Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos

Autores
Monzón Battilana, Álvaro Patricio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Monzon Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo analiza las construcciones discursivas y las representaciones sociales sobre los productos biomédicos respecto de las mujeres en la década 2010-2019 en las secciones Tecnología y Espectáculos del portal Clarin.com, uno de los de mayor alcance hispanoamericano y la plataforma digital por excelencia del oligopólico multimedio Grupo Clarín, que según Becerra & Mastrini (2017) se mantiene como actor dominante del mercado mediático argentino a pesar de los recientes intentos históricos de desconcentración y federalización vía leyes como la N°26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Este análisis conforma una parte de los en desarrollo en la tesis titulada “¿Cuerpos (i)legítimos?: un estudio sociosemiótico y de género de las construcciones discursivas y las representaciones sociales de Clarín.com sobre la tecnología biomédica para las mujeres, personas gestantes e identidades disidentes en la década 2010-2019”, autoría de Monzón Battilana, y cuyo proyecto ya fuera presentado este año a la Comisión Académica del Doctorado en Comunicación (DC) de la Facultad y Periodismo y Comunicación Social (FPYCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El enfoque interdisciplinario sociosemiótico y feminista se aplica en profundidad sobre los elementos textuales de cinco noticias de la edición digital del diario Clarín, una parte de los cientos de coberturas noticiosas que abarca la investigación doctoral por completo. En específico, los materiales relevados a analizar son: Nota N°1: Fecundación asistida: prejuicios que siguen vigentes (04/06/15). Nota N°2: Mujeres emprendedoras: la mejor defensa es una buena capacitación (01/03/20). Nota N°3: Estética de molde: ¿Por qué todas las mujeres quieren la misma cara? (26/05/14). Nota N°4: Ellos también pasan por el quirófano (11/08/12). Nota N°5: El precio de un buen escote (11/03/2010). En este sentido, se utilizan algunas de las categorías teórico-metodológicas de la tesis, a saber, discursos sociales y contrato de lectura (Verón, 1987; 2004), polifonía (Bajtín, 2011), representaciones sociales (Jodelet, 1986), género y patriarcado (Scott, 1990), división sexual del trabajo, trabajo reproductivo y roles de género (Federici, 2013).
Materia
Tecnología biomédica
Trabajo reproductivo
Polifonía
Roles de género
Representaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53396

id RIUNNE_3eb7868e477e757404d553d772aa1f8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53396
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculosMonzón Battilana, Álvaro PatricioTecnología biomédicaTrabajo reproductivoPolifoníaRoles de géneroRepresentaciones socialesFil: Monzon Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El presente trabajo analiza las construcciones discursivas y las representaciones sociales sobre los productos biomédicos respecto de las mujeres en la década 2010-2019 en las secciones Tecnología y Espectáculos del portal Clarin.com, uno de los de mayor alcance hispanoamericano y la plataforma digital por excelencia del oligopólico multimedio Grupo Clarín, que según Becerra & Mastrini (2017) se mantiene como actor dominante del mercado mediático argentino a pesar de los recientes intentos históricos de desconcentración y federalización vía leyes como la N°26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Este análisis conforma una parte de los en desarrollo en la tesis titulada “¿Cuerpos (i)legítimos?: un estudio sociosemiótico y de género de las construcciones discursivas y las representaciones sociales de Clarín.com sobre la tecnología biomédica para las mujeres, personas gestantes e identidades disidentes en la década 2010-2019”, autoría de Monzón Battilana, y cuyo proyecto ya fuera presentado este año a la Comisión Académica del Doctorado en Comunicación (DC) de la Facultad y Periodismo y Comunicación Social (FPYCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El enfoque interdisciplinario sociosemiótico y feminista se aplica en profundidad sobre los elementos textuales de cinco noticias de la edición digital del diario Clarín, una parte de los cientos de coberturas noticiosas que abarca la investigación doctoral por completo. En específico, los materiales relevados a analizar son: Nota N°1: Fecundación asistida: prejuicios que siguen vigentes (04/06/15). Nota N°2: Mujeres emprendedoras: la mejor defensa es una buena capacitación (01/03/20). Nota N°3: Estética de molde: ¿Por qué todas las mujeres quieren la misma cara? (26/05/14). Nota N°4: Ellos también pasan por el quirófano (11/08/12). Nota N°5: El precio de un buen escote (11/03/2010). En este sentido, se utilizan algunas de las categorías teórico-metodológicas de la tesis, a saber, discursos sociales y contrato de lectura (Verón, 1987; 2004), polifonía (Bajtín, 2011), representaciones sociales (Jodelet, 1986), género y patriarcado (Scott, 1990), división sexual del trabajo, trabajo reproductivo y roles de género (Federici, 2013).Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaMonzón, Jorge Emilio2021-06-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMonzón Battilana, Álvaro Patricio, 2021. Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53396spaUNNE/Cofinanciadas doctorales/13G001/AR. Corrientes/Tecnología en Salud como Derecho Humano. Implicancias jurídico-profesionales del Ingenieroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53396instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:44.065Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
title Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
spellingShingle Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
Monzón Battilana, Álvaro Patricio
Tecnología biomédica
Trabajo reproductivo
Polifonía
Roles de género
Representaciones sociales
title_short Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
title_full Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
title_fullStr Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
title_full_unstemmed Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
title_sort Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos
dc.creator.none.fl_str_mv Monzón Battilana, Álvaro Patricio
author Monzón Battilana, Álvaro Patricio
author_facet Monzón Battilana, Álvaro Patricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monzón, Jorge Emilio
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología biomédica
Trabajo reproductivo
Polifonía
Roles de género
Representaciones sociales
topic Tecnología biomédica
Trabajo reproductivo
Polifonía
Roles de género
Representaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Monzon Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo analiza las construcciones discursivas y las representaciones sociales sobre los productos biomédicos respecto de las mujeres en la década 2010-2019 en las secciones Tecnología y Espectáculos del portal Clarin.com, uno de los de mayor alcance hispanoamericano y la plataforma digital por excelencia del oligopólico multimedio Grupo Clarín, que según Becerra & Mastrini (2017) se mantiene como actor dominante del mercado mediático argentino a pesar de los recientes intentos históricos de desconcentración y federalización vía leyes como la N°26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Este análisis conforma una parte de los en desarrollo en la tesis titulada “¿Cuerpos (i)legítimos?: un estudio sociosemiótico y de género de las construcciones discursivas y las representaciones sociales de Clarín.com sobre la tecnología biomédica para las mujeres, personas gestantes e identidades disidentes en la década 2010-2019”, autoría de Monzón Battilana, y cuyo proyecto ya fuera presentado este año a la Comisión Académica del Doctorado en Comunicación (DC) de la Facultad y Periodismo y Comunicación Social (FPYCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El enfoque interdisciplinario sociosemiótico y feminista se aplica en profundidad sobre los elementos textuales de cinco noticias de la edición digital del diario Clarín, una parte de los cientos de coberturas noticiosas que abarca la investigación doctoral por completo. En específico, los materiales relevados a analizar son: Nota N°1: Fecundación asistida: prejuicios que siguen vigentes (04/06/15). Nota N°2: Mujeres emprendedoras: la mejor defensa es una buena capacitación (01/03/20). Nota N°3: Estética de molde: ¿Por qué todas las mujeres quieren la misma cara? (26/05/14). Nota N°4: Ellos también pasan por el quirófano (11/08/12). Nota N°5: El precio de un buen escote (11/03/2010). En este sentido, se utilizan algunas de las categorías teórico-metodológicas de la tesis, a saber, discursos sociales y contrato de lectura (Verón, 1987; 2004), polifonía (Bajtín, 2011), representaciones sociales (Jodelet, 1986), género y patriarcado (Scott, 1990), división sexual del trabajo, trabajo reproductivo y roles de género (Federici, 2013).
description Fil: Monzon Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Monzón Battilana, Álvaro Patricio, 2021. Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53396
identifier_str_mv Monzón Battilana, Álvaro Patricio, 2021. Biomedicina legitimada para mujeres : aproximaciones socioemióticas y feministas al tratamiento de Clarín.com en las secciones tecnología y espectáculos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas doctorales/13G001/AR. Corrientes/Tecnología en Salud como Derecho Humano. Implicancias jurídico-profesionales del Ingeniero
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344237131104256
score 12.623145