Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos

Autores
Fregosini, Mauro Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Burgos, Ángela María
Descripción
Fil: Fregosini, Mauro Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Para expresar la importancia y trascendencia del cultivo de mandioca en el contexto mundial, se presentan datos numéricos relevados bibliográficamente. La mandioca, Manihot esculenta Crantz, es considerada la tercera fuente de calorías en los países tropicales; después del arroz y el maíz (Ceballos, 2002). Aunque es un cultivo autóctono de América Latina esta región aporta actualmente menos del 15% de la producción mundial. Las regiones que más se destacan actualmente son África con 53% y Asia con el 29%, de la oferta mundial, siendo un alimento básico para la seguridad alimentaria. El consumo en el continente africano fue de 115 kg de raíces per cápita en 2010, contra 18 kg en promedio en el resto del mundo. Finalmente, esta raíz es consumida y alimenta a más de 700 millones de personas en Asia, África y América Latina (Ceballos, 2002).
Materia
Hojas de Mandioca
Manihot esculenta Crantz
Microsilos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58583

id RIUNNE_1e8ed2d70137770a062aeb07d1775744
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58583
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtosFregosini, Mauro AndrésHojas de MandiocaManihot esculenta CrantzMicrosilosFil: Fregosini, Mauro Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Para expresar la importancia y trascendencia del cultivo de mandioca en el contexto mundial, se presentan datos numéricos relevados bibliográficamente. La mandioca, Manihot esculenta Crantz, es considerada la tercera fuente de calorías en los países tropicales; después del arroz y el maíz (Ceballos, 2002). Aunque es un cultivo autóctono de América Latina esta región aporta actualmente menos del 15% de la producción mundial. Las regiones que más se destacan actualmente son África con 53% y Asia con el 29%, de la oferta mundial, siendo un alimento básico para la seguridad alimentaria. El consumo en el continente africano fue de 115 kg de raíces per cápita en 2010, contra 18 kg en promedio en el resto del mundo. Finalmente, esta raíz es consumida y alimenta a más de 700 millones de personas en Asia, África y América Latina (Ceballos, 2002).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasBurgos, Ángela María2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfFregosini, Mauro Andrés, 2016. Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58583spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58583instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:38.957Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
title Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
spellingShingle Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
Fregosini, Mauro Andrés
Hojas de Mandioca
Manihot esculenta Crantz
Microsilos
title_short Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
title_full Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
title_fullStr Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
title_full_unstemmed Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
title_sort Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos
dc.creator.none.fl_str_mv Fregosini, Mauro Andrés
author Fregosini, Mauro Andrés
author_facet Fregosini, Mauro Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Burgos, Ángela María
dc.subject.none.fl_str_mv Hojas de Mandioca
Manihot esculenta Crantz
Microsilos
topic Hojas de Mandioca
Manihot esculenta Crantz
Microsilos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fregosini, Mauro Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Para expresar la importancia y trascendencia del cultivo de mandioca en el contexto mundial, se presentan datos numéricos relevados bibliográficamente. La mandioca, Manihot esculenta Crantz, es considerada la tercera fuente de calorías en los países tropicales; después del arroz y el maíz (Ceballos, 2002). Aunque es un cultivo autóctono de América Latina esta región aporta actualmente menos del 15% de la producción mundial. Las regiones que más se destacan actualmente son África con 53% y Asia con el 29%, de la oferta mundial, siendo un alimento básico para la seguridad alimentaria. El consumo en el continente africano fue de 115 kg de raíces per cápita en 2010, contra 18 kg en promedio en el resto del mundo. Finalmente, esta raíz es consumida y alimenta a más de 700 millones de personas en Asia, África y América Latina (Ceballos, 2002).
description Fil: Fregosini, Mauro Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fregosini, Mauro Andrés, 2016. Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58583
identifier_str_mv Fregosini, Mauro Andrés, 2016. Hojas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en microsilos bolsa mixtos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58583
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344232870739968
score 12.623145