Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus
- Autores
- Rodríguez, Florencia Evelyn
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El orden Chiroptera es el segundo más numeroso dentro de los mamíferos, con más de 1200 especies. Dentro del orden existen gran variedad de morfologías uterinas, existiendo úteros bicornes cortos y largos, úteros dobles y úteros simples, encontrándose representadas todas los existentes en los mamíferos. En la Familia Molossidae perteneciente al suborden Microchiroptera se ha descripto la morfología de algunos representantes, observándose úteros bicornes, excepto en Mormopterus planiceps donde es dúplex. Este estudio tiene como objetivo describir en Eumops patagonicus, familia Molossidae, la anatomia e histología del útero y determinar las variaciones que sufre a lo largo del año. Para llevar a cabo este estudio se colectaron hembras a lo largo del año para poder obtener el sistema reproductor y procesarlo siguiendo la técnica histológica convencional, coloreados con hematoxilina eosina y reacción de PAS. Se constató que E. patagonicus posee un útero bicorne, donde la gestación se lleva a cabo en el cuerno derecho. En hembras nulíparas se observó simetría entre los cuernos, no así en hembras que ya han tenido crías. Durante el otoño, donde se observa la fase folicular en lo ovarios, el útero presenta un endometrio con un epitelio de cubico a cilíndrico simple con presencia de algunas glándulas tubulares simples (ubicadas en el corion invaginándose hacia la lámina propia de la mucosa), un miometrio y un perimetrio semejante a cualquier mamífero. En invierno, donde se desarrolla la fase luteínica, se observa que ambos cuernos poseen un endometrio con mayor cantidad de glándulas tubulares con secreción PAS positiva. No se observó glándulas más complejas como es frecuente en otros mamíferos en esta etapa (etapa secretora). Durante la primavera y el verano se observan hembras gestantes, en donde se desarrolla una placenta ubicada en el en cuerno derecho. En hembras en etapa de pueperio, se encuentran úteros que coinciden con una fase de regresión del epitelio uterino, con gran cantidad de restos celulares en su luz. Estos resultados preliminares son esenciales para poder establecer una relación entre el cicló ovárico y el uterino en esta especie, siendo estos los primeros aportes de su histología uterina. - Materia
-
Útero
Ciclo reproductor
Murciélago
Histología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53403
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_58e8cbafd9711f70d78f903b2466671f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53403 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicusRodríguez, Florencia EvelynÚteroCiclo reproductorMurciélagoHistologíaFil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El orden Chiroptera es el segundo más numeroso dentro de los mamíferos, con más de 1200 especies. Dentro del orden existen gran variedad de morfologías uterinas, existiendo úteros bicornes cortos y largos, úteros dobles y úteros simples, encontrándose representadas todas los existentes en los mamíferos. En la Familia Molossidae perteneciente al suborden Microchiroptera se ha descripto la morfología de algunos representantes, observándose úteros bicornes, excepto en Mormopterus planiceps donde es dúplex. Este estudio tiene como objetivo describir en Eumops patagonicus, familia Molossidae, la anatomia e histología del útero y determinar las variaciones que sufre a lo largo del año. Para llevar a cabo este estudio se colectaron hembras a lo largo del año para poder obtener el sistema reproductor y procesarlo siguiendo la técnica histológica convencional, coloreados con hematoxilina eosina y reacción de PAS. Se constató que E. patagonicus posee un útero bicorne, donde la gestación se lleva a cabo en el cuerno derecho. En hembras nulíparas se observó simetría entre los cuernos, no así en hembras que ya han tenido crías. Durante el otoño, donde se observa la fase folicular en lo ovarios, el útero presenta un endometrio con un epitelio de cubico a cilíndrico simple con presencia de algunas glándulas tubulares simples (ubicadas en el corion invaginándose hacia la lámina propia de la mucosa), un miometrio y un perimetrio semejante a cualquier mamífero. En invierno, donde se desarrolla la fase luteínica, se observa que ambos cuernos poseen un endometrio con mayor cantidad de glándulas tubulares con secreción PAS positiva. No se observó glándulas más complejas como es frecuente en otros mamíferos en esta etapa (etapa secretora). Durante la primavera y el verano se observan hembras gestantes, en donde se desarrolla una placenta ubicada en el en cuerno derecho. En hembras en etapa de pueperio, se encuentran úteros que coinciden con una fase de regresión del epitelio uterino, con gran cantidad de restos celulares en su luz. Estos resultados preliminares son esenciales para poder establecer una relación entre el cicló ovárico y el uterino en esta especie, siendo estos los primeros aportes de su histología uterina.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaLombardo, Daniel MarceloAguirre, María Victoria2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfRodríguez, Florencia Evelyn, 2021. Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53403spaUNNE-PI/Cofinanciadas Doctorales/16F011/AR. Corrientes/Desarrollo Gonadal y Biología reproductiva de Vertebrados del Nordeste de Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53403instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:36.039Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus |
title |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus |
spellingShingle |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus Rodríguez, Florencia Evelyn Útero Ciclo reproductor Murciélago Histología |
title_short |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus |
title_full |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus |
title_fullStr |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus |
title_full_unstemmed |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus |
title_sort |
Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Florencia Evelyn |
author |
Rodríguez, Florencia Evelyn |
author_facet |
Rodríguez, Florencia Evelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lombardo, Daniel Marcelo Aguirre, María Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Útero Ciclo reproductor Murciélago Histología |
topic |
Útero Ciclo reproductor Murciélago Histología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El orden Chiroptera es el segundo más numeroso dentro de los mamíferos, con más de 1200 especies. Dentro del orden existen gran variedad de morfologías uterinas, existiendo úteros bicornes cortos y largos, úteros dobles y úteros simples, encontrándose representadas todas los existentes en los mamíferos. En la Familia Molossidae perteneciente al suborden Microchiroptera se ha descripto la morfología de algunos representantes, observándose úteros bicornes, excepto en Mormopterus planiceps donde es dúplex. Este estudio tiene como objetivo describir en Eumops patagonicus, familia Molossidae, la anatomia e histología del útero y determinar las variaciones que sufre a lo largo del año. Para llevar a cabo este estudio se colectaron hembras a lo largo del año para poder obtener el sistema reproductor y procesarlo siguiendo la técnica histológica convencional, coloreados con hematoxilina eosina y reacción de PAS. Se constató que E. patagonicus posee un útero bicorne, donde la gestación se lleva a cabo en el cuerno derecho. En hembras nulíparas se observó simetría entre los cuernos, no así en hembras que ya han tenido crías. Durante el otoño, donde se observa la fase folicular en lo ovarios, el útero presenta un endometrio con un epitelio de cubico a cilíndrico simple con presencia de algunas glándulas tubulares simples (ubicadas en el corion invaginándose hacia la lámina propia de la mucosa), un miometrio y un perimetrio semejante a cualquier mamífero. En invierno, donde se desarrolla la fase luteínica, se observa que ambos cuernos poseen un endometrio con mayor cantidad de glándulas tubulares con secreción PAS positiva. No se observó glándulas más complejas como es frecuente en otros mamíferos en esta etapa (etapa secretora). Durante la primavera y el verano se observan hembras gestantes, en donde se desarrolla una placenta ubicada en el en cuerno derecho. En hembras en etapa de pueperio, se encuentran úteros que coinciden con una fase de regresión del epitelio uterino, con gran cantidad de restos celulares en su luz. Estos resultados preliminares son esenciales para poder establecer una relación entre el cicló ovárico y el uterino en esta especie, siendo estos los primeros aportes de su histología uterina. |
description |
Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Florencia Evelyn, 2021. Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53403 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Florencia Evelyn, 2021. Variaciones uterinas a nivel Anatómico e Histológicos de Eumops patagónicus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/Cofinanciadas Doctorales/16F011/AR. Corrientes/Desarrollo Gonadal y Biología reproductiva de Vertebrados del Nordeste de Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344191035703296 |
score |
12.623145 |