Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE
- Autores
- Bózzola, Hebe Teresita
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kuna, Horacio Daniel
Dapozo, Gladys Noemí - Descripción
- Fil: Bózzola, Hebe Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Kuna, Horacio Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), como organización del estado nacional debe adaptarse a entornos cada vez más complejos, abiertos y con mayores exigencias de eficiencia y transparencia. La modernización del Estado incluye necesariamente la modernización de los mecanismos de control. Contar con eficaces controles internos permitirá una mayor eficiencia en las operaciones, fiabilidad e integridad de la información, minimización de riesgos y el cumplimiento de políticas y procedimientos de la institución. Considerando marcos de referencias de gestión de TI, control interno, gestión del conocimiento y gestión de riesgos, se propone una metodología de autoevaluación de controles, con un enfoque de procesos, para ser aplicada en la gestión de los sistemas de información de la Dirección General de Liquidaciones de Haberes (DGLH) de la UNNE. Se considera como caso de estudio un proceso en particular, el de Novedades de Liquidación de Haberes de unidades académicas, dado que es un proceso crítico y transversal. Interactúa con diferentes aplicaciones del Sistema Interuniversitario Nacional SIU (Mapuche, Wichi, Araucano) y otros sistemas nacionales como AFIP, ANSES y RHUN (Recursos Humanos de Universidades Nacionales), y en este proceso es crítico también el aporte de las personas que intervienen en el mismo. La metodología consta de 7 fases, que requieren información y generan entregables con objetivos bien definidos. Las fases serán sistematizadas mediante un prototipo que recabará la información y ofrecerá los entregables. Los resultados permitirán monitorear los indicadores de control definidos y retroalimentar el sistema para mantener y mejorar el control del proceso completo de novedades, anticipando problemas y minimizando riesgos. Esta metodología pretende, por una parte, mejorar la gestión de TI de DGLH, y por otra, contribuir a promover una cultura de gestión de riesgo y de gestión del conocimiento en la universidad, para el logro eficiente de sus objetivos. Cabe destacar que este trabajo se ha realizado en el marco del Acta de Acuerdo entre la FaCENA y el Instituto Rectorado de la UNNE, aprobado por Res. 236/20 CD, el cual promueve el desarrollo de los Trabajos Finales de Maestría en el ámbito de desempeño laboral del maestrando, respetando las condiciones acordadas.
The National University of the Northeast (UNNE), as an organization of the national state, must adapt to increasingly complex, open environments and with greater demands for efficiency and transparency. The modernization of the State necessarily includes the modernization of the control mechanisms. Having effective internal controls will allow greater efficiency in operations, reliability and integrity of information, minimization of risks and compliance with the institution's policies and procedures. Considering frameworks of IT management, internal control, knowledge management and risk management, a methodology for self-evaluation of controls is proposed, with a process approach, to be applied in the management of the information systems of the General Directorate of Assets Settlements (DGLH) of the UNNE. A particular process is considered as a case study, that of News of Settlement of Assets of academic units, since it is a critical and transversal process. It interacts with different applications of the SIU National Interuniversity System (Mapuche, Wichi, Araucano) and other national systems such as AFIP, ANSES and RHUN (Human Resources of National Universities), and in this process the contribution of the people who intervene in it is also critical. The methodology consists of 7 phases, which require information and generate deliverables with welldefined objectives. The phases will be systematized through a prototype that will collect the information and offer the deliverables. The results will allow monitoring the defined control indicators and providing feedback to the system to maintain and improve the control of the complete news process, anticipating problems and minimizing risks. This methodology aims, on the one hand, to improve IT management in the DGLH area, and on the other, to contribute to promoting a culture of risk management and knowledge management in the university, for the efficient achievement of its objectives. - Materia
-
Gestión de TI
Autoevaluación de controles
Gestión de riesgos
Gestión del conocimiento
IT management
Self-assessment of controls
Risk management
Knowledge management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28760
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5f380e6d6bdd97018e0e39b0ea756bb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28760 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNEBózzola, Hebe TeresitaGestión de TIAutoevaluación de controlesGestión de riesgosGestión del conocimientoIT managementSelf-assessment of controlsRisk managementKnowledge managementFil: Bózzola, Hebe Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Kuna, Horacio Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), como organización del estado nacional debe adaptarse a entornos cada vez más complejos, abiertos y con mayores exigencias de eficiencia y transparencia. La modernización del Estado incluye necesariamente la modernización de los mecanismos de control. Contar con eficaces controles internos permitirá una mayor eficiencia en las operaciones, fiabilidad e integridad de la información, minimización de riesgos y el cumplimiento de políticas y procedimientos de la institución. Considerando marcos de referencias de gestión de TI, control interno, gestión del conocimiento y gestión de riesgos, se propone una metodología de autoevaluación de controles, con un enfoque de procesos, para ser aplicada en la gestión de los sistemas de información de la Dirección General de Liquidaciones de Haberes (DGLH) de la UNNE. Se considera como caso de estudio un proceso en particular, el de Novedades de Liquidación de Haberes de unidades académicas, dado que es un proceso crítico y transversal. Interactúa con diferentes aplicaciones del Sistema Interuniversitario Nacional SIU (Mapuche, Wichi, Araucano) y otros sistemas nacionales como AFIP, ANSES y RHUN (Recursos Humanos de Universidades Nacionales), y en este proceso es crítico también el aporte de las personas que intervienen en el mismo. La metodología consta de 7 fases, que requieren información y generan entregables con objetivos bien definidos. Las fases serán sistematizadas mediante un prototipo que recabará la información y ofrecerá los entregables. Los resultados permitirán monitorear los indicadores de control definidos y retroalimentar el sistema para mantener y mejorar el control del proceso completo de novedades, anticipando problemas y minimizando riesgos. Esta metodología pretende, por una parte, mejorar la gestión de TI de DGLH, y por otra, contribuir a promover una cultura de gestión de riesgo y de gestión del conocimiento en la universidad, para el logro eficiente de sus objetivos. Cabe destacar que este trabajo se ha realizado en el marco del Acta de Acuerdo entre la FaCENA y el Instituto Rectorado de la UNNE, aprobado por Res. 236/20 CD, el cual promueve el desarrollo de los Trabajos Finales de Maestría en el ámbito de desempeño laboral del maestrando, respetando las condiciones acordadas.The National University of the Northeast (UNNE), as an organization of the national state, must adapt to increasingly complex, open environments and with greater demands for efficiency and transparency. The modernization of the State necessarily includes the modernization of the control mechanisms. Having effective internal controls will allow greater efficiency in operations, reliability and integrity of information, minimization of risks and compliance with the institution's policies and procedures. Considering frameworks of IT management, internal control, knowledge management and risk management, a methodology for self-evaluation of controls is proposed, with a process approach, to be applied in the management of the information systems of the General Directorate of Assets Settlements (DGLH) of the UNNE. A particular process is considered as a case study, that of News of Settlement of Assets of academic units, since it is a critical and transversal process. It interacts with different applications of the SIU National Interuniversity System (Mapuche, Wichi, Araucano) and other national systems such as AFIP, ANSES and RHUN (Human Resources of National Universities), and in this process the contribution of the people who intervene in it is also critical. The methodology consists of 7 phases, which require information and generate deliverables with welldefined objectives. The phases will be systematized through a prototype that will collect the information and offer the deliverables. The results will allow monitoring the defined control indicators and providing feedback to the system to maintain and improve the control of the complete news process, anticipating problems and minimizing risks. This methodology aims, on the one hand, to improve IT management in the DGLH area, and on the other, to contribute to promoting a culture of risk management and knowledge management in the university, for the efficient achievement of its objectives.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraKuna, Horacio DanielDapozo, Gladys Noemí2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf282 p.application/pdfBózzola, Hebe Teresita, 2021. Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28760spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28760instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:47.932Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE |
title |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE |
spellingShingle |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE Bózzola, Hebe Teresita Gestión de TI Autoevaluación de controles Gestión de riesgos Gestión del conocimiento IT management Self-assessment of controls Risk management Knowledge management |
title_short |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE |
title_full |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE |
title_fullStr |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE |
title_full_unstemmed |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE |
title_sort |
Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bózzola, Hebe Teresita |
author |
Bózzola, Hebe Teresita |
author_facet |
Bózzola, Hebe Teresita |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kuna, Horacio Daniel Dapozo, Gladys Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de TI Autoevaluación de controles Gestión de riesgos Gestión del conocimiento IT management Self-assessment of controls Risk management Knowledge management |
topic |
Gestión de TI Autoevaluación de controles Gestión de riesgos Gestión del conocimiento IT management Self-assessment of controls Risk management Knowledge management |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bózzola, Hebe Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Kuna, Horacio Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), como organización del estado nacional debe adaptarse a entornos cada vez más complejos, abiertos y con mayores exigencias de eficiencia y transparencia. La modernización del Estado incluye necesariamente la modernización de los mecanismos de control. Contar con eficaces controles internos permitirá una mayor eficiencia en las operaciones, fiabilidad e integridad de la información, minimización de riesgos y el cumplimiento de políticas y procedimientos de la institución. Considerando marcos de referencias de gestión de TI, control interno, gestión del conocimiento y gestión de riesgos, se propone una metodología de autoevaluación de controles, con un enfoque de procesos, para ser aplicada en la gestión de los sistemas de información de la Dirección General de Liquidaciones de Haberes (DGLH) de la UNNE. Se considera como caso de estudio un proceso en particular, el de Novedades de Liquidación de Haberes de unidades académicas, dado que es un proceso crítico y transversal. Interactúa con diferentes aplicaciones del Sistema Interuniversitario Nacional SIU (Mapuche, Wichi, Araucano) y otros sistemas nacionales como AFIP, ANSES y RHUN (Recursos Humanos de Universidades Nacionales), y en este proceso es crítico también el aporte de las personas que intervienen en el mismo. La metodología consta de 7 fases, que requieren información y generan entregables con objetivos bien definidos. Las fases serán sistematizadas mediante un prototipo que recabará la información y ofrecerá los entregables. Los resultados permitirán monitorear los indicadores de control definidos y retroalimentar el sistema para mantener y mejorar el control del proceso completo de novedades, anticipando problemas y minimizando riesgos. Esta metodología pretende, por una parte, mejorar la gestión de TI de DGLH, y por otra, contribuir a promover una cultura de gestión de riesgo y de gestión del conocimiento en la universidad, para el logro eficiente de sus objetivos. Cabe destacar que este trabajo se ha realizado en el marco del Acta de Acuerdo entre la FaCENA y el Instituto Rectorado de la UNNE, aprobado por Res. 236/20 CD, el cual promueve el desarrollo de los Trabajos Finales de Maestría en el ámbito de desempeño laboral del maestrando, respetando las condiciones acordadas. The National University of the Northeast (UNNE), as an organization of the national state, must adapt to increasingly complex, open environments and with greater demands for efficiency and transparency. The modernization of the State necessarily includes the modernization of the control mechanisms. Having effective internal controls will allow greater efficiency in operations, reliability and integrity of information, minimization of risks and compliance with the institution's policies and procedures. Considering frameworks of IT management, internal control, knowledge management and risk management, a methodology for self-evaluation of controls is proposed, with a process approach, to be applied in the management of the information systems of the General Directorate of Assets Settlements (DGLH) of the UNNE. A particular process is considered as a case study, that of News of Settlement of Assets of academic units, since it is a critical and transversal process. It interacts with different applications of the SIU National Interuniversity System (Mapuche, Wichi, Araucano) and other national systems such as AFIP, ANSES and RHUN (Human Resources of National Universities), and in this process the contribution of the people who intervene in it is also critical. The methodology consists of 7 phases, which require information and generate deliverables with welldefined objectives. The phases will be systematized through a prototype that will collect the information and offer the deliverables. The results will allow monitoring the defined control indicators and providing feedback to the system to maintain and improve the control of the complete news process, anticipating problems and minimizing risks. This methodology aims, on the one hand, to improve IT management in the DGLH area, and on the other, to contribute to promoting a culture of risk management and knowledge management in the university, for the efficient achievement of its objectives. |
description |
Fil: Bózzola, Hebe Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bózzola, Hebe Teresita, 2021. Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28760 |
identifier_str_mv |
Bózzola, Hebe Teresita, 2021. Creación e implementación de una metodología de autoevaluación de controles en la Dirección General de Liquidación de haberes (DGLH) de la UNNE. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 282 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621697402011648 |
score |
12.558318 |