Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería

Autores
Devincenzi, Gustavo Horacio; Rohde, Gricela Alicia; Bernaola, Gustavo Alberto; Bonaffini, María Liliana; Giraudo, Marta Beatriz Viviana; Dellamea, César Horacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Devincenzi, Gustavo Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rohde, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bernaola, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina.
Fil: Bonaffini, María Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dellamea, César Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Educación Superior constituye uno de los principales instrumentos para asegurar una mejora en la calidad de vida y en el desarrollo de las personas, en consecuencia, el fortalecimiento de la educación universitaria resulta un elemento clave para lograr la competitividad de las estructuras sociales, económicas y productivas. Para lograrlo es evidente la necesidad de evaluar o cuantificar los logros académicos de sus alumnos, en un tramo de la carrera o en la totalidad de la misma, para que esta información sea el soporte de toda propuesta estratégica de optimización del nivel del egresado. El objetivo de este trabajo es obtener, en base a modelos matemáticos teóricos, el rendimiento académico de los alumnos y la eficiencia de las cátedras, aplicado a los dos primeros años de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, período en el que se evidencia el mayor desgranamiento de estudiantes. Para este trabajo se seleccionó, procesó y analizó la información disponible en dicha Unidad Académica, considerando criterios para definir el desempeño académico de los alumnos mediante un índice de rendimiento de los mismos, así como de eficiencia de las cátedras. Los valores obtenidos permitirían a la institución medir la eficiencia y vulnerabilidad de los alumnos en los períodos considerados para aplicar medidas correctivas con el objeto de mejorarlas.
Materia
Modelos matemáticos
Eficiencia
Rendimiento académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30729

id RIUNNE_60b01c0b2a3bf72b549970b4fdc7a994
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30729
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de IngenieríaDevincenzi, Gustavo HoracioRohde, Gricela AliciaBernaola, Gustavo AlbertoBonaffini, María LilianaGiraudo, Marta Beatriz VivianaDellamea, César HoracioModelos matemáticosEficienciaRendimiento académicoFil: Devincenzi, Gustavo Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rohde, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Bernaola, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina.Fil: Bonaffini, María Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Giraudo, Marta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Dellamea, César Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La Educación Superior constituye uno de los principales instrumentos para asegurar una mejora en la calidad de vida y en el desarrollo de las personas, en consecuencia, el fortalecimiento de la educación universitaria resulta un elemento clave para lograr la competitividad de las estructuras sociales, económicas y productivas. Para lograrlo es evidente la necesidad de evaluar o cuantificar los logros académicos de sus alumnos, en un tramo de la carrera o en la totalidad de la misma, para que esta información sea el soporte de toda propuesta estratégica de optimización del nivel del egresado. El objetivo de este trabajo es obtener, en base a modelos matemáticos teóricos, el rendimiento académico de los alumnos y la eficiencia de las cátedras, aplicado a los dos primeros años de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, período en el que se evidencia el mayor desgranamiento de estudiantes. Para este trabajo se seleccionó, procesó y analizó la información disponible en dicha Unidad Académica, considerando criterios para definir el desempeño académico de los alumnos mediante un índice de rendimiento de los mismos, así como de eficiencia de las cátedras. Los valores obtenidos permitirían a la institución medir la eficiencia y vulnerabilidad de los alumnos en los períodos considerados para aplicar medidas correctivas con el objeto de mejorarlas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional Resistencia2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfDevincenzi, Gustavo Horacio, et al., 2016. Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-10.978-950-42-0173-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30729instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:49.186Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
title Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
spellingShingle Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
Devincenzi, Gustavo Horacio
Modelos matemáticos
Eficiencia
Rendimiento académico
title_short Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
title_full Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
title_fullStr Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
title_full_unstemmed Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
title_sort Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Devincenzi, Gustavo Horacio
Rohde, Gricela Alicia
Bernaola, Gustavo Alberto
Bonaffini, María Liliana
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Dellamea, César Horacio
author Devincenzi, Gustavo Horacio
author_facet Devincenzi, Gustavo Horacio
Rohde, Gricela Alicia
Bernaola, Gustavo Alberto
Bonaffini, María Liliana
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Dellamea, César Horacio
author_role author
author2 Rohde, Gricela Alicia
Bernaola, Gustavo Alberto
Bonaffini, María Liliana
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Dellamea, César Horacio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos matemáticos
Eficiencia
Rendimiento académico
topic Modelos matemáticos
Eficiencia
Rendimiento académico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Devincenzi, Gustavo Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rohde, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bernaola, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina.
Fil: Bonaffini, María Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dellamea, César Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Educación Superior constituye uno de los principales instrumentos para asegurar una mejora en la calidad de vida y en el desarrollo de las personas, en consecuencia, el fortalecimiento de la educación universitaria resulta un elemento clave para lograr la competitividad de las estructuras sociales, económicas y productivas. Para lograrlo es evidente la necesidad de evaluar o cuantificar los logros académicos de sus alumnos, en un tramo de la carrera o en la totalidad de la misma, para que esta información sea el soporte de toda propuesta estratégica de optimización del nivel del egresado. El objetivo de este trabajo es obtener, en base a modelos matemáticos teóricos, el rendimiento académico de los alumnos y la eficiencia de las cátedras, aplicado a los dos primeros años de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, período en el que se evidencia el mayor desgranamiento de estudiantes. Para este trabajo se seleccionó, procesó y analizó la información disponible en dicha Unidad Académica, considerando criterios para definir el desempeño académico de los alumnos mediante un índice de rendimiento de los mismos, así como de eficiencia de las cátedras. Los valores obtenidos permitirían a la institución medir la eficiencia y vulnerabilidad de los alumnos en los períodos considerados para aplicar medidas correctivas con el objeto de mejorarlas.
description Fil: Devincenzi, Gustavo Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Devincenzi, Gustavo Horacio, et al., 2016. Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-10.
978-950-42-0173-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30729
identifier_str_mv Devincenzi, Gustavo Horacio, et al., 2016. Modelos matemáticos para la medición de la eficiencia y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Ingeniería. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-10.
978-950-42-0173-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional Resistencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional Resistencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146013973184512
score 12.711113