Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021)
- Autores
- Echazarreta, Javier Martín; Casañas, Elina; Puntieri, Verónica; Bilbao, Luciana; García de Andina, Candela; Gulivart, Verónica; Castillo, Sergio del; Gawrysiak, Claudio; Udrea, Juana; Lago Mathisen, Marina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Echazarreta, Javier Martín. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Casañas, Elina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Puntieri, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Bilbao, Luciana. Instituto Nacional de Tecnoligía Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: García de Andina, Candela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Gulivart, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Castillo, Sergio del. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Gawrysiak, Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Udrea, Juana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
Fil: Lago Mathisen, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.
El presente trabajo tuvo por objetivo mostrar los resultados de un estudio exploratorio del desempeño ambiental del maíz (Zea mays L.) en la Argentina a través del análisis del ciclo de vida atribucional (LCA; Análisis de ciclo de vida, por sus siglas en inglés). El estudio se realizó conforme a las normas ISO 14040, 14044, 14046,14067 e ISO 14025 y el alcance es desde la cuna hasta la puerta del campo, incluyendo el sistema de producción, el uso y el transporte de insumos. Se construyeron inventarios ambientales con datos agrícolas de la temporada 2020/2021 y se estableció una unidad funcional de estudio (1 kg de maíz) que permitiera asignar explícitamente los impactos causados por la actividad agrícola sobre los siguientes parámetros: calentamiento global potencial, acidificación potencial, eutrofización potencial, potencial de formación de ozono troposférico, agotamiento potencial de recursos abióticos fósiles y no fósiles y privación potencial de agua. El promedio ponderado del potencial total de calentamiento global en el área de estudio que representa el 64,67% de la producción nacional fue de 0,142 kg CO 2 eq kg-1 de maíz cercano a lo descripto por otros autores, estos valores se deben en gran medida, a la aplicación del sistema de siembra directa bajo condiciones de secano. La investigación demostró que se pueden lograr mejoras ambientales para los sistemas de producción de maíz en las regiones bajo estudio al reducir las emisiones generadas por las labranzas, la fertilización y las emisiones de los residuos de cosecha.
grafs. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.44, no.1
36-47
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
MAIZ
ZEA MAYS
CALENTAMIENTO GLOBAL
EUTROFIZACION
IMPACTO AMBIENTAL
ESTRES ABIOTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2024echazarretajaviermartin
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_c8c61f47ca03440370496eaa0a06e884 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2024echazarretajaviermartin |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021)Echazarreta, Javier MartínCasañas, ElinaPuntieri, VerónicaBilbao, LucianaGarcía de Andina, CandelaGulivart, VerónicaCastillo, Sergio delGawrysiak, ClaudioUdrea, JuanaLago Mathisen, MarinaMAIZZEA MAYSCALENTAMIENTO GLOBALEUTROFIZACIONIMPACTO AMBIENTALESTRES ABIOTICOFil: Echazarreta, Javier Martín. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Casañas, Elina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Puntieri, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Bilbao, Luciana. Instituto Nacional de Tecnoligía Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: García de Andina, Candela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Gulivart, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Castillo, Sergio del. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Gawrysiak, Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Udrea, Juana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.Fil: Lago Mathisen, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina.El presente trabajo tuvo por objetivo mostrar los resultados de un estudio exploratorio del desempeño ambiental del maíz (Zea mays L.) en la Argentina a través del análisis del ciclo de vida atribucional (LCA; Análisis de ciclo de vida, por sus siglas en inglés). El estudio se realizó conforme a las normas ISO 14040, 14044, 14046,14067 e ISO 14025 y el alcance es desde la cuna hasta la puerta del campo, incluyendo el sistema de producción, el uso y el transporte de insumos. Se construyeron inventarios ambientales con datos agrícolas de la temporada 2020/2021 y se estableció una unidad funcional de estudio (1 kg de maíz) que permitiera asignar explícitamente los impactos causados por la actividad agrícola sobre los siguientes parámetros: calentamiento global potencial, acidificación potencial, eutrofización potencial, potencial de formación de ozono troposférico, agotamiento potencial de recursos abióticos fósiles y no fósiles y privación potencial de agua. El promedio ponderado del potencial total de calentamiento global en el área de estudio que representa el 64,67% de la producción nacional fue de 0,142 kg CO 2 eq kg-1 de maíz cercano a lo descripto por otros autores, estos valores se deben en gran medida, a la aplicación del sistema de siembra directa bajo condiciones de secano. La investigación demostró que se pueden lograr mejoras ambientales para los sistemas de producción de maíz en las regiones bajo estudio al reducir las emisiones generadas por las labranzas, la fertilización y las emisiones de los residuos de cosecha.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2024articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.62165%2FAA.44.1.0266issn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024echazarretajaviermartinAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.44, no.136-47http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:04Zsnrd:2024echazarretajaviermartininstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:05.262FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) |
title |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) |
spellingShingle |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) Echazarreta, Javier Martín MAIZ ZEA MAYS CALENTAMIENTO GLOBAL EUTROFIZACION IMPACTO AMBIENTAL ESTRES ABIOTICO |
title_short |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) |
title_full |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) |
title_fullStr |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) |
title_full_unstemmed |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) |
title_sort |
Impactos ambientales del maíz en las principales regiones agrícolas de la Argentina (campaña 2020 / 2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echazarreta, Javier Martín Casañas, Elina Puntieri, Verónica Bilbao, Luciana García de Andina, Candela Gulivart, Verónica Castillo, Sergio del Gawrysiak, Claudio Udrea, Juana Lago Mathisen, Marina |
author |
Echazarreta, Javier Martín |
author_facet |
Echazarreta, Javier Martín Casañas, Elina Puntieri, Verónica Bilbao, Luciana García de Andina, Candela Gulivart, Verónica Castillo, Sergio del Gawrysiak, Claudio Udrea, Juana Lago Mathisen, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Casañas, Elina Puntieri, Verónica Bilbao, Luciana García de Andina, Candela Gulivart, Verónica Castillo, Sergio del Gawrysiak, Claudio Udrea, Juana Lago Mathisen, Marina |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAIZ ZEA MAYS CALENTAMIENTO GLOBAL EUTROFIZACION IMPACTO AMBIENTAL ESTRES ABIOTICO |
topic |
MAIZ ZEA MAYS CALENTAMIENTO GLOBAL EUTROFIZACION IMPACTO AMBIENTAL ESTRES ABIOTICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Echazarreta, Javier Martín. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Casañas, Elina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Puntieri, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Bilbao, Luciana. Instituto Nacional de Tecnoligía Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: García de Andina, Candela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Gulivart, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Castillo, Sergio del. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Gawrysiak, Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Udrea, Juana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. Fil: Lago Mathisen, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. El presente trabajo tuvo por objetivo mostrar los resultados de un estudio exploratorio del desempeño ambiental del maíz (Zea mays L.) en la Argentina a través del análisis del ciclo de vida atribucional (LCA; Análisis de ciclo de vida, por sus siglas en inglés). El estudio se realizó conforme a las normas ISO 14040, 14044, 14046,14067 e ISO 14025 y el alcance es desde la cuna hasta la puerta del campo, incluyendo el sistema de producción, el uso y el transporte de insumos. Se construyeron inventarios ambientales con datos agrícolas de la temporada 2020/2021 y se estableció una unidad funcional de estudio (1 kg de maíz) que permitiera asignar explícitamente los impactos causados por la actividad agrícola sobre los siguientes parámetros: calentamiento global potencial, acidificación potencial, eutrofización potencial, potencial de formación de ozono troposférico, agotamiento potencial de recursos abióticos fósiles y no fósiles y privación potencial de agua. El promedio ponderado del potencial total de calentamiento global en el área de estudio que representa el 64,67% de la producción nacional fue de 0,142 kg CO 2 eq kg-1 de maíz cercano a lo descripto por otros autores, estos valores se deben en gran medida, a la aplicación del sistema de siembra directa bajo condiciones de secano. La investigación demostró que se pueden lograr mejoras ambientales para los sistemas de producción de maíz en las regiones bajo estudio al reducir las emisiones generadas por las labranzas, la fertilización y las emisiones de los residuos de cosecha. grafs. |
description |
Fil: Echazarreta, Javier Martín. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) EPD Regional Hub. Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
doi:10.62165%2FAA.44.1.0266 issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024echazarretajaviermartin |
identifier_str_mv |
doi:10.62165%2FAA.44.1.0266 issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024echazarretajaviermartin |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.44, no.1 36-47 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618851423092736 |
score |
13.070432 |