Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina
- Autores
- Argoitia, María Antonella
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Ante las amenazas que poseen los murciélagos como consecuencia del desconocimiento de su importancia en los ecosistemas, surgen como una herramienta para protegerlos las Áreas de Importancia para la Conservación de Murciélagos (AICOM) cuyo reconocimiento es otorgado por la RELCOM "Red Latinoamericana para la Conservación de Murciélagos". A partir de los resultados del relevamiento de la quiropterofauna del Paraje Tres Cerros se completó el formulario correspondiente para dicho reconocimiento. El Paraje Tres Cerros fue declarado como AICOM el 9 de marzo de 2016, por cumplir con los 3 criterios mínimos exigidos. En cuanto al criterio número 1 (Contener especies de interés de conservación): una de las especies presentes en el área (Myotis ruber) se encuentra bajo la categoría de Casi Amenazada y una especie frugívora (Sturnira lilium) es conocida por su rol en el mantenimiento de los bosques nativos a través de la dispersión de una gran variedad de especies vegetales. En cuanto al criterio número 2 (Contener refugios para especies de interés para la conservación): el paraje cuenta con una gran diversidad de refugios como ser las grietas entre rocas y debajo de ellas, oquedades y raíces de árboles. En cuanto al criterio número 3 (Contener una alta riqueza de especies): el paraje posee una elevada riqueza de especies con un total de 10 taxones. Los murciélagos fueron capturados con redes de niebla, identificados con una clave específica para la quiropterofauna de Argentina y luego liberados. Las especies del Paraje Tres Cerros representan el 30% de la quiropterofauna de Corrientes. Estos pertenecen a 3 familias: Vespertilionidae, Molossidae y Phyllostomidae También es importante mencionar el comportamiento singular de Myotis sp. especie que se refugia bajo rocas y toma vuelo despegando con un impulso desde la superficie del suelo. El AICOM del Paraje Tres Cerros (PTC) representa la séptima dentro del país y la primera de Corrientes. Este trabajo no sólo contempla la conservación a partir de la certificación y a futuras actividades de divulgación sobre la diversidad de murciélagos de Corrientes sino que también significa una contribución al conocimiento sobre los quirópteros de la provincia, siendo éste el primer estudio realizado sobre la cuenca del río Uruguay. - Materia
-
Murciélagos
Aicom
Paraje Tres Cerros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58122
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_04e5fbb7682201d08cd361b6e5ef656c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58122 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, ArgentinaArgoitia, María AntonellaMurciélagosAicomParaje Tres CerrosFil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Ante las amenazas que poseen los murciélagos como consecuencia del desconocimiento de su importancia en los ecosistemas, surgen como una herramienta para protegerlos las Áreas de Importancia para la Conservación de Murciélagos (AICOM) cuyo reconocimiento es otorgado por la RELCOM "Red Latinoamericana para la Conservación de Murciélagos". A partir de los resultados del relevamiento de la quiropterofauna del Paraje Tres Cerros se completó el formulario correspondiente para dicho reconocimiento. El Paraje Tres Cerros fue declarado como AICOM el 9 de marzo de 2016, por cumplir con los 3 criterios mínimos exigidos. En cuanto al criterio número 1 (Contener especies de interés de conservación): una de las especies presentes en el área (Myotis ruber) se encuentra bajo la categoría de Casi Amenazada y una especie frugívora (Sturnira lilium) es conocida por su rol en el mantenimiento de los bosques nativos a través de la dispersión de una gran variedad de especies vegetales. En cuanto al criterio número 2 (Contener refugios para especies de interés para la conservación): el paraje cuenta con una gran diversidad de refugios como ser las grietas entre rocas y debajo de ellas, oquedades y raíces de árboles. En cuanto al criterio número 3 (Contener una alta riqueza de especies): el paraje posee una elevada riqueza de especies con un total de 10 taxones. Los murciélagos fueron capturados con redes de niebla, identificados con una clave específica para la quiropterofauna de Argentina y luego liberados. Las especies del Paraje Tres Cerros representan el 30% de la quiropterofauna de Corrientes. Estos pertenecen a 3 familias: Vespertilionidae, Molossidae y Phyllostomidae También es importante mencionar el comportamiento singular de Myotis sp. especie que se refugia bajo rocas y toma vuelo despegando con un impulso desde la superficie del suelo. El AICOM del Paraje Tres Cerros (PTC) representa la séptima dentro del país y la primera de Corrientes. Este trabajo no sólo contempla la conservación a partir de la certificación y a futuras actividades de divulgación sobre la diversidad de murciélagos de Corrientes sino que también significa una contribución al conocimiento sobre los quirópteros de la provincia, siendo éste el primer estudio realizado sobre la cuenca del río Uruguay.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfArgoitia, María Antonella, 2016. Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58122spaUNNE/PI/14F021/AR. Corrientes/Estudio biológico multifocal e interdisciplinario de los vertebrados e invertebrados del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina: conocimiento actual para futuros planes gestión y manejo de un área protegida.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58122instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:51.577Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina |
title |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina Argoitia, María Antonella Murciélagos Aicom Paraje Tres Cerros |
title_short |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina |
title_full |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argoitia, María Antonella |
author |
Argoitia, María Antonella |
author_facet |
Argoitia, María Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Murciélagos Aicom Paraje Tres Cerros |
topic |
Murciélagos Aicom Paraje Tres Cerros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Ante las amenazas que poseen los murciélagos como consecuencia del desconocimiento de su importancia en los ecosistemas, surgen como una herramienta para protegerlos las Áreas de Importancia para la Conservación de Murciélagos (AICOM) cuyo reconocimiento es otorgado por la RELCOM "Red Latinoamericana para la Conservación de Murciélagos". A partir de los resultados del relevamiento de la quiropterofauna del Paraje Tres Cerros se completó el formulario correspondiente para dicho reconocimiento. El Paraje Tres Cerros fue declarado como AICOM el 9 de marzo de 2016, por cumplir con los 3 criterios mínimos exigidos. En cuanto al criterio número 1 (Contener especies de interés de conservación): una de las especies presentes en el área (Myotis ruber) se encuentra bajo la categoría de Casi Amenazada y una especie frugívora (Sturnira lilium) es conocida por su rol en el mantenimiento de los bosques nativos a través de la dispersión de una gran variedad de especies vegetales. En cuanto al criterio número 2 (Contener refugios para especies de interés para la conservación): el paraje cuenta con una gran diversidad de refugios como ser las grietas entre rocas y debajo de ellas, oquedades y raíces de árboles. En cuanto al criterio número 3 (Contener una alta riqueza de especies): el paraje posee una elevada riqueza de especies con un total de 10 taxones. Los murciélagos fueron capturados con redes de niebla, identificados con una clave específica para la quiropterofauna de Argentina y luego liberados. Las especies del Paraje Tres Cerros representan el 30% de la quiropterofauna de Corrientes. Estos pertenecen a 3 familias: Vespertilionidae, Molossidae y Phyllostomidae También es importante mencionar el comportamiento singular de Myotis sp. especie que se refugia bajo rocas y toma vuelo despegando con un impulso desde la superficie del suelo. El AICOM del Paraje Tres Cerros (PTC) representa la séptima dentro del país y la primera de Corrientes. Este trabajo no sólo contempla la conservación a partir de la certificación y a futuras actividades de divulgación sobre la diversidad de murciélagos de Corrientes sino que también significa una contribución al conocimiento sobre los quirópteros de la provincia, siendo éste el primer estudio realizado sobre la cuenca del río Uruguay. |
description |
Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Argoitia, María Antonella, 2016. Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58122 |
identifier_str_mv |
Argoitia, María Antonella, 2016. Paraje Tres Cerros, primer "Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos" (AICOM) de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/14F021/AR. Corrientes/Estudio biológico multifocal e interdisciplinario de los vertebrados e invertebrados del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina: conocimiento actual para futuros planes gestión y manejo de un área protegida. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621675571707904 |
score |
12.559606 |