendasEncomenderosSiglo XVIIIElitesEn este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.Fil: Salinas, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Salinas, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-22.application/pdfSalinas, María Laura, 2010. Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII. Bibliographica Americana. Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial, no. 6, p. 1-22. ISSN 1668-3684.1668-3684http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4159Bibliographica Americana, 2010, no. 6, p. 1-22.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://catalogo.bn.gov.ar/F/L3VJTHDIYB9V36YTU2LMMVFD6VIN7U5BHRUE7T147AIKU9IY6U-07445?func=direct&local_base=GENER&doc_number=001353207info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4159instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:08.683Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
spellingShingle Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
Salinas, María Laura
Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
title_short Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_full Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_fullStr Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_full_unstemmed Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_sort Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, María Laura
author Salinas, María Laura
author_facet Salinas, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
topic Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.
Fil: Salinas, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Salinas, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Salinas, María Laura, 2010. Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII. Bibliographica Americana. Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial, no. 6, p. 1-22. ISSN 1668-3684.
1668-3684
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4159
identifier_str_mv Salinas, María Laura, 2010. Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino : la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII. Bibliographica Americana. Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial, no. 6, p. 1-22. ISSN 1668-3684.
1668-3684
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://catalogo.bn.gov.ar/F/L3VJTHDIYB9V36YTU2LMMVFD6VIN7U5BHRUE7T147AIKU9IY6U-07445?func=direct&local_base=GENER&doc_number=001353207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-22.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial
dc.source.none.fl_str_mv Bibliographica Americana, 2010, no. 6, p. 1-22.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344175717056512
score 12.623145