Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE
- Autores
- Salas, María del Pilar; Álvarez Bertucci, María Gimena; Ortíz, Mauricio Rafael; Bressan, Pablo Enrique; Lucero, Fátima; Falcón López, Pablo Emilio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ortíz, Mauricio Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Bressan, Pablo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lucero, Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Falcón López, Pablo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La enseñanza universitaria ha atravesado distintos enfoques y paradigmas, que se reflejan en los Planes de Estudio y Programas de las Cátedras. La actual Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE nace como Instituto de Vivienda y Planeamiento en 1956 e inicia sus actividades en 1957, en instalaciones del Parque 2 de febrero (Resistencia). En 1960 se gesta la FIVP, Facultad de Ingeniería, Vivienda y Planeamiento, que incluye las carreras de Ingeniería y Arquitectura. En ese momento se traslada al edificio del ex Hogar Escuela en Av. Las Heras, donde funciona hasta la actualidad; hacia fines de 1973 se crea la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Entre los iniciadores de la Cátedra de Historia de la Arquitectura I se encuentra el Arq. Ricardo Jesse Alexander, conocido como “Dick” Alexander. En 1968 funda, junto al Arq. Ramón Gutiérrez y otros docentes, el Departamento de Historia de la Arquitectura y reorganizan los cursos de Historia de la Facultad. Se comienza entonces con actividades de investigación y se edita la revista “Documentos de Arquitectura Nacional”, que en 1975 amplía su nombre y empieza a denominarse “DANA”. En 1977 se implementa el Plan de Estudios vigente por casi treinta años, hasta el Plan 2003-2006. En 2018 se ha iniciado la implementación de un nuevo plan. El trabajo tiene como objetivo analizar comparativamente los programas de la Asignatura Historia I implementados en dichos planes, considerando los contenidos (teoría y crítica de la arquitectura, diseño de la ciudad), y la modalidad de dictado a lo largo de su recorrido institucional. Se analizarán además las variables horas cátedra, ubicación en el plan, correlativas requeridas, relación docente-alumno y estrategias de enseñanza-aprendizaje. La metodología de trabajo se basa en el análisis comparativo de fuentes primarias (programas y documentación acerca de clases y trabajos prácticos), así como el análisis de información surgida de entrevistas a “informantes claves”: ex docentes y ex alumnos. Se pretende aportar a la memoria de la Cátedra, rescatar la visión de sus docentes y tener perspectiva acerca del recorrido realizado. Se espera contribuir al nuevo rediseño de la asignatura frente al actual proceso de cambio curricular, considerando el impacto de la masividad y de las nuevas tecnologías de información y comunicación. - Materia
-
Enseñanza de la historia
Cambios curriculares
Contenidos programáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53142
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_51ea95bff5c1cff8f6297042dce4b4ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53142 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNESalas, María del PilarÁlvarez Bertucci, María GimenaOrtíz, Mauricio RafaelBressan, Pablo EnriqueLucero, FátimaFalcón López, Pablo EmilioEnseñanza de la historiaCambios curricularesContenidos programáticosFil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Ortíz, Mauricio Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Bressan, Pablo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Lucero, Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Falcón López, Pablo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La enseñanza universitaria ha atravesado distintos enfoques y paradigmas, que se reflejan en los Planes de Estudio y Programas de las Cátedras. La actual Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE nace como Instituto de Vivienda y Planeamiento en 1956 e inicia sus actividades en 1957, en instalaciones del Parque 2 de febrero (Resistencia). En 1960 se gesta la FIVP, Facultad de Ingeniería, Vivienda y Planeamiento, que incluye las carreras de Ingeniería y Arquitectura. En ese momento se traslada al edificio del ex Hogar Escuela en Av. Las Heras, donde funciona hasta la actualidad; hacia fines de 1973 se crea la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Entre los iniciadores de la Cátedra de Historia de la Arquitectura I se encuentra el Arq. Ricardo Jesse Alexander, conocido como “Dick” Alexander. En 1968 funda, junto al Arq. Ramón Gutiérrez y otros docentes, el Departamento de Historia de la Arquitectura y reorganizan los cursos de Historia de la Facultad. Se comienza entonces con actividades de investigación y se edita la revista “Documentos de Arquitectura Nacional”, que en 1975 amplía su nombre y empieza a denominarse “DANA”. En 1977 se implementa el Plan de Estudios vigente por casi treinta años, hasta el Plan 2003-2006. En 2018 se ha iniciado la implementación de un nuevo plan. El trabajo tiene como objetivo analizar comparativamente los programas de la Asignatura Historia I implementados en dichos planes, considerando los contenidos (teoría y crítica de la arquitectura, diseño de la ciudad), y la modalidad de dictado a lo largo de su recorrido institucional. Se analizarán además las variables horas cátedra, ubicación en el plan, correlativas requeridas, relación docente-alumno y estrategias de enseñanza-aprendizaje. La metodología de trabajo se basa en el análisis comparativo de fuentes primarias (programas y documentación acerca de clases y trabajos prácticos), así como el análisis de información surgida de entrevistas a “informantes claves”: ex docentes y ex alumnos. Se pretende aportar a la memoria de la Cátedra, rescatar la visión de sus docentes y tener perspectiva acerca del recorrido realizado. Se espera contribuir al nuevo rediseño de la asignatura frente al actual proceso de cambio curricular, considerando el impacto de la masividad y de las nuevas tecnologías de información y comunicación.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2022-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-13application/pdfSalas, María del Pilar, et al., 2022. Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE. En: 9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, p. 1-13.1853-5518http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53142spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53142instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:52.945Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE |
title |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE |
spellingShingle |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE Salas, María del Pilar Enseñanza de la historia Cambios curriculares Contenidos programáticos |
title_short |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE |
title_full |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE |
title_fullStr |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE |
title_full_unstemmed |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE |
title_sort |
Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas, María del Pilar Álvarez Bertucci, María Gimena Ortíz, Mauricio Rafael Bressan, Pablo Enrique Lucero, Fátima Falcón López, Pablo Emilio |
author |
Salas, María del Pilar |
author_facet |
Salas, María del Pilar Álvarez Bertucci, María Gimena Ortíz, Mauricio Rafael Bressan, Pablo Enrique Lucero, Fátima Falcón López, Pablo Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez Bertucci, María Gimena Ortíz, Mauricio Rafael Bressan, Pablo Enrique Lucero, Fátima Falcón López, Pablo Emilio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la historia Cambios curriculares Contenidos programáticos |
topic |
Enseñanza de la historia Cambios curriculares Contenidos programáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Ortíz, Mauricio Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Bressan, Pablo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Lucero, Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Falcón López, Pablo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. La enseñanza universitaria ha atravesado distintos enfoques y paradigmas, que se reflejan en los Planes de Estudio y Programas de las Cátedras. La actual Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE nace como Instituto de Vivienda y Planeamiento en 1956 e inicia sus actividades en 1957, en instalaciones del Parque 2 de febrero (Resistencia). En 1960 se gesta la FIVP, Facultad de Ingeniería, Vivienda y Planeamiento, que incluye las carreras de Ingeniería y Arquitectura. En ese momento se traslada al edificio del ex Hogar Escuela en Av. Las Heras, donde funciona hasta la actualidad; hacia fines de 1973 se crea la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Entre los iniciadores de la Cátedra de Historia de la Arquitectura I se encuentra el Arq. Ricardo Jesse Alexander, conocido como “Dick” Alexander. En 1968 funda, junto al Arq. Ramón Gutiérrez y otros docentes, el Departamento de Historia de la Arquitectura y reorganizan los cursos de Historia de la Facultad. Se comienza entonces con actividades de investigación y se edita la revista “Documentos de Arquitectura Nacional”, que en 1975 amplía su nombre y empieza a denominarse “DANA”. En 1977 se implementa el Plan de Estudios vigente por casi treinta años, hasta el Plan 2003-2006. En 2018 se ha iniciado la implementación de un nuevo plan. El trabajo tiene como objetivo analizar comparativamente los programas de la Asignatura Historia I implementados en dichos planes, considerando los contenidos (teoría y crítica de la arquitectura, diseño de la ciudad), y la modalidad de dictado a lo largo de su recorrido institucional. Se analizarán además las variables horas cátedra, ubicación en el plan, correlativas requeridas, relación docente-alumno y estrategias de enseñanza-aprendizaje. La metodología de trabajo se basa en el análisis comparativo de fuentes primarias (programas y documentación acerca de clases y trabajos prácticos), así como el análisis de información surgida de entrevistas a “informantes claves”: ex docentes y ex alumnos. Se pretende aportar a la memoria de la Cátedra, rescatar la visión de sus docentes y tener perspectiva acerca del recorrido realizado. Se espera contribuir al nuevo rediseño de la asignatura frente al actual proceso de cambio curricular, considerando el impacto de la masividad y de las nuevas tecnologías de información y comunicación. |
description |
Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salas, María del Pilar, et al., 2022. Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE. En: 9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, p. 1-13. 1853-5518 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53142 |
identifier_str_mv |
Salas, María del Pilar, et al., 2022. Cátedra historia I. Cambios y permanencias en el devenir de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UNNE. En: 9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, p. 1-13. 1853-5518 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-13 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621699280011264 |
score |
12.559606 |