Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII

Autores
Salinas, Maria Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
Materia
Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9242

id CONICETDig_88aef263962bb36a244ec5ab2ea4e5ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVIISalinas, Maria LauraEncomiendasEncomenderosSiglo XVIIIEliteshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaBiblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9242Salinas, Maria Laura; Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII; Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial; Bibliographica Americana; 6; 9-2010; 1-221668-3684spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bn.gov.ar/revistabibliographicaamericana/elites-encomenderos-y-encomiendas-en-el-nordeste-argentino-la-ciudad-de-corrientes-a-mediados-del-siglo-xviiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:38.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
spellingShingle Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
Salinas, Maria Laura
Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
title_short Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_full Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_fullStr Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_full_unstemmed Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
title_sort Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Maria Laura
author Salinas, Maria Laura
author_facet Salinas, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
topic Encomiendas
Encomenderos
Siglo XVIII
Elites
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
description En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos concretamente a la región de Corrientes a mediados del siglo XVII. Pretendemos estudiar las características de dicha élite encomendera y sus relaciones de aproximación y conflicto tanto con respecto a las autoridades coloniales, como en relación con la población indígena. En la ciudad de Corrientes, fundada en 1588, se vivió durante el primer siglo de su existencia la resistencia de los grupos indígenas de la región, siendo el problema de la seguridad una de las mayores preocupaciones de sus habitantes; dicha situación generó ciertas estrategias de supervivencia entre las élites y contribuyó a extender relaciones horizontales con vecinos de las ciudades de Santa Fe, Concepción del Bermejo y Asunción. Aspiramos a profundizar el conocimiento del funcionamiento de la élite en una ciudad colonial de provincia, sin riquezas metalíferas, alejada de los centros urbanos principales, situada a grandes distancias de la Audiencia de Charcas y de Lima ( capital del Virreinato al que pertenecía); una pequeña ciudad que con sus características peculiares formaba parte del Imperio español y respondía siempre que podía a las solicitudes del mismo, aunque sus mayores preocupaciones estaban centradas en las situaciones cotidianas que se presentaban y no en los conflictos más caros a la Corona en esta época.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9242
Salinas, Maria Laura; Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII; Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial; Bibliographica Americana; 6; 9-2010; 1-22
1668-3684
url http://hdl.handle.net/11336/9242
identifier_str_mv Salinas, Maria Laura; Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII; Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial; Bibliographica Americana; 6; 9-2010; 1-22
1668-3684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bn.gov.ar/revistabibliographicaamericana/elites-encomenderos-y-encomiendas-en-el-nordeste-argentino-la-ciudad-de-corrientes-a-mediados-del-siglo-xvii
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269474122629120
score 13.13397