Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina
- Autores
- Suarez, Guillermo Martín; Jimenez, M. S.; Colotti, M. T.; Cabral, R. A.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jimenez, María Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Jimenez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Suarez, Guillermo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fundación Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Suarez, Guillermo Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Schiavone, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fundación Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Schiavone, María Magdalena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Argentina es el octavo país más grande del mundo y el cuarto más grande de América. Tiene una posición biogeográfi ca única y privilegiada por sus características fisiográficas y una variedad de climas y relieves en diferentes partes del país. Esto ha permitido el desarrollo de una flora de briofitas exuberante y diversifi cada. Los últimos listados indican que la flora de musgos, hepáticas y anthocerotes incluye 990 Bryophyta, 562 Marchantiophyta y 15 Anthocerotophyta. Sin embargo, el número exacto de briófi tos en Argentina está cambiando constantemente a medida que surgen informes regulares que cubren localidades no exploradas. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la diversidad de briofitas en Argentina con nuevos registros regionales en el país. Los ejemplares fueron estudiados por técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solu- ción de Hoyer. Como resultados se presentan nuevos registros para diferentes provincias: Barbula munyensis R.S. Williams (Salta); Entodontopsis leucostega (Brid.) W.R. Buck & Ireland, Fabronia ciliaris (Brid.) Brid., Funaria hygrometrica Hedw., Grimmia pseu- doanodon Deguchi, Macrocoma orthotri- choides (Raddi) Wijk & Margad., Neckera scabridens Müll. Hal. (Tucumán); Grimmia refl exidens Müll. Hal. (Salta, Tucumán); Grimmia trichophylla Grev. (Tierra del Fuego); Pohlia wilsonii (Mitt.) Ochyra (Cata- marca, San Juan). Este trabajo es un aporte al conocimiento de la flora briofítica de Argen- tina donde se amplía el área de distribución de 10 especies en el país. - Materia
-
Briofitas
Variedad de climas
Flora de briofitas exuberante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57212
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3e5002725fe59522efbeb39d04073fae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57212 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nuevos registros regionales de briofitas de la ArgentinaNew regional Bryophyte records from ArgentinaSuarez, Guillermo MartínJimenez, M. S.Colotti, M. T.Cabral, R. A.BriofitasVariedad de climasFlora de briofitas exuberanteFil: Jimenez, María Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Jimenez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Suarez, Guillermo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fundación Miguel Lillo; Argentina.Fil: Suarez, Guillermo Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.Fil: Schiavone, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fundación Miguel Lillo; Argentina.Fil: Schiavone, María Magdalena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.Argentina es el octavo país más grande del mundo y el cuarto más grande de América. Tiene una posición biogeográfi ca única y privilegiada por sus características fisiográficas y una variedad de climas y relieves en diferentes partes del país. Esto ha permitido el desarrollo de una flora de briofitas exuberante y diversifi cada. Los últimos listados indican que la flora de musgos, hepáticas y anthocerotes incluye 990 Bryophyta, 562 Marchantiophyta y 15 Anthocerotophyta. Sin embargo, el número exacto de briófi tos en Argentina está cambiando constantemente a medida que surgen informes regulares que cubren localidades no exploradas. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la diversidad de briofitas en Argentina con nuevos registros regionales en el país. Los ejemplares fueron estudiados por técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solu- ción de Hoyer. Como resultados se presentan nuevos registros para diferentes provincias: Barbula munyensis R.S. Williams (Salta); Entodontopsis leucostega (Brid.) W.R. Buck & Ireland, Fabronia ciliaris (Brid.) Brid., Funaria hygrometrica Hedw., Grimmia pseu- doanodon Deguchi, Macrocoma orthotri- choides (Raddi) Wijk & Margad., Neckera scabridens Müll. Hal. (Tucumán); Grimmia refl exidens Müll. Hal. (Salta, Tucumán); Grimmia trichophylla Grev. (Tierra del Fuego); Pohlia wilsonii (Mitt.) Ochyra (Cata- marca, San Juan). Este trabajo es un aporte al conocimiento de la flora briofítica de Argen- tina donde se amplía el área de distribución de 10 especies en el país.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 242-243application/pdfSuarez, Guillermo Martín, et al., 2019. Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 242-243.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57212spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57212instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:04.16Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina New regional Bryophyte records from Argentina |
title |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina |
spellingShingle |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina Suarez, Guillermo Martín Briofitas Variedad de climas Flora de briofitas exuberante |
title_short |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina |
title_full |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina |
title_fullStr |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina |
title_sort |
Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Guillermo Martín Jimenez, M. S. Colotti, M. T. Cabral, R. A. |
author |
Suarez, Guillermo Martín |
author_facet |
Suarez, Guillermo Martín Jimenez, M. S. Colotti, M. T. Cabral, R. A. |
author_role |
author |
author2 |
Jimenez, M. S. Colotti, M. T. Cabral, R. A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Briofitas Variedad de climas Flora de briofitas exuberante |
topic |
Briofitas Variedad de climas Flora de briofitas exuberante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jimenez, María Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Jimenez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Suarez, Guillermo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Fil: Suarez, Guillermo Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Fil: Schiavone, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Fil: Schiavone, María Magdalena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Argentina es el octavo país más grande del mundo y el cuarto más grande de América. Tiene una posición biogeográfi ca única y privilegiada por sus características fisiográficas y una variedad de climas y relieves en diferentes partes del país. Esto ha permitido el desarrollo de una flora de briofitas exuberante y diversifi cada. Los últimos listados indican que la flora de musgos, hepáticas y anthocerotes incluye 990 Bryophyta, 562 Marchantiophyta y 15 Anthocerotophyta. Sin embargo, el número exacto de briófi tos en Argentina está cambiando constantemente a medida que surgen informes regulares que cubren localidades no exploradas. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la diversidad de briofitas en Argentina con nuevos registros regionales en el país. Los ejemplares fueron estudiados por técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solu- ción de Hoyer. Como resultados se presentan nuevos registros para diferentes provincias: Barbula munyensis R.S. Williams (Salta); Entodontopsis leucostega (Brid.) W.R. Buck & Ireland, Fabronia ciliaris (Brid.) Brid., Funaria hygrometrica Hedw., Grimmia pseu- doanodon Deguchi, Macrocoma orthotri- choides (Raddi) Wijk & Margad., Neckera scabridens Müll. Hal. (Tucumán); Grimmia refl exidens Müll. Hal. (Salta, Tucumán); Grimmia trichophylla Grev. (Tierra del Fuego); Pohlia wilsonii (Mitt.) Ochyra (Cata- marca, San Juan). Este trabajo es un aporte al conocimiento de la flora briofítica de Argen- tina donde se amplía el área de distribución de 10 especies en el país. |
description |
Fil: Jimenez, María Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Suarez, Guillermo Martín, et al., 2019. Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 242-243. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57212 |
identifier_str_mv |
Suarez, Guillermo Martín, et al., 2019. Nuevos registros regionales de briofitas de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 242-243. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 242-243 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621681046323200 |
score |
12.559606 |