La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe
- Autores
- Cernadas, María Alejandra; Maurel, María del Carmen; Sandobal Verón, Valeria Celeste
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La modalidad blended-learning, se ha venido abriendo paso como una de las alternativas intermedias para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, seleccionando lo mejor de la presencialidad y lo mejor de la virtualidad. En la Facultad Regional Resistencia se han llevado adelante varias experiencias informales, pero desde 2010, se ha comenzado un estudio sistemático a través del GIE (Grupo de Investigación Educativa). Se ha trabajado con una muestra de docentes y alumnos del Seminario de Ingreso a la Universidad, de la cátedra de Física y de Sistemas Operativos de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Para ello, se definió un modelo pedagógico que se adecúe a la nueva modalidad y al uso de la plataforma Moodle. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las percepciones de los actores intervinientes en la muestra. Para evaluar la experiencia, se midió en escalas de percepción el desarrollo del curso y se hizo en dos momentos, en el primer año de implementación de la experiencia y el segundo año luego de las modificaciones y ajustes pertinentes. Entre los resultados se puede mencionar la valoración positiva de los estudiantes quienes evalúan como satisfactorios los ítems de: relevancia, pensamiento reflexivo, interactividad, apoyo del docente y de compañeros. Además, los comentarios de algunos estudiantes reflejados en las entrevistas focales, permiten concluir que la experiencia es satisfactoria y que hay que darle continuidad. Mejorando la interacción entre los estudiantes, factor clave en el mejoramiento de los aprendizajes, a través de trabajos colaborativos.
Fil: Cernadas, María Alejandra. UTN - FRRe. GIESIN ;Argentina
Fil: Maurel, María del Carmen. UTN - FRRe. GIESIN ;Argentina
Fil: Sandobal Verón, Valeria Celeste. UTN - FRRe. GIESIN ;Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
blended-learning
actores
percepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/876
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_1b4a49d0d604dfaa4eba547c417621bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/876 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRReCernadas, María AlejandraMaurel, María del CarmenSandobal Verón, Valeria Celesteblended-learningactorespercepciónLa modalidad blended-learning, se ha venido abriendo paso como una de las alternativas intermedias para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, seleccionando lo mejor de la presencialidad y lo mejor de la virtualidad. En la Facultad Regional Resistencia se han llevado adelante varias experiencias informales, pero desde 2010, se ha comenzado un estudio sistemático a través del GIE (Grupo de Investigación Educativa). Se ha trabajado con una muestra de docentes y alumnos del Seminario de Ingreso a la Universidad, de la cátedra de Física y de Sistemas Operativos de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Para ello, se definió un modelo pedagógico que se adecúe a la nueva modalidad y al uso de la plataforma Moodle. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las percepciones de los actores intervinientes en la muestra. Para evaluar la experiencia, se midió en escalas de percepción el desarrollo del curso y se hizo en dos momentos, en el primer año de implementación de la experiencia y el segundo año luego de las modificaciones y ajustes pertinentes. Entre los resultados se puede mencionar la valoración positiva de los estudiantes quienes evalúan como satisfactorios los ítems de: relevancia, pensamiento reflexivo, interactividad, apoyo del docente y de compañeros. Además, los comentarios de algunos estudiantes reflejados en las entrevistas focales, permiten concluir que la experiencia es satisfactoria y que hay que darle continuidad. Mejorando la interacción entre los estudiantes, factor clave en el mejoramiento de los aprendizajes, a través de trabajos colaborativos.Fil: Cernadas, María Alejandra. UTN - FRRe. GIESIN ;ArgentinaFil: Maurel, María del Carmen. UTN - FRRe. GIESIN ;ArgentinaFil: Sandobal Verón, Valeria Celeste. UTN - FRRe. GIESIN ;ArgentinaPeer Reviewed2016-07-06T12:56:48Z2016-07-06T12:56:48Z2012-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCernadas, M.A., Maurel, M. del C., Sandobal Verón, V. C.(2012); II Jornadas de Investigación en Ingeniería del NEA y Países Limítrofes, "La percepción de los actores en la implementación del blended-learning. El caso de la FRRe"http://hdl.handle.net/20.500.12272/876spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Acceso AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/876instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:42.863Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe |
title |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe |
spellingShingle |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe Cernadas, María Alejandra blended-learning actores percepción |
title_short |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe |
title_full |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe |
title_fullStr |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe |
title_full_unstemmed |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe |
title_sort |
La percepción de los actores en la implementación de blended-learning : el caso de la FRRe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cernadas, María Alejandra Maurel, María del Carmen Sandobal Verón, Valeria Celeste |
author |
Cernadas, María Alejandra |
author_facet |
Cernadas, María Alejandra Maurel, María del Carmen Sandobal Verón, Valeria Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Maurel, María del Carmen Sandobal Verón, Valeria Celeste |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
blended-learning actores percepción |
topic |
blended-learning actores percepción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La modalidad blended-learning, se ha venido abriendo paso como una de las alternativas intermedias para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, seleccionando lo mejor de la presencialidad y lo mejor de la virtualidad. En la Facultad Regional Resistencia se han llevado adelante varias experiencias informales, pero desde 2010, se ha comenzado un estudio sistemático a través del GIE (Grupo de Investigación Educativa). Se ha trabajado con una muestra de docentes y alumnos del Seminario de Ingreso a la Universidad, de la cátedra de Física y de Sistemas Operativos de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Para ello, se definió un modelo pedagógico que se adecúe a la nueva modalidad y al uso de la plataforma Moodle. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las percepciones de los actores intervinientes en la muestra. Para evaluar la experiencia, se midió en escalas de percepción el desarrollo del curso y se hizo en dos momentos, en el primer año de implementación de la experiencia y el segundo año luego de las modificaciones y ajustes pertinentes. Entre los resultados se puede mencionar la valoración positiva de los estudiantes quienes evalúan como satisfactorios los ítems de: relevancia, pensamiento reflexivo, interactividad, apoyo del docente y de compañeros. Además, los comentarios de algunos estudiantes reflejados en las entrevistas focales, permiten concluir que la experiencia es satisfactoria y que hay que darle continuidad. Mejorando la interacción entre los estudiantes, factor clave en el mejoramiento de los aprendizajes, a través de trabajos colaborativos. Fil: Cernadas, María Alejandra. UTN - FRRe. GIESIN ;Argentina Fil: Maurel, María del Carmen. UTN - FRRe. GIESIN ;Argentina Fil: Sandobal Verón, Valeria Celeste. UTN - FRRe. GIESIN ;Argentina Peer Reviewed |
description |
La modalidad blended-learning, se ha venido abriendo paso como una de las alternativas intermedias para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, seleccionando lo mejor de la presencialidad y lo mejor de la virtualidad. En la Facultad Regional Resistencia se han llevado adelante varias experiencias informales, pero desde 2010, se ha comenzado un estudio sistemático a través del GIE (Grupo de Investigación Educativa). Se ha trabajado con una muestra de docentes y alumnos del Seminario de Ingreso a la Universidad, de la cátedra de Física y de Sistemas Operativos de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Para ello, se definió un modelo pedagógico que se adecúe a la nueva modalidad y al uso de la plataforma Moodle. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las percepciones de los actores intervinientes en la muestra. Para evaluar la experiencia, se midió en escalas de percepción el desarrollo del curso y se hizo en dos momentos, en el primer año de implementación de la experiencia y el segundo año luego de las modificaciones y ajustes pertinentes. Entre los resultados se puede mencionar la valoración positiva de los estudiantes quienes evalúan como satisfactorios los ítems de: relevancia, pensamiento reflexivo, interactividad, apoyo del docente y de compañeros. Además, los comentarios de algunos estudiantes reflejados en las entrevistas focales, permiten concluir que la experiencia es satisfactoria y que hay que darle continuidad. Mejorando la interacción entre los estudiantes, factor clave en el mejoramiento de los aprendizajes, a través de trabajos colaborativos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06-14 2016-07-06T12:56:48Z 2016-07-06T12:56:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cernadas, M.A., Maurel, M. del C., Sandobal Verón, V. C.(2012); II Jornadas de Investigación en Ingeniería del NEA y Países Limítrofes, "La percepción de los actores en la implementación del blended-learning. El caso de la FRRe" http://hdl.handle.net/20.500.12272/876 |
identifier_str_mv |
Cernadas, M.A., Maurel, M. del C., Sandobal Verón, V. C.(2012); II Jornadas de Investigación en Ingeniería del NEA y Países Limítrofes, "La percepción de los actores en la implementación del blended-learning. El caso de la FRRe" |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/876 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ Acceso Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ Acceso Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344357812764672 |
score |
12.623145 |