Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos
- Autores
- Lorenzini Campos, Melina N.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lorenzini Campos, Melina N. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
La Paracoccidioidomicosis es una micosis sistémica severa que afecta a Latinoamérica. Puede presentarse desde formas subclínicas hasta fatales, con una evolución especialmente rápida en niños. Los casos se localizan principalmente en las zonas agrarias, ya que el agente causante, el hongo de género Paracoccidioides, surge al ser removidos los suelos ingresando al sistema respiratorio de las personas. En Argentina, las áreas endémicas son el NEA y el NOA. Debido a la distancia a los centros de salud con personal capacitado para su detección, la baja carga fúngica en las muestras, la dificultad para el cultivo y la extracción de su ADN y la similitud de la sintomatología con otras enfermedades, el diagnóstico suele ser tardío (Giusiano et al., 2023). - Fuente
- Boletín del Instituto de Medicina Regional, 2025, vol. XXX, p. 19-20.
- Materia
-
Paracoccidioides
Clasificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56792
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_452031b814f8416ecfa6d9ee81bbb337 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56792 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundosLorenzini Campos, Melina N.ParacoccidioidesClasificaciónFil: Lorenzini Campos, Melina N. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.La Paracoccidioidomicosis es una micosis sistémica severa que afecta a Latinoamérica. Puede presentarse desde formas subclínicas hasta fatales, con una evolución especialmente rápida en niños. Los casos se localizan principalmente en las zonas agrarias, ya que el agente causante, el hongo de género Paracoccidioides, surge al ser removidos los suelos ingresando al sistema respiratorio de las personas. En Argentina, las áreas endémicas son el NEA y el NOA. Debido a la distancia a los centros de salud con personal capacitado para su detección, la baja carga fúngica en las muestras, la dificultad para el cultivo y la extracción de su ADN y la similitud de la sintomatología con otras enfermedades, el diagnóstico suele ser tardío (Giusiano et al., 2023).Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-20application/pdfLorenzini Campos, Melina N., 2025. Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos. Boletín del Instituto de Medicina Regional. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional, vol. XXX, p. 19-20. ISSN 0325-9528.0325-9528http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56792Boletín del Instituto de Medicina Regional, 2025, vol. XXX, p. 19-20.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://medicinaregional.unne.edu.ar/?option=com_k2&view=item&layout=item&id=14&Itemid=169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56792instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:42.577Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos |
title |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos |
spellingShingle |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos Lorenzini Campos, Melina N. Paracoccidioides Clasificación |
title_short |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos |
title_full |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos |
title_fullStr |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos |
title_full_unstemmed |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos |
title_sort |
Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzini Campos, Melina N. |
author |
Lorenzini Campos, Melina N. |
author_facet |
Lorenzini Campos, Melina N. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paracoccidioides Clasificación |
topic |
Paracoccidioides Clasificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lorenzini Campos, Melina N. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. La Paracoccidioidomicosis es una micosis sistémica severa que afecta a Latinoamérica. Puede presentarse desde formas subclínicas hasta fatales, con una evolución especialmente rápida en niños. Los casos se localizan principalmente en las zonas agrarias, ya que el agente causante, el hongo de género Paracoccidioides, surge al ser removidos los suelos ingresando al sistema respiratorio de las personas. En Argentina, las áreas endémicas son el NEA y el NOA. Debido a la distancia a los centros de salud con personal capacitado para su detección, la baja carga fúngica en las muestras, la dificultad para el cultivo y la extracción de su ADN y la similitud de la sintomatología con otras enfermedades, el diagnóstico suele ser tardío (Giusiano et al., 2023). |
description |
Fil: Lorenzini Campos, Melina N. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lorenzini Campos, Melina N., 2025. Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos. Boletín del Instituto de Medicina Regional. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional, vol. XXX, p. 19-20. ISSN 0325-9528. 0325-9528 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56792 |
identifier_str_mv |
Lorenzini Campos, Melina N., 2025. Paracoccidioides versus nuevas tecnologías : la batalla de los mundos. Boletín del Instituto de Medicina Regional. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional, vol. XXX, p. 19-20. ISSN 0325-9528. 0325-9528 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://medicinaregional.unne.edu.ar/?option=com_k2&view=item&layout=item&id=14&Itemid=169 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-20 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín del Instituto de Medicina Regional, 2025, vol. XXX, p. 19-20. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146011481767936 |
score |
12.712165 |