Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto

Autores
Prat, Emma Susana; Roca Zorat, Ileana Cecilia; Morán, Rosanna Griselda
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Roca Zorat, Ileana Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Morán, Rosanna Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El Seminario de Práctica Profesional Asistida en Tecnología, asignatura del trayecto obligatorio del ciclo profesional de la Carrera de Arquitectura, es producto de las necesidades y carencias de la Facultad expuestas durante el proceso de acreditación de la carrera ante la C O N E A U . Com o resultado, el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo aprobó y puso en vigencia el reglamento de la Práctica Profesional Asistida (PPA) para la carrera de Arquitectura, denominándose “Sem inario de Práctica Profesional Asistida en Tecnología” a la asignatura que coadyuva a la problemática, principalmente en lo que respecta al marco teórico y la ejercitación de la práctica en grado. La masividad de estudiantes; en discordancia numérica con el plantel docente; la suma de horas didácticas y horas de práctica; y las distancias geográficas pusieron en evidencia la imperiosa necesidad de implementar un sistema de gestión de contenidos que provea un entorno virtual para el seguimiento de los estudiantes. Se implementó la modalidad de cursado semipresencial o “blended learning 'mediada por las tecnologías de la información y la comunicación, lo que demandó estudios previos sobre las necesidades de los estudiantes y de la cátedra; como así también dio lugar a la planificación de cursos de capacitación para docentes y estudiantes. El eje de la innovación se sitúa en la posibilidad de ruptura en las orientaciones educativas y en los contenidos que venían dictándose en el 5to. año del ciclo profesional de la carrera, con un enfoque tecnológico apoyado en el uso de entornos virtuales y en la combinación de recursos multimediales enmarcados en una concepción reflexiva y crítica de la enseñanza.
The assisted professional practice seminar on technology, subject in the obligaroty way o f Architectural Career professional term, is a product o f school's needs and lacles, expound during the acreditation process o f Architectural Career. As result, FAU Directing Council aproved and enforced the rules o f procedure o f Assisted Profesional Practice (PPA) for Arquitectural Career, named “Assisted Professional Practice on Technology”. The huge amount o f students, opossed to the amount o f teaching slaíf; the teaching hours and practice hours; and geographical distances o f places have made evident the urgent need to carry out a knowledge administration system that pro vides a virtual enviroment for following and mentoriug o f students. It was implemented the half-attendance study, mead by information and comunication technologies, which required previous studies about the students and professorship needs; as well as led to the planning o f training courses for teachers and students. The center o f innovation is in taking advantage on breaking chance in educative orientations and in contents that had been being teaching in 5th year o f Architectural Career professional term, with a technological approach, support by the use o f virtual environments and combination o f massmedia resources framed into a reflexive and critical teaching conception.
Materia
Blended learning
Práctica profesional asistida
Tecnologías educativas
Blended learning
Professional practice
Educational technology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51159

id RIUNNE_4739db75ea02353660e5e6d6bf2700a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51159
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitectoAssisted professional practice seminar on technology. A b-learning place for the development of a future architectPrat, Emma SusanaRoca Zorat, Ileana CeciliaMorán, Rosanna GriseldaBlended learningPráctica profesional asistidaTecnologías educativasBlended learningProfessional practiceEducational technologyFil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Roca Zorat, Ileana Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Morán, Rosanna Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El Seminario de Práctica Profesional Asistida en Tecnología, asignatura del trayecto obligatorio del ciclo profesional de la Carrera de Arquitectura, es producto de las necesidades y carencias de la Facultad expuestas durante el proceso de acreditación de la carrera ante la C O N E A U . Com o resultado, el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo aprobó y puso en vigencia el reglamento de la Práctica Profesional Asistida (PPA) para la carrera de Arquitectura, denominándose “Sem inario de Práctica Profesional Asistida en Tecnología” a la asignatura que coadyuva a la problemática, principalmente en lo que respecta al marco teórico y la ejercitación de la práctica en grado. La masividad de estudiantes; en discordancia numérica con el plantel docente; la suma de horas didácticas y horas de práctica; y las distancias geográficas pusieron en evidencia la imperiosa necesidad de implementar un sistema de gestión de contenidos que provea un entorno virtual para el seguimiento de los estudiantes. Se implementó la modalidad de cursado semipresencial o “blended learning 'mediada por las tecnologías de la información y la comunicación, lo que demandó estudios previos sobre las necesidades de los estudiantes y de la cátedra; como así también dio lugar a la planificación de cursos de capacitación para docentes y estudiantes. El eje de la innovación se sitúa en la posibilidad de ruptura en las orientaciones educativas y en los contenidos que venían dictándose en el 5to. año del ciclo profesional de la carrera, con un enfoque tecnológico apoyado en el uso de entornos virtuales y en la combinación de recursos multimediales enmarcados en una concepción reflexiva y crítica de la enseñanza.The assisted professional practice seminar on technology, subject in the obligaroty way o f Architectural Career professional term, is a product o f school's needs and lacles, expound during the acreditation process o f Architectural Career. As result, FAU Directing Council aproved and enforced the rules o f procedure o f Assisted Profesional Practice (PPA) for Arquitectural Career, named “Assisted Professional Practice on Technology”. The huge amount o f students, opossed to the amount o f teaching slaíf; the teaching hours and practice hours; and geographical distances o f places have made evident the urgent need to carry out a knowledge administration system that pro vides a virtual enviroment for following and mentoriug o f students. It was implemented the half-attendance study, mead by information and comunication technologies, which required previous studies about the students and professorship needs; as well as led to the planning o f training courses for teachers and students. The center o f innovation is in taking advantage on breaking chance in educative orientations and in contents that had been being teaching in 5th year o f Architectural Career professional term, with a technological approach, support by the use o f virtual environments and combination o f massmedia resources framed into a reflexive and critical teaching conception.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua2011-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 276-295application/pdfPrat, Emma Susana, Roca Zorat, Ileana Cecilia y Morán, Rosanna Griselda, 2011. Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 276-295.978-950-656-150-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51159spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51159instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:05.268Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
Assisted professional practice seminar on technology. A b-learning place for the development of a future architect
title Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
spellingShingle Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
Prat, Emma Susana
Blended learning
Práctica profesional asistida
Tecnologías educativas
Blended learning
Professional practice
Educational technology
title_short Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
title_full Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
title_fullStr Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
title_full_unstemmed Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
title_sort Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
dc.creator.none.fl_str_mv Prat, Emma Susana
Roca Zorat, Ileana Cecilia
Morán, Rosanna Griselda
author Prat, Emma Susana
author_facet Prat, Emma Susana
Roca Zorat, Ileana Cecilia
Morán, Rosanna Griselda
author_role author
author2 Roca Zorat, Ileana Cecilia
Morán, Rosanna Griselda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Blended learning
Práctica profesional asistida
Tecnologías educativas
Blended learning
Professional practice
Educational technology
topic Blended learning
Práctica profesional asistida
Tecnologías educativas
Blended learning
Professional practice
Educational technology
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Roca Zorat, Ileana Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Morán, Rosanna Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El Seminario de Práctica Profesional Asistida en Tecnología, asignatura del trayecto obligatorio del ciclo profesional de la Carrera de Arquitectura, es producto de las necesidades y carencias de la Facultad expuestas durante el proceso de acreditación de la carrera ante la C O N E A U . Com o resultado, el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo aprobó y puso en vigencia el reglamento de la Práctica Profesional Asistida (PPA) para la carrera de Arquitectura, denominándose “Sem inario de Práctica Profesional Asistida en Tecnología” a la asignatura que coadyuva a la problemática, principalmente en lo que respecta al marco teórico y la ejercitación de la práctica en grado. La masividad de estudiantes; en discordancia numérica con el plantel docente; la suma de horas didácticas y horas de práctica; y las distancias geográficas pusieron en evidencia la imperiosa necesidad de implementar un sistema de gestión de contenidos que provea un entorno virtual para el seguimiento de los estudiantes. Se implementó la modalidad de cursado semipresencial o “blended learning 'mediada por las tecnologías de la información y la comunicación, lo que demandó estudios previos sobre las necesidades de los estudiantes y de la cátedra; como así también dio lugar a la planificación de cursos de capacitación para docentes y estudiantes. El eje de la innovación se sitúa en la posibilidad de ruptura en las orientaciones educativas y en los contenidos que venían dictándose en el 5to. año del ciclo profesional de la carrera, con un enfoque tecnológico apoyado en el uso de entornos virtuales y en la combinación de recursos multimediales enmarcados en una concepción reflexiva y crítica de la enseñanza.
The assisted professional practice seminar on technology, subject in the obligaroty way o f Architectural Career professional term, is a product o f school's needs and lacles, expound during the acreditation process o f Architectural Career. As result, FAU Directing Council aproved and enforced the rules o f procedure o f Assisted Profesional Practice (PPA) for Arquitectural Career, named “Assisted Professional Practice on Technology”. The huge amount o f students, opossed to the amount o f teaching slaíf; the teaching hours and practice hours; and geographical distances o f places have made evident the urgent need to carry out a knowledge administration system that pro vides a virtual enviroment for following and mentoriug o f students. It was implemented the half-attendance study, mead by information and comunication technologies, which required previous studies about the students and professorship needs; as well as led to the planning o f training courses for teachers and students. The center o f innovation is in taking advantage on breaking chance in educative orientations and in contents that had been being teaching in 5th year o f Architectural Career professional term, with a technological approach, support by the use o f virtual environments and combination o f massmedia resources framed into a reflexive and critical teaching conception.
description Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Prat, Emma Susana, Roca Zorat, Ileana Cecilia y Morán, Rosanna Griselda, 2011. Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 276-295.
978-950-656-150-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51159
identifier_str_mv Prat, Emma Susana, Roca Zorat, Ileana Cecilia y Morán, Rosanna Griselda, 2011. Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 276-295.
978-950-656-150-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 276-295
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621681532862464
score 12.559606