Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba
- Autores
- Ringuelet, Ariel; Mingolla, C.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el IV Congreso Regional de Bosques y Cuencas Hídricas. Cuesta Blanca, Córdoba, octubre de 2013
Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ringuelet, Ariel. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina.
Fil: Mingolla, C. Asociación Civil “Comunidad Dzogchen”; Argentina.
“El Durazno” es la última población situada sobre la ruta provincial Nº 28 antes de la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala, en las Sierras Grandes de Córdoba. La vegetación arbórea nativa es casi inexistente en la actualidad debido a numerosas causales, y proliferan especies exóticas que se han constituido en invasoras. Esta situación favorece la erosión del suelo en una zona con pendientes pronunciadas, disminuye la infiltración del agua y aumenta su evaporación, además de empobrecer el paisaje y la biodiversidad. Frente a esta problemática integrantes de dos Asociaciones Civiles plantearon la necesidad de reforestar un sector con especies nativas, por lo que se desarrolló este proyecto. Las acciones y estrategias de intervención planteadas fueron las siguientes: 1) Evaluación del estado de situación. 2) Capacitación de la comunidad. 3) Jornadas de plantación. 4) Difusión de las actividades. 5) Evaluación periódica de las actividades desarrolladas. 6) Control de especies exóticas arbustivas y arbóreas invasoras dentro de las áreas reforestadas 7) Recaudación de fondos y difusión del proyecto.
Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ringuelet, Ariel. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina.
Fil: Mingolla, C. Asociación Civil “Comunidad Dzogchen”; Argentina. - Materia
-
Extensión Agrícola
Reforestación
Especies nativas
Tanti
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21949
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5ce45108c77b14232b4fc1a5a54aec96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21949 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de CórdobaRinguelet, ArielMingolla, C.Extensión AgrícolaReforestaciónEspecies nativasTantiCórdobaArgentinaPonencia presentada en el IV Congreso Regional de Bosques y Cuencas Hídricas. Cuesta Blanca, Córdoba, octubre de 2013Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ringuelet, Ariel. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina.Fil: Mingolla, C. Asociación Civil “Comunidad Dzogchen”; Argentina.“El Durazno” es la última población situada sobre la ruta provincial Nº 28 antes de la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala, en las Sierras Grandes de Córdoba. La vegetación arbórea nativa es casi inexistente en la actualidad debido a numerosas causales, y proliferan especies exóticas que se han constituido en invasoras. Esta situación favorece la erosión del suelo en una zona con pendientes pronunciadas, disminuye la infiltración del agua y aumenta su evaporación, además de empobrecer el paisaje y la biodiversidad. Frente a esta problemática integrantes de dos Asociaciones Civiles plantearon la necesidad de reforestar un sector con especies nativas, por lo que se desarrolló este proyecto. Las acciones y estrategias de intervención planteadas fueron las siguientes: 1) Evaluación del estado de situación. 2) Capacitación de la comunidad. 3) Jornadas de plantación. 4) Difusión de las actividades. 5) Evaluación periódica de las actividades desarrolladas. 6) Control de especies exóticas arbustivas y arbóreas invasoras dentro de las áreas reforestadas 7) Recaudación de fondos y difusión del proyecto.Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ringuelet, Ariel. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina.Fil: Mingolla, C. Asociación Civil “Comunidad Dzogchen”; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21949spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21949Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:05.17Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba |
title |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba Ringuelet, Ariel Extensión Agrícola Reforestación Especies nativas Tanti Córdoba Argentina |
title_short |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba |
title_full |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba |
title_sort |
Actividades de extensión, educación y experimentación en reforestación con nativas en suelos de la zona de “El Durazno” (Tanti), provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Ariel Mingolla, C. |
author |
Ringuelet, Ariel |
author_facet |
Ringuelet, Ariel Mingolla, C. |
author_role |
author |
author2 |
Mingolla, C. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Agrícola Reforestación Especies nativas Tanti Córdoba Argentina |
topic |
Extensión Agrícola Reforestación Especies nativas Tanti Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el IV Congreso Regional de Bosques y Cuencas Hídricas. Cuesta Blanca, Córdoba, octubre de 2013 Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ringuelet, Ariel. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina. Fil: Mingolla, C. Asociación Civil “Comunidad Dzogchen”; Argentina. “El Durazno” es la última población situada sobre la ruta provincial Nº 28 antes de la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala, en las Sierras Grandes de Córdoba. La vegetación arbórea nativa es casi inexistente en la actualidad debido a numerosas causales, y proliferan especies exóticas que se han constituido en invasoras. Esta situación favorece la erosión del suelo en una zona con pendientes pronunciadas, disminuye la infiltración del agua y aumenta su evaporación, además de empobrecer el paisaje y la biodiversidad. Frente a esta problemática integrantes de dos Asociaciones Civiles plantearon la necesidad de reforestar un sector con especies nativas, por lo que se desarrolló este proyecto. Las acciones y estrategias de intervención planteadas fueron las siguientes: 1) Evaluación del estado de situación. 2) Capacitación de la comunidad. 3) Jornadas de plantación. 4) Difusión de las actividades. 5) Evaluación periódica de las actividades desarrolladas. 6) Control de especies exóticas arbustivas y arbóreas invasoras dentro de las áreas reforestadas 7) Recaudación de fondos y difusión del proyecto. Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ringuelet, Ariel. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina. Fil: Mingolla, C. Asociación Civil “Comunidad Dzogchen”; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en el IV Congreso Regional de Bosques y Cuencas Hídricas. Cuesta Blanca, Córdoba, octubre de 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21949 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21949 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143373344243712 |
score |
12.712165 |