Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura

Autores
Neiff, Nicolás; Balbi, Celsa Noemí; Mazza, Silvia Matilde
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Balbi, Celsa Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Mazza, Silvia Matilde. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El aparato fotosintético ha sido reconocido como uno de los componentes más sensible al estrés por altas temperaturas. El mayor impacto negativo puede ocurrir en regiones de baja latitud, donde las temperaturas se acercan a los umbrales máximos. En este trabajo se compara la respuesta fisiológica utilizando la fotosíntesis de hoja (Fh) en híbridos de maíz de genética contrastante, expuestos a estrés térmico durante el periodo crítico del cultivo (PC). El experimento se llevó a cabo en la FCA-UNNE utilizando un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones: (i) parcela principal con aplicación de temperaturas superiores a la ambiental en prefloración (C1) y postfloración (C2) y un tratamiento control, y (ii) sub-parcela con tres híbridos simples; tropical (Tr), templado (Tm) y tropical x templado (Tx). El ensayo se realizó sin limitaciones hídrico-nutricionales y 7,5 plantas m-2, en invernáculos de polietileno (30 m2) que permitieron elevar la temperatura en horas de medio día. Las siembras se escalonaron a mediados de enero de 2013 ubicando el PC en la misma época. Los valores de Fh fueron obtenidos durante el calentamiento, con un medidor de intercambio gaseoso. Los resultados se agruparon en tres intensidades promedio de incremento térmico superiores a 32oC (I=+1oC, II=+3oc y III=+6oC) alcanzados en diferentes días de medición. No se contempló el posible efecto remanente causado en C1 y C2 sobre las mediciones instantáneas de Fh. En I, las caídas de Fh respecto al testigo oscilaron entre 4 y 10% para todas las combinaciones de híbrido x calentamiento, sin diferencias significativas entre tratamientos. En II, Tx presentó mayores caídas de Fh que los otros cultivares en C2, no así en C1. En III, Tx tuvo caídas promedio de Fh de 32,1 y 26,6% en C1 y C2, siendo éstas significativamente mayores que las observadas en Tr y Tm. En síntesis, los híbridos Tm y Tr tuvieron mejor desempeño fotosintético respecto de Tx, dependiendo en II, del momento de calentamiento.
Materia
Calentamiento
Periodo crítico
Zea Mays
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51871

id RIUNNE_5178488311eb9a4111c3c082b5603359
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51871
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperaturaNeiff, NicolásBalbi, Celsa NoemíMazza, Silvia MatildeCalentamientoPeriodo críticoZea MaysFil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Balbi, Celsa Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Mazza, Silvia Matilde. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El aparato fotosintético ha sido reconocido como uno de los componentes más sensible al estrés por altas temperaturas. El mayor impacto negativo puede ocurrir en regiones de baja latitud, donde las temperaturas se acercan a los umbrales máximos. En este trabajo se compara la respuesta fisiológica utilizando la fotosíntesis de hoja (Fh) en híbridos de maíz de genética contrastante, expuestos a estrés térmico durante el periodo crítico del cultivo (PC). El experimento se llevó a cabo en la FCA-UNNE utilizando un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones: (i) parcela principal con aplicación de temperaturas superiores a la ambiental en prefloración (C1) y postfloración (C2) y un tratamiento control, y (ii) sub-parcela con tres híbridos simples; tropical (Tr), templado (Tm) y tropical x templado (Tx). El ensayo se realizó sin limitaciones hídrico-nutricionales y 7,5 plantas m-2, en invernáculos de polietileno (30 m2) que permitieron elevar la temperatura en horas de medio día. Las siembras se escalonaron a mediados de enero de 2013 ubicando el PC en la misma época. Los valores de Fh fueron obtenidos durante el calentamiento, con un medidor de intercambio gaseoso. Los resultados se agruparon en tres intensidades promedio de incremento térmico superiores a 32oC (I=+1oC, II=+3oc y III=+6oC) alcanzados en diferentes días de medición. No se contempló el posible efecto remanente causado en C1 y C2 sobre las mediciones instantáneas de Fh. En I, las caídas de Fh respecto al testigo oscilaron entre 4 y 10% para todas las combinaciones de híbrido x calentamiento, sin diferencias significativas entre tratamientos. En II, Tx presentó mayores caídas de Fh que los otros cultivares en C2, no así en C1. En III, Tx tuvo caídas promedio de Fh de 32,1 y 26,6% en C1 y C2, siendo éstas significativamente mayores que las observadas en Tr y Tm. En síntesis, los híbridos Tm y Tr tuvieron mejor desempeño fotosintético respecto de Tx, dependiendo en II, del momento de calentamiento.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfNeiff, Nicolás, Balbi, Celsa Noemí y Mazza, Silvia Matilde. Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51871spaUNNE/PI/A005-14/AR. Corrientes/Impacto de estreses bióticos y abióticos en la potencialidad de producción de Maíz y Trigo en el NEA. Período: 1/1/2014 - 12/31/2017.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51871instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:41.554Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
title Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
spellingShingle Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
Neiff, Nicolás
Calentamiento
Periodo crítico
Zea Mays
title_short Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
title_full Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
title_fullStr Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
title_full_unstemmed Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
title_sort Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura
dc.creator.none.fl_str_mv Neiff, Nicolás
Balbi, Celsa Noemí
Mazza, Silvia Matilde
author Neiff, Nicolás
author_facet Neiff, Nicolás
Balbi, Celsa Noemí
Mazza, Silvia Matilde
author_role author
author2 Balbi, Celsa Noemí
Mazza, Silvia Matilde
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calentamiento
Periodo crítico
Zea Mays
topic Calentamiento
Periodo crítico
Zea Mays
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Balbi, Celsa Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Mazza, Silvia Matilde. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El aparato fotosintético ha sido reconocido como uno de los componentes más sensible al estrés por altas temperaturas. El mayor impacto negativo puede ocurrir en regiones de baja latitud, donde las temperaturas se acercan a los umbrales máximos. En este trabajo se compara la respuesta fisiológica utilizando la fotosíntesis de hoja (Fh) en híbridos de maíz de genética contrastante, expuestos a estrés térmico durante el periodo crítico del cultivo (PC). El experimento se llevó a cabo en la FCA-UNNE utilizando un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones: (i) parcela principal con aplicación de temperaturas superiores a la ambiental en prefloración (C1) y postfloración (C2) y un tratamiento control, y (ii) sub-parcela con tres híbridos simples; tropical (Tr), templado (Tm) y tropical x templado (Tx). El ensayo se realizó sin limitaciones hídrico-nutricionales y 7,5 plantas m-2, en invernáculos de polietileno (30 m2) que permitieron elevar la temperatura en horas de medio día. Las siembras se escalonaron a mediados de enero de 2013 ubicando el PC en la misma época. Los valores de Fh fueron obtenidos durante el calentamiento, con un medidor de intercambio gaseoso. Los resultados se agruparon en tres intensidades promedio de incremento térmico superiores a 32oC (I=+1oC, II=+3oc y III=+6oC) alcanzados en diferentes días de medición. No se contempló el posible efecto remanente causado en C1 y C2 sobre las mediciones instantáneas de Fh. En I, las caídas de Fh respecto al testigo oscilaron entre 4 y 10% para todas las combinaciones de híbrido x calentamiento, sin diferencias significativas entre tratamientos. En II, Tx presentó mayores caídas de Fh que los otros cultivares en C2, no así en C1. En III, Tx tuvo caídas promedio de Fh de 32,1 y 26,6% en C1 y C2, siendo éstas significativamente mayores que las observadas en Tr y Tm. En síntesis, los híbridos Tm y Tr tuvieron mejor desempeño fotosintético respecto de Tx, dependiendo en II, del momento de calentamiento.
description Fil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Neiff, Nicolás, Balbi, Celsa Noemí y Mazza, Silvia Matilde. Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51871
identifier_str_mv Neiff, Nicolás, Balbi, Celsa Noemí y Mazza, Silvia Matilde. Disminución de fotosíntesis de hoja en híbridos de maíz durante episodios de estrés térmico por alta temperatura. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/A005-14/AR. Corrientes/Impacto de estreses bióticos y abióticos en la potencialidad de producción de Maíz y Trigo en el NEA. Período: 1/1/2014 - 12/31/2017.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047936479428608
score 12.576249