Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
- Autores
- Argoitia, María Antonella
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los murciélagos explotan un amplio rango de alimentos en el mundo, entre los cuales se encuentran los frutos. Las especies frugívoras desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas neotropicales como agentes dispersores de semillas de numerosas plantas. Uno de estos agentes es Sturnira lilium (Stenoderminae, Phyllostomidae), especie con amplia distribución en América del Sur. En Argentina, para las ecorregiones Paranaense y Yungas se registraron en su dieta unas 11 familias y 28 especies vegetales. En Corrientes, el hallazgo de este murciélago en El Paraje Tres Cerros, representa una oportunidad para el estudio de sus hábitos alimenticios en la región del Espinal y para evaluar su rol ecológico en dicho paraje. Con estos objetivos, se inició el análisis de su dieta a partir de materia fecal. Se llevaron a cabo 6 campañas estacionales desde mayo de 2016 a abril de 2017, cada una con 4 a 5 días de duración. Catorce muestras fueron obtenidas de la entrada de refugios y nueve a partir de ejemplares capturados con redes de niebla ubicadas en bordes de bosques. Además, se realizó la recolección e identificación de posibles plantas quiropterócoras. Las heces se secaron y limpiaron para separar las semillas las cuales fueron clasificadas en morfoespecies. Hasta el momento 6 familias fueron identificadas como plantas potencialmente quiropterócoras en el sitio de estudio. En cuanto a los ítems dietarios se reconocieron 4 morfoespecies, dos de ellas de la familia Solanaceae. Las restantes están en proceso de identificación. En las primeras etapas de sucesión, en los bosques tropicales y subtropicales las Solanaceae son las primeras plantas colonizadoras después de una perturbación. Un 30% de las semillas recuperadas de las heces acumuladas en los refugios estaban en estado de germinación. Aunque preliminares, éstos los resultados podrían indicar que S. lilium es importante en la dispersión y regeneración de plántulas en los bosques del área, y en consecuencia para la conservación del ecosistema del Paraje Tres Cerros. - Materia
-
Chiroptera
Quiropterocoria
Dieta
Heces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52401
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_45a146a6a10f9e5c3ef549b285d9af07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52401 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, ArgentinaArgoitia, María AntonellaChiropteraQuiropterocoriaDietaHecesFil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los murciélagos explotan un amplio rango de alimentos en el mundo, entre los cuales se encuentran los frutos. Las especies frugívoras desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas neotropicales como agentes dispersores de semillas de numerosas plantas. Uno de estos agentes es Sturnira lilium (Stenoderminae, Phyllostomidae), especie con amplia distribución en América del Sur. En Argentina, para las ecorregiones Paranaense y Yungas se registraron en su dieta unas 11 familias y 28 especies vegetales. En Corrientes, el hallazgo de este murciélago en El Paraje Tres Cerros, representa una oportunidad para el estudio de sus hábitos alimenticios en la región del Espinal y para evaluar su rol ecológico en dicho paraje. Con estos objetivos, se inició el análisis de su dieta a partir de materia fecal. Se llevaron a cabo 6 campañas estacionales desde mayo de 2016 a abril de 2017, cada una con 4 a 5 días de duración. Catorce muestras fueron obtenidas de la entrada de refugios y nueve a partir de ejemplares capturados con redes de niebla ubicadas en bordes de bosques. Además, se realizó la recolección e identificación de posibles plantas quiropterócoras. Las heces se secaron y limpiaron para separar las semillas las cuales fueron clasificadas en morfoespecies. Hasta el momento 6 familias fueron identificadas como plantas potencialmente quiropterócoras en el sitio de estudio. En cuanto a los ítems dietarios se reconocieron 4 morfoespecies, dos de ellas de la familia Solanaceae. Las restantes están en proceso de identificación. En las primeras etapas de sucesión, en los bosques tropicales y subtropicales las Solanaceae son las primeras plantas colonizadoras después de una perturbación. Un 30% de las semillas recuperadas de las heces acumuladas en los refugios estaban en estado de germinación. Aunque preliminares, éstos los resultados podrían indicar que S. lilium es importante en la dispersión y regeneración de plántulas en los bosques del área, y en consecuencia para la conservación del ecosistema del Paraje Tres Cerros.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfArgoitia, María Antonella, 2017. Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52401spaUNNE/Iniciación Tipo B /14F021/AR. Corrientes/Estudio biológico multifocal e interdisciplinario de los vertebrados e invertebrados del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina: conocimiento actual para futuros planes gestión y manejo de un área protegida.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52401instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:30.999Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
| title |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
| spellingShingle |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina Argoitia, María Antonella Chiroptera Quiropterocoria Dieta Heces |
| title_short |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
| title_full |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
| title_fullStr |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
| title_sort |
Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Argoitia, María Antonella |
| author |
Argoitia, María Antonella |
| author_facet |
Argoitia, María Antonella |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Chiroptera Quiropterocoria Dieta Heces |
| topic |
Chiroptera Quiropterocoria Dieta Heces |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los murciélagos explotan un amplio rango de alimentos en el mundo, entre los cuales se encuentran los frutos. Las especies frugívoras desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas neotropicales como agentes dispersores de semillas de numerosas plantas. Uno de estos agentes es Sturnira lilium (Stenoderminae, Phyllostomidae), especie con amplia distribución en América del Sur. En Argentina, para las ecorregiones Paranaense y Yungas se registraron en su dieta unas 11 familias y 28 especies vegetales. En Corrientes, el hallazgo de este murciélago en El Paraje Tres Cerros, representa una oportunidad para el estudio de sus hábitos alimenticios en la región del Espinal y para evaluar su rol ecológico en dicho paraje. Con estos objetivos, se inició el análisis de su dieta a partir de materia fecal. Se llevaron a cabo 6 campañas estacionales desde mayo de 2016 a abril de 2017, cada una con 4 a 5 días de duración. Catorce muestras fueron obtenidas de la entrada de refugios y nueve a partir de ejemplares capturados con redes de niebla ubicadas en bordes de bosques. Además, se realizó la recolección e identificación de posibles plantas quiropterócoras. Las heces se secaron y limpiaron para separar las semillas las cuales fueron clasificadas en morfoespecies. Hasta el momento 6 familias fueron identificadas como plantas potencialmente quiropterócoras en el sitio de estudio. En cuanto a los ítems dietarios se reconocieron 4 morfoespecies, dos de ellas de la familia Solanaceae. Las restantes están en proceso de identificación. En las primeras etapas de sucesión, en los bosques tropicales y subtropicales las Solanaceae son las primeras plantas colonizadoras después de una perturbación. Un 30% de las semillas recuperadas de las heces acumuladas en los refugios estaban en estado de germinación. Aunque preliminares, éstos los resultados podrían indicar que S. lilium es importante en la dispersión y regeneración de plántulas en los bosques del área, y en consecuencia para la conservación del ecosistema del Paraje Tres Cerros. |
| description |
Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Argoitia, María Antonella, 2017. Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52401 |
| identifier_str_mv |
Argoitia, María Antonella, 2017. Hábitos alimentarios de Sturnira lilium, un murciélago frugívoro en el paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52401 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Iniciación Tipo B /14F021/AR. Corrientes/Estudio biológico multifocal e interdisciplinario de los vertebrados e invertebrados del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina: conocimiento actual para futuros planes gestión y manejo de un área protegida. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846146007420633088 |
| score |
12.712165 |