Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina
- Autores
- Argoitia, María Antonella
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los murciélagos constituyen un grupo de gran interés y un excelente modelo de estudio para analizar aspectos en relación al vuelo. La morfología de las alas es muy diversa y han sido foco de estudio de diversos trabajos de morfología funcional. Desde una perspectiva aerodinámica y ecomorfológica, las variaciones en la forma y el tamaño de las alas pueden ser relacionadas con diferentes tipos de vuelo y estrategias de alimentación. Sin embargo, solo unos pocos estudios han intentado detectar relaciones entre la morfología alar y la ecología en murciélagos en un contexto de ensamblaje para regiones neotropicales. Esta falta, es particularmente evidente en el norte de Argentina, donde habita una rica fauna de murciélagos y los conjuntos se caracterizan por especies con una amplia variedad de hábitos de búsqueda y alimentación. Realizamos una exploración de los principales rasgos de la anatomía alar en relación a la aerodinámica de vuelo en un ensamble de murciélagos molósidos presentes en el nordeste del país. Utilizando técnicas de morfometría geométrica y análisis multivariados (ACP y CMP) para seis especies insectívoras simpátricas. Tanto el ACP como el CMP reflejan ordenaciones de grupos en el morfoespacio en relación a la velocidad y tipo de vuelo. Inferimos patrones en la organización del ensamble, en función a las segregaciones o solapamientos de nichos tróficos de las especies coexistentes, y los cambios en la ocupación del espacio morfológico en función a las variaciones en las dietas y performance del vuelo. Estos análisis aunque preliminares, permitieron distinguir aquellas especies de alto alargamiento y carga alar de aquellas de bajo alargamiento y carga alar. En relación a las estrategias de forrajeo en un gradiente de áreas cerradas que resultan de entornos complejos a espacios abiertos sin obstáculos. - Materia
-
Chiroptera
Morfología Alar
Ensamble
Estrategias de forrajeo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53416
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_46b056f59b041206db63e01ae591ed11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53416 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de ArgentinaArgoitia, María AntonellaChiropteraMorfología AlarEnsambleEstrategias de forrajeoFil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los murciélagos constituyen un grupo de gran interés y un excelente modelo de estudio para analizar aspectos en relación al vuelo. La morfología de las alas es muy diversa y han sido foco de estudio de diversos trabajos de morfología funcional. Desde una perspectiva aerodinámica y ecomorfológica, las variaciones en la forma y el tamaño de las alas pueden ser relacionadas con diferentes tipos de vuelo y estrategias de alimentación. Sin embargo, solo unos pocos estudios han intentado detectar relaciones entre la morfología alar y la ecología en murciélagos en un contexto de ensamblaje para regiones neotropicales. Esta falta, es particularmente evidente en el norte de Argentina, donde habita una rica fauna de murciélagos y los conjuntos se caracterizan por especies con una amplia variedad de hábitos de búsqueda y alimentación. Realizamos una exploración de los principales rasgos de la anatomía alar en relación a la aerodinámica de vuelo en un ensamble de murciélagos molósidos presentes en el nordeste del país. Utilizando técnicas de morfometría geométrica y análisis multivariados (ACP y CMP) para seis especies insectívoras simpátricas. Tanto el ACP como el CMP reflejan ordenaciones de grupos en el morfoespacio en relación a la velocidad y tipo de vuelo. Inferimos patrones en la organización del ensamble, en función a las segregaciones o solapamientos de nichos tróficos de las especies coexistentes, y los cambios en la ocupación del espacio morfológico en función a las variaciones en las dietas y performance del vuelo. Estos análisis aunque preliminares, permitieron distinguir aquellas especies de alto alargamiento y carga alar de aquellas de bajo alargamiento y carga alar. En relación a las estrategias de forrajeo en un gradiente de áreas cerradas que resultan de entornos complejos a espacios abiertos sin obstáculos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaTeta, Pablo Vicente2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfapplication/pdfArgoitia, María Antonella, 2021. Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53416spaUNNE-PI/ Cofinanciadas Doctorales/ 14F021/AR. Corrientes/ Estudio biológico multifocal e interdisciplinario de los vertebrados e invertebrados del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina: conocimiento actual para futuros planes gestión y manejo de un área protegida.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53416instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:32.041Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina |
title |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina |
spellingShingle |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina Argoitia, María Antonella Chiroptera Morfología Alar Ensamble Estrategias de forrajeo |
title_short |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina |
title_full |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina |
title_fullStr |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina |
title_full_unstemmed |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina |
title_sort |
Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argoitia, María Antonella |
author |
Argoitia, María Antonella |
author_facet |
Argoitia, María Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Teta, Pablo Vicente |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chiroptera Morfología Alar Ensamble Estrategias de forrajeo |
topic |
Chiroptera Morfología Alar Ensamble Estrategias de forrajeo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los murciélagos constituyen un grupo de gran interés y un excelente modelo de estudio para analizar aspectos en relación al vuelo. La morfología de las alas es muy diversa y han sido foco de estudio de diversos trabajos de morfología funcional. Desde una perspectiva aerodinámica y ecomorfológica, las variaciones en la forma y el tamaño de las alas pueden ser relacionadas con diferentes tipos de vuelo y estrategias de alimentación. Sin embargo, solo unos pocos estudios han intentado detectar relaciones entre la morfología alar y la ecología en murciélagos en un contexto de ensamblaje para regiones neotropicales. Esta falta, es particularmente evidente en el norte de Argentina, donde habita una rica fauna de murciélagos y los conjuntos se caracterizan por especies con una amplia variedad de hábitos de búsqueda y alimentación. Realizamos una exploración de los principales rasgos de la anatomía alar en relación a la aerodinámica de vuelo en un ensamble de murciélagos molósidos presentes en el nordeste del país. Utilizando técnicas de morfometría geométrica y análisis multivariados (ACP y CMP) para seis especies insectívoras simpátricas. Tanto el ACP como el CMP reflejan ordenaciones de grupos en el morfoespacio en relación a la velocidad y tipo de vuelo. Inferimos patrones en la organización del ensamble, en función a las segregaciones o solapamientos de nichos tróficos de las especies coexistentes, y los cambios en la ocupación del espacio morfológico en función a las variaciones en las dietas y performance del vuelo. Estos análisis aunque preliminares, permitieron distinguir aquellas especies de alto alargamiento y carga alar de aquellas de bajo alargamiento y carga alar. En relación a las estrategias de forrajeo en un gradiente de áreas cerradas que resultan de entornos complejos a espacios abiertos sin obstáculos. |
description |
Fil: Argoitia, María Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Argoitia, María Antonella, 2021. Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53416 |
identifier_str_mv |
Argoitia, María Antonella, 2021. Ecomorfología y vuelo: un análisis preliminar de un ensamble de murciélagos insectívoros en el nordeste de Argentina. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/ Cofinanciadas Doctorales/ 14F021/AR. Corrientes/ Estudio biológico multifocal e interdisciplinario de los vertebrados e invertebrados del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina: conocimiento actual para futuros planes gestión y manejo de un área protegida. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145984445284352 |
score |
12.712165 |