Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida
- Autores
- Diez, Maria Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo invita a desmontar el prejuicio y desvalorización desde los que frecuentemente es mirada y tematizada la población migrante latinoamericana en las escuelas. De lo que se trata, para la autora, es de discutir el sentido y la orientación con que se pretende trabajar contenidos de las ciencias sociales que movilizan procesos identitarios sensibles para las generaciones jóvenes atravesadas por la migración, cuya experiencia se vuelve más desafiante cuando sus nacionalidades de origen, o las de sus familias, no son reconocidas como identificaciones legítimas. Las experiencias interculturales que ocurren en la escuela constituyen, desde esta mirada, una oportunidad más para trabajar sobre la diversidad y la desigualdad, revisando y discutiendo imágenes cristalizadas, desde perspectivas de la interculturalidad y los derechos humanos.
Fil: Diez, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Migración
Interculturalidad
Contenidos curriculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131105
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_101df4619bcd90972ed3e60e54cb30eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131105 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vividaDiez, Maria LauraMigraciónInterculturalidadContenidos curriculareshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo invita a desmontar el prejuicio y desvalorización desde los que frecuentemente es mirada y tematizada la población migrante latinoamericana en las escuelas. De lo que se trata, para la autora, es de discutir el sentido y la orientación con que se pretende trabajar contenidos de las ciencias sociales que movilizan procesos identitarios sensibles para las generaciones jóvenes atravesadas por la migración, cuya experiencia se vuelve más desafiante cuando sus nacionalidades de origen, o las de sus familias, no son reconocidas como identificaciones legítimas. Las experiencias interculturales que ocurren en la escuela constituyen, desde esta mirada, una oportunidad más para trabajar sobre la diversidad y la desigualdad, revisando y discutiendo imágenes cristalizadas, desde perspectivas de la interculturalidad y los derechos humanos.Fil: Diez, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación La Salle2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131105Diez, Maria Laura; Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida; Fundación La Salle; Para Juanito; 19; 8-2019; 5-102347-0348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fls.org.ar/online/revista-para-juanito/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:50.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida |
title |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida |
spellingShingle |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida Diez, Maria Laura Migración Interculturalidad Contenidos curriculares |
title_short |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida |
title_full |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida |
title_fullStr |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida |
title_full_unstemmed |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida |
title_sort |
Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez, Maria Laura |
author |
Diez, Maria Laura |
author_facet |
Diez, Maria Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración Interculturalidad Contenidos curriculares |
topic |
Migración Interculturalidad Contenidos curriculares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo invita a desmontar el prejuicio y desvalorización desde los que frecuentemente es mirada y tematizada la población migrante latinoamericana en las escuelas. De lo que se trata, para la autora, es de discutir el sentido y la orientación con que se pretende trabajar contenidos de las ciencias sociales que movilizan procesos identitarios sensibles para las generaciones jóvenes atravesadas por la migración, cuya experiencia se vuelve más desafiante cuando sus nacionalidades de origen, o las de sus familias, no son reconocidas como identificaciones legítimas. Las experiencias interculturales que ocurren en la escuela constituyen, desde esta mirada, una oportunidad más para trabajar sobre la diversidad y la desigualdad, revisando y discutiendo imágenes cristalizadas, desde perspectivas de la interculturalidad y los derechos humanos. Fil: Diez, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo invita a desmontar el prejuicio y desvalorización desde los que frecuentemente es mirada y tematizada la población migrante latinoamericana en las escuelas. De lo que se trata, para la autora, es de discutir el sentido y la orientación con que se pretende trabajar contenidos de las ciencias sociales que movilizan procesos identitarios sensibles para las generaciones jóvenes atravesadas por la migración, cuya experiencia se vuelve más desafiante cuando sus nacionalidades de origen, o las de sus familias, no son reconocidas como identificaciones legítimas. Las experiencias interculturales que ocurren en la escuela constituyen, desde esta mirada, una oportunidad más para trabajar sobre la diversidad y la desigualdad, revisando y discutiendo imágenes cristalizadas, desde perspectivas de la interculturalidad y los derechos humanos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131105 Diez, Maria Laura; Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida; Fundación La Salle; Para Juanito; 19; 8-2019; 5-10 2347-0348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131105 |
identifier_str_mv |
Diez, Maria Laura; Las migraciones como tema de enseñanza y experiencia vivida; Fundación La Salle; Para Juanito; 19; 8-2019; 5-10 2347-0348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fls.org.ar/online/revista-para-juanito/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación La Salle |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación La Salle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614116506861568 |
score |
13.070432 |