La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional

Autores
Valentini, José Antonio
Año de publicación
1960
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valentini, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El presente trabajo se relaciona con la reforestación artificial del quebracho colorado chaqueño, en la zona húmeda del parque chaqueño y las posibilidades de regeneración natural de sus masas, estableciéndose la etapa de la hidrosere más conveniente para su instalación.Se determinan, en base a experiencias recientes, realizadas en establecimientos dependientes de la Administración Nacional de Bosques, los métodos silvícolas más convenientes para su conducción, cortas a clareos sucesivos y tala rasa en fajas alternas, siendo necesaria en la mayoría de los casos, la repoblación por siembra directa o plantación, por falta de portagranos.Los factores limitantes del desarrollo de los quebrachales más importantes son: las quemas de los campos, el ramoneo y pisoteo de los animales y las heladas y los golpes de sol.
Fuente
Bonplandia, 1960, vol. 1, no. 1, p. 51-69.
Materia
Reforestación
Quebracho colorado
Especie arbórea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50325

id RIUNNE_5fbcf5c35c430b4fd50383457f364cd2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50325
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racionalValentini, José AntonioReforestaciónQuebracho coloradoEspecie arbóreaFil: Valentini, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El presente trabajo se relaciona con la reforestación artificial del quebracho colorado chaqueño, en la zona húmeda del parque chaqueño y las posibilidades de regeneración natural de sus masas, estableciéndose la etapa de la hidrosere más conveniente para su instalación.Se determinan, en base a experiencias recientes, realizadas en establecimientos dependientes de la Administración Nacional de Bosques, los métodos silvícolas más convenientes para su conducción, cortas a clareos sucesivos y tala rasa en fajas alternas, siendo necesaria en la mayoría de los casos, la repoblación por siembra directa o plantación, por falta de portagranos.Los factores limitantes del desarrollo de los quebrachales más importantes son: las quemas de los campos, el ramoneo y pisoteo de los animales y las heladas y los golpes de sol.Instituto de Botánica del Nordeste1960-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 51-69application/pdfValentini, José Antonio, 1960. La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional. Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 1, no. 1, p. 51-69. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.1115500524-0476http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50325Bonplandia, 1960, vol. 1, no. 1, p. 51-69.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1550http://dx.doi.org/10.30972/bon.111550info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50325instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:04.863Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
title La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
spellingShingle La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
Valentini, José Antonio
Reforestación
Quebracho colorado
Especie arbórea
title_short La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
title_full La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
title_fullStr La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
title_full_unstemmed La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
title_sort La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional
dc.creator.none.fl_str_mv Valentini, José Antonio
author Valentini, José Antonio
author_facet Valentini, José Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reforestación
Quebracho colorado
Especie arbórea
topic Reforestación
Quebracho colorado
Especie arbórea
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valentini, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El presente trabajo se relaciona con la reforestación artificial del quebracho colorado chaqueño, en la zona húmeda del parque chaqueño y las posibilidades de regeneración natural de sus masas, estableciéndose la etapa de la hidrosere más conveniente para su instalación.Se determinan, en base a experiencias recientes, realizadas en establecimientos dependientes de la Administración Nacional de Bosques, los métodos silvícolas más convenientes para su conducción, cortas a clareos sucesivos y tala rasa en fajas alternas, siendo necesaria en la mayoría de los casos, la repoblación por siembra directa o plantación, por falta de portagranos.Los factores limitantes del desarrollo de los quebrachales más importantes son: las quemas de los campos, el ramoneo y pisoteo de los animales y las heladas y los golpes de sol.
description Fil: Valentini, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 1960
dc.date.none.fl_str_mv 1960-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valentini, José Antonio, 1960. La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional. Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 1, no. 1, p. 51-69. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.111550
0524-0476
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50325
identifier_str_mv Valentini, José Antonio, 1960. La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional. Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 1, no. 1, p. 51-69. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.111550
0524-0476
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1550
http://dx.doi.org/10.30972/bon.111550
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 51-69
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv Bonplandia, 1960, vol. 1, no. 1, p. 51-69.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344211488178176
score 12.623145