Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica

Autores
Plasencia Soler, Juan Antonio; Marrero Delgado, Fernando; García, Miriam Nicado
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas es cada vez más frecuente la incorporación de los principios y aspectos relacionados con el desarrollo sostenible en los procesos, actividades y funciones de los negocios, así como su integración a los sistemas y modelos de gestión empresarial. La presente investigación propone una metodología para contribuir a la sostenibilidad de las organizaciones desde la gestión estratégica. La implementación de la metodología permite diagnosticar y diseñar el rumbo estratégico para la sostenibilidad, priorizar y clasificar procesos relevantes, diseñar programas de ética y de cumplimiento normativo sobre la base de los riesgos y los valores compartidos, contribuyendo a la mejora del nivel de sostenibilidad. Los resultados muestran una tendencia al aumento del nivel de sostenibilidad en la organización objeto de estudio, así como una mejora en el comportamiento de los factores críticos de éxito e indicadores al comparar los valores del periodo inicial con respecto al tercer periodo evaluado. En el caso de las dimensiones en la organización, la mejor evaluada es la económica; sin embargo, los resultados de las dimensiones social y ecológica presentan una situación menos favorable, por lo que futuras investigaciones deberán estar dirigidas a analizar estas dimensiones y generalizar esta investigación a otras organizaciones.
The recent decades, the incorporation of principles and aspects related to sustainable development in business processes, activities and functions, as well as their business management systems and models integration, have become more frequent. This research proposes a methodology for the contribution to organizations sustainability from strategic management. The methodology implementation allows diagnosing and designing the strategic course for sustainability, prioritizing and classifying relevant processes, designing ethics and regulatory compliance programs based on shared risks and values, contributing to the improvement of the level of sustainability. The results show a tendency to increase the level of sustainability in this specific organization, as well as an improvement in the behavior of the critical success factors and indicators when comparing the values of the initial period with respect to the third period evaluated. In the case of the organization dimensions, , the economic one is the most evaluated option; however, the results of the social and ecological dimensions present a less favorable situation, so that future research should be directed to analyze these dimensions and make this research widespread to other organizations.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Dirección estratégica
Sostenibilidad
Gestión de riesgos
Strategic management
Sustainability
Risk management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148015

id SEDICI_2d5400442bd6955605a720577a4d87a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148015
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégicaMethodology for the contribution to sustainability from the strategic management processPlasencia Soler, Juan AntonioMarrero Delgado, FernandoGarcía, Miriam NicadoCiencias EconómicasDirección estratégicaSostenibilidadGestión de riesgosStrategic managementSustainabilityRisk managementEn las últimas décadas es cada vez más frecuente la incorporación de los principios y aspectos relacionados con el desarrollo sostenible en los procesos, actividades y funciones de los negocios, así como su integración a los sistemas y modelos de gestión empresarial. La presente investigación propone una metodología para contribuir a la sostenibilidad de las organizaciones desde la gestión estratégica. La implementación de la metodología permite diagnosticar y diseñar el rumbo estratégico para la sostenibilidad, priorizar y clasificar procesos relevantes, diseñar programas de ética y de cumplimiento normativo sobre la base de los riesgos y los valores compartidos, contribuyendo a la mejora del nivel de sostenibilidad. Los resultados muestran una tendencia al aumento del nivel de sostenibilidad en la organización objeto de estudio, así como una mejora en el comportamiento de los factores críticos de éxito e indicadores al comparar los valores del periodo inicial con respecto al tercer periodo evaluado. En el caso de las dimensiones en la organización, la mejor evaluada es la económica; sin embargo, los resultados de las dimensiones social y ecológica presentan una situación menos favorable, por lo que futuras investigaciones deberán estar dirigidas a analizar estas dimensiones y generalizar esta investigación a otras organizaciones.The recent decades, the incorporation of principles and aspects related to sustainable development in business processes, activities and functions, as well as their business management systems and models integration, have become more frequent. This research proposes a methodology for the contribution to organizations sustainability from strategic management. The methodology implementation allows diagnosing and designing the strategic course for sustainability, prioritizing and classifying relevant processes, designing ethics and regulatory compliance programs based on shared risks and values, contributing to the improvement of the level of sustainability. The results show a tendency to increase the level of sustainability in this specific organization, as well as an improvement in the behavior of the critical success factors and indicators when comparing the values of the initial period with respect to the third period evaluated. In the case of the organization dimensions, , the economic one is the most evaluated option; however, the results of the social and ecological dimensions present a less favorable situation, so that future research should be directed to analyze these dimensions and make this research widespread to other organizations.Facultad de Ciencias Económicas2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148015spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e112info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:53.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
Methodology for the contribution to sustainability from the strategic management process
title Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
spellingShingle Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
Plasencia Soler, Juan Antonio
Ciencias Económicas
Dirección estratégica
Sostenibilidad
Gestión de riesgos
Strategic management
Sustainability
Risk management
title_short Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
title_full Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
title_fullStr Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
title_full_unstemmed Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
title_sort Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica
dc.creator.none.fl_str_mv Plasencia Soler, Juan Antonio
Marrero Delgado, Fernando
García, Miriam Nicado
author Plasencia Soler, Juan Antonio
author_facet Plasencia Soler, Juan Antonio
Marrero Delgado, Fernando
García, Miriam Nicado
author_role author
author2 Marrero Delgado, Fernando
García, Miriam Nicado
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Dirección estratégica
Sostenibilidad
Gestión de riesgos
Strategic management
Sustainability
Risk management
topic Ciencias Económicas
Dirección estratégica
Sostenibilidad
Gestión de riesgos
Strategic management
Sustainability
Risk management
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas es cada vez más frecuente la incorporación de los principios y aspectos relacionados con el desarrollo sostenible en los procesos, actividades y funciones de los negocios, así como su integración a los sistemas y modelos de gestión empresarial. La presente investigación propone una metodología para contribuir a la sostenibilidad de las organizaciones desde la gestión estratégica. La implementación de la metodología permite diagnosticar y diseñar el rumbo estratégico para la sostenibilidad, priorizar y clasificar procesos relevantes, diseñar programas de ética y de cumplimiento normativo sobre la base de los riesgos y los valores compartidos, contribuyendo a la mejora del nivel de sostenibilidad. Los resultados muestran una tendencia al aumento del nivel de sostenibilidad en la organización objeto de estudio, así como una mejora en el comportamiento de los factores críticos de éxito e indicadores al comparar los valores del periodo inicial con respecto al tercer periodo evaluado. En el caso de las dimensiones en la organización, la mejor evaluada es la económica; sin embargo, los resultados de las dimensiones social y ecológica presentan una situación menos favorable, por lo que futuras investigaciones deberán estar dirigidas a analizar estas dimensiones y generalizar esta investigación a otras organizaciones.
The recent decades, the incorporation of principles and aspects related to sustainable development in business processes, activities and functions, as well as their business management systems and models integration, have become more frequent. This research proposes a methodology for the contribution to organizations sustainability from strategic management. The methodology implementation allows diagnosing and designing the strategic course for sustainability, prioritizing and classifying relevant processes, designing ethics and regulatory compliance programs based on shared risks and values, contributing to the improvement of the level of sustainability. The results show a tendency to increase the level of sustainability in this specific organization, as well as an improvement in the behavior of the critical success factors and indicators when comparing the values of the initial period with respect to the third period evaluated. In the case of the organization dimensions, , the economic one is the most evaluated option; however, the results of the social and ecological dimensions present a less favorable situation, so that future research should be directed to analyze these dimensions and make this research widespread to other organizations.
Facultad de Ciencias Económicas
description En las últimas décadas es cada vez más frecuente la incorporación de los principios y aspectos relacionados con el desarrollo sostenible en los procesos, actividades y funciones de los negocios, así como su integración a los sistemas y modelos de gestión empresarial. La presente investigación propone una metodología para contribuir a la sostenibilidad de las organizaciones desde la gestión estratégica. La implementación de la metodología permite diagnosticar y diseñar el rumbo estratégico para la sostenibilidad, priorizar y clasificar procesos relevantes, diseñar programas de ética y de cumplimiento normativo sobre la base de los riesgos y los valores compartidos, contribuyendo a la mejora del nivel de sostenibilidad. Los resultados muestran una tendencia al aumento del nivel de sostenibilidad en la organización objeto de estudio, así como una mejora en el comportamiento de los factores críticos de éxito e indicadores al comparar los valores del periodo inicial con respecto al tercer periodo evaluado. En el caso de las dimensiones en la organización, la mejor evaluada es la económica; sin embargo, los resultados de las dimensiones social y ecológica presentan una situación menos favorable, por lo que futuras investigaciones deberán estar dirigidas a analizar estas dimensiones y generalizar esta investigación a otras organizaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e112
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616255040913408
score 13.070432