Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa

Autores
Galeano, Diego Bernardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vargas, Raúl Faustino
Espasandin, Ana Gabriela
Descripción
Fil: Galeano, Diego Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vargas, Raúl Faustino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo se llevó a cabo en el establecimiento agropecuario Las Mercedes ubicado en Ruta Nacional 86 Kilómetro 1310, en cercanía de la colonia San Juan, departamento Pilcomayo, provincia de Formosa. Se evaluó clínicamente 16 caballos de una tropilla de trabajo con síntomas compatibles con enfermedades anemizantes. En nuestro territorio existen tres enfermedades consideradas causantes de las Enfermedades Anemizantes en los Equinos, una de etiología viral, la Anemia Infecciosa Equina, y dos de etiología parasitaria, la Tripanosomiasis y la Babesiosis, sin olvidar que las demás enfermedades parasitarias, dependiendo del ciclo biológico, mecanismo de acción pero principalmente de la carga parasitaria, pueden también conducirnos a estados anemizantes en los equinos. Se realizó recopilación de parámetros clínicos y toma de muestras para la remisión al laboratorio. Los resultados arrojaron un alto porcentaje de animales positivos al test de inmunodifusión en gel de agar (test de Coggins), estudio de laboratorio confirmatorio a Anemia Infecciosa Equina. Si bien existen antecedentes de casos de Tripanosomiasis y Babesiosis en años anteriores, los frotis sanguíneos arrojaron resultados negativos. Las enfermedades anemizantes son un verdadero problema sanitario en nuestra región debido a la importante pérdida económica que representa al sector agropecuario, y sin dejar de recordar que al día de hoy el caballo sigue siendo aún una herramienta insustituible para el trabajo en los campos del norte argentino.
Materia
Clínica de grandes animales
Anemia infecciosa equina
Enfermedades infecciosas
Anemia
Virus
Equino
Formosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54125

id RIUNNE_45f1120fe308c96e8b3db378d7708f20
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54125
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de FormosaGaleano, Diego BernardoClínica de grandes animalesAnemia infecciosa equinaEnfermedades infecciosasAnemiaVirusEquinoFormosaFil: Galeano, Diego Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vargas, Raúl Faustino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El presente trabajo se llevó a cabo en el establecimiento agropecuario Las Mercedes ubicado en Ruta Nacional 86 Kilómetro 1310, en cercanía de la colonia San Juan, departamento Pilcomayo, provincia de Formosa. Se evaluó clínicamente 16 caballos de una tropilla de trabajo con síntomas compatibles con enfermedades anemizantes. En nuestro territorio existen tres enfermedades consideradas causantes de las Enfermedades Anemizantes en los Equinos, una de etiología viral, la Anemia Infecciosa Equina, y dos de etiología parasitaria, la Tripanosomiasis y la Babesiosis, sin olvidar que las demás enfermedades parasitarias, dependiendo del ciclo biológico, mecanismo de acción pero principalmente de la carga parasitaria, pueden también conducirnos a estados anemizantes en los equinos. Se realizó recopilación de parámetros clínicos y toma de muestras para la remisión al laboratorio. Los resultados arrojaron un alto porcentaje de animales positivos al test de inmunodifusión en gel de agar (test de Coggins), estudio de laboratorio confirmatorio a Anemia Infecciosa Equina. Si bien existen antecedentes de casos de Tripanosomiasis y Babesiosis en años anteriores, los frotis sanguíneos arrojaron resultados negativos. Las enfermedades anemizantes son un verdadero problema sanitario en nuestra región debido a la importante pérdida económica que representa al sector agropecuario, y sin dejar de recordar que al día de hoy el caballo sigue siendo aún una herramienta insustituible para el trabajo en los campos del norte argentino.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasVargas, Raúl FaustinoEspasandin, Ana Gabriela2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf26 p.application/pdfGaleano, Diego Bernardo, 2023. Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54125spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54125instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:07.784Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
title Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
spellingShingle Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
Galeano, Diego Bernardo
Clínica de grandes animales
Anemia infecciosa equina
Enfermedades infecciosas
Anemia
Virus
Equino
Formosa
title_short Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
title_full Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
title_fullStr Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
title_full_unstemmed Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
title_sort Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa
dc.creator.none.fl_str_mv Galeano, Diego Bernardo
author Galeano, Diego Bernardo
author_facet Galeano, Diego Bernardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas, Raúl Faustino
Espasandin, Ana Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Clínica de grandes animales
Anemia infecciosa equina
Enfermedades infecciosas
Anemia
Virus
Equino
Formosa
topic Clínica de grandes animales
Anemia infecciosa equina
Enfermedades infecciosas
Anemia
Virus
Equino
Formosa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galeano, Diego Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vargas, Raúl Faustino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo se llevó a cabo en el establecimiento agropecuario Las Mercedes ubicado en Ruta Nacional 86 Kilómetro 1310, en cercanía de la colonia San Juan, departamento Pilcomayo, provincia de Formosa. Se evaluó clínicamente 16 caballos de una tropilla de trabajo con síntomas compatibles con enfermedades anemizantes. En nuestro territorio existen tres enfermedades consideradas causantes de las Enfermedades Anemizantes en los Equinos, una de etiología viral, la Anemia Infecciosa Equina, y dos de etiología parasitaria, la Tripanosomiasis y la Babesiosis, sin olvidar que las demás enfermedades parasitarias, dependiendo del ciclo biológico, mecanismo de acción pero principalmente de la carga parasitaria, pueden también conducirnos a estados anemizantes en los equinos. Se realizó recopilación de parámetros clínicos y toma de muestras para la remisión al laboratorio. Los resultados arrojaron un alto porcentaje de animales positivos al test de inmunodifusión en gel de agar (test de Coggins), estudio de laboratorio confirmatorio a Anemia Infecciosa Equina. Si bien existen antecedentes de casos de Tripanosomiasis y Babesiosis en años anteriores, los frotis sanguíneos arrojaron resultados negativos. Las enfermedades anemizantes son un verdadero problema sanitario en nuestra región debido a la importante pérdida económica que representa al sector agropecuario, y sin dejar de recordar que al día de hoy el caballo sigue siendo aún una herramienta insustituible para el trabajo en los campos del norte argentino.
description Fil: Galeano, Diego Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galeano, Diego Bernardo, 2023. Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54125
identifier_str_mv Galeano, Diego Bernardo, 2023. Enfermedades anemizantes en una tropilla de equinos de trabajo en un establecimiento agropecuario en la provincia de Formosa. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704349876224
score 12.559606