Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia

Autores
Quiñones, Sofía Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miño Boilini, Ángel Ramón
Zurita, Alfredo Eduardo
Descripción
Fil: Quiñones, Sofía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Ecología Aplicada del Nordeste; Argentina.
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Los Nothrotheriinae Ameghino, 1920 (Xenarthra, Pilosa) se registran en la Argentina desde ei Mioceno medio hasta el Pleistoceno tardío. Para el Cuaternario de Argentina y Bolivia se reconoce con certeza el género Nothropus Burmeister, 1882 el cual presenta tres especies de validez discutida, todas ellas representadas por sus materiales tipo: 1) Nothropus priscus Burmeister, 1882, proveniente de Pleistoceno de la provincia de Santa Fe, Argentina (MACN PV 975); 2) Nothropus carcaranensis Bordas, 1942, proveniente del Pleistoceno de la provincia de Santa Fe, Argentina (MACN PV 11555 y MACN PV 12630); 3) Nothropus tarijensis (Burmeister, 1887) del Pleistoceno tardío? del Valle de Tanja, Bolivia (MACN PV 1112). Un estudio radiográfico indica que en las tres especies es posible ver la existencia de un alvéolo correspondiente a un caniniforme, potencial sinapomorfia del género. A su vez et estudio comparado indica que Nothropus carcaranensis es un sinónimo posterior de Nothropus priscus. De hecho, ciertos caracteres de Nothropus priscus (alvéolo de! caniniforme derecho abierto) indican que se trata de un individuo juvenil, en tanto que Nothropus carcaranensis está representado por un adulto. Al mismo tiempo la morfología mandibular de Nothropus tarijensis es claramente diferente a la de las dos especies anteriores, principalmente representado por una mayor robustez del dentario y un mayor ángulo entre el plano de la superficie oclusal de los molariformes y el borde anterior de la rama ascendente.
Materia
Perezoso terrestre Nothropus
Pleistoceno de América
Estudio anatómico
Ciencias biológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53032

id RIUNNE_485e119fecf9a5523d62479d2d4c4a63
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53032
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y BoliviaQuiñones, Sofía InésPerezoso terrestre NothropusPleistoceno de AméricaEstudio anatómicoCiencias biológicasFil: Quiñones, Sofía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Ecología Aplicada del Nordeste; Argentina.Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Los Nothrotheriinae Ameghino, 1920 (Xenarthra, Pilosa) se registran en la Argentina desde ei Mioceno medio hasta el Pleistoceno tardío. Para el Cuaternario de Argentina y Bolivia se reconoce con certeza el género Nothropus Burmeister, 1882 el cual presenta tres especies de validez discutida, todas ellas representadas por sus materiales tipo: 1) Nothropus priscus Burmeister, 1882, proveniente de Pleistoceno de la provincia de Santa Fe, Argentina (MACN PV 975); 2) Nothropus carcaranensis Bordas, 1942, proveniente del Pleistoceno de la provincia de Santa Fe, Argentina (MACN PV 11555 y MACN PV 12630); 3) Nothropus tarijensis (Burmeister, 1887) del Pleistoceno tardío? del Valle de Tanja, Bolivia (MACN PV 1112). Un estudio radiográfico indica que en las tres especies es posible ver la existencia de un alvéolo correspondiente a un caniniforme, potencial sinapomorfia del género. A su vez et estudio comparado indica que Nothropus carcaranensis es un sinónimo posterior de Nothropus priscus. De hecho, ciertos caracteres de Nothropus priscus (alvéolo de! caniniforme derecho abierto) indican que se trata de un individuo juvenil, en tanto que Nothropus carcaranensis está representado por un adulto. Al mismo tiempo la morfología mandibular de Nothropus tarijensis es claramente diferente a la de las dos especies anteriores, principalmente representado por una mayor robustez del dentario y un mayor ángulo entre el plano de la superficie oclusal de los molariformes y el borde anterior de la rama ascendente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraMiño Boilini, Ángel RamónZurita, Alfredo Eduardo2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf28 p.application/pdfQuiñones, Sofía Inés, 2015. Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53032spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53032instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:53.525Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
title Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
spellingShingle Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
Quiñones, Sofía Inés
Perezoso terrestre Nothropus
Pleistoceno de América
Estudio anatómico
Ciencias biológicas
title_short Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
title_full Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
title_fullStr Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
title_full_unstemmed Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
title_sort Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñones, Sofía Inés
author Quiñones, Sofía Inés
author_facet Quiñones, Sofía Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miño Boilini, Ángel Ramón
Zurita, Alfredo Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Perezoso terrestre Nothropus
Pleistoceno de América
Estudio anatómico
Ciencias biológicas
topic Perezoso terrestre Nothropus
Pleistoceno de América
Estudio anatómico
Ciencias biológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiñones, Sofía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Ecología Aplicada del Nordeste; Argentina.
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Los Nothrotheriinae Ameghino, 1920 (Xenarthra, Pilosa) se registran en la Argentina desde ei Mioceno medio hasta el Pleistoceno tardío. Para el Cuaternario de Argentina y Bolivia se reconoce con certeza el género Nothropus Burmeister, 1882 el cual presenta tres especies de validez discutida, todas ellas representadas por sus materiales tipo: 1) Nothropus priscus Burmeister, 1882, proveniente de Pleistoceno de la provincia de Santa Fe, Argentina (MACN PV 975); 2) Nothropus carcaranensis Bordas, 1942, proveniente del Pleistoceno de la provincia de Santa Fe, Argentina (MACN PV 11555 y MACN PV 12630); 3) Nothropus tarijensis (Burmeister, 1887) del Pleistoceno tardío? del Valle de Tanja, Bolivia (MACN PV 1112). Un estudio radiográfico indica que en las tres especies es posible ver la existencia de un alvéolo correspondiente a un caniniforme, potencial sinapomorfia del género. A su vez et estudio comparado indica que Nothropus carcaranensis es un sinónimo posterior de Nothropus priscus. De hecho, ciertos caracteres de Nothropus priscus (alvéolo de! caniniforme derecho abierto) indican que se trata de un individuo juvenil, en tanto que Nothropus carcaranensis está representado por un adulto. Al mismo tiempo la morfología mandibular de Nothropus tarijensis es claramente diferente a la de las dos especies anteriores, principalmente representado por una mayor robustez del dentario y un mayor ángulo entre el plano de la superficie oclusal de los molariformes y el borde anterior de la rama ascendente.
description Fil: Quiñones, Sofía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Quiñones, Sofía Inés, 2015. Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53032
identifier_str_mv Quiñones, Sofía Inés, 2015. Revisión del perezoso terrestre Nothropus (Mammalia, Xenarthra) del pleistoceno tardío de Argentina y Bolivia. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621676448317440
score 12.559606