Nuevos registros de Briófitas para Argentina
- Autores
- Alvarez, Denise Jacqueline; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Suarez, Guillermo Martin
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las briófitas conforman el segundo grupo de plantas terrestres más abundantes. Se desarrollan en una gran variedad de habitats cumpliendo múltiples funciones en los distintos ecosistemas. A pesar de las numerosas publicaciones que se han realizado para el país sobre los musgos, aún persiste un vacío de información en ciertas provincias con muy escaso registro, como es el caso de Santa Fe y Entre Ríos. Por este motivo, se está llevando a cabo un estudio florístico-taxonómico sobre briófitas en la ecorregión del Espinal y zonas de islas del Noreste Argentino (NEA). A partir del material colectado durante salidas de campo en 2022-2023, se examinó la morfología de los especímenes y se procedió a su identificación mediante numerosas claves. Los especímenes fueron preparados y estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y fueron depositadas en los herbarios DTE, LIL y MFA. Como resultado se lograron identificar, hastael momento, nueve especies que comprenden nuevos registros para el país: Anaschisma fruchartii (Müll. Hal.) R.H. Zander, G.M. Suárez & M.S. Jimenez, Barbula unguiculata Hedw., Weissia levieri (Limpr.) Kindb. [Pottiaceae], Entosthodon bonplandii (Hook.) Mitt., Physcomitrium immersum Sull. [Funariaceae], Fissidens hallianus (Sull. & Lesq.) Mitt. [Fissidentaceae], Lewinskya araucarieti (Müll. Hal.) F. Lara, Garilleti & Goffinet, [Orthotrichaceae], Rhodobryum commersonii (Schwägr.) Paris [Bryaceae] y Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae].
Fil: Alvarez, Denise Jacqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales
Instituto Miguel Lillo - Materia
-
BRIOFITAS
ESPINAL
ISLAS DEL RIO URUGUAY
MUSGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221463
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6860b5d56ba9e984134b83de99465e22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221463 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevos registros de Briófitas para ArgentinaNew records of bryophytes for ArgentinaAlvarez, Denise JacquelineAceñolaza, Pablo GilbertoSuarez, Guillermo MartinBRIOFITASESPINALISLAS DEL RIO URUGUAYMUSGOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las briófitas conforman el segundo grupo de plantas terrestres más abundantes. Se desarrollan en una gran variedad de habitats cumpliendo múltiples funciones en los distintos ecosistemas. A pesar de las numerosas publicaciones que se han realizado para el país sobre los musgos, aún persiste un vacío de información en ciertas provincias con muy escaso registro, como es el caso de Santa Fe y Entre Ríos. Por este motivo, se está llevando a cabo un estudio florístico-taxonómico sobre briófitas en la ecorregión del Espinal y zonas de islas del Noreste Argentino (NEA). A partir del material colectado durante salidas de campo en 2022-2023, se examinó la morfología de los especímenes y se procedió a su identificación mediante numerosas claves. Los especímenes fueron preparados y estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y fueron depositadas en los herbarios DTE, LIL y MFA. Como resultado se lograron identificar, hastael momento, nueve especies que comprenden nuevos registros para el país: Anaschisma fruchartii (Müll. Hal.) R.H. Zander, G.M. Suárez & M.S. Jimenez, Barbula unguiculata Hedw., Weissia levieri (Limpr.) Kindb. [Pottiaceae], Entosthodon bonplandii (Hook.) Mitt., Physcomitrium immersum Sull. [Funariaceae], Fissidens hallianus (Sull. & Lesq.) Mitt. [Fissidentaceae], Lewinskya araucarieti (Müll. Hal.) F. Lara, Garilleti & Goffinet, [Orthotrichaceae], Rhodobryum commersonii (Schwägr.) Paris [Bryaceae] y Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae].Fil: Alvarez, Denise Jacqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaXVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias NaturalesSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias NaturalesInstituto Miguel LilloUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221463Nuevos registros de Briófitas para Argentina; XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 27-27CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/item/3442-libro-preliminar-de-resumens-de-lasxvi-jornadas-de-investigacion-docencia-y-extension-en-ciencias-naturalesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:37.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina New records of bryophytes for Argentina |
title |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina |
spellingShingle |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina Alvarez, Denise Jacqueline BRIOFITAS ESPINAL ISLAS DEL RIO URUGUAY MUSGOS |
title_short |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina |
title_full |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina |
title_fullStr |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina |
title_sort |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Denise Jacqueline Aceñolaza, Pablo Gilberto Suarez, Guillermo Martin |
author |
Alvarez, Denise Jacqueline |
author_facet |
Alvarez, Denise Jacqueline Aceñolaza, Pablo Gilberto Suarez, Guillermo Martin |
author_role |
author |
author2 |
Aceñolaza, Pablo Gilberto Suarez, Guillermo Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRIOFITAS ESPINAL ISLAS DEL RIO URUGUAY MUSGOS |
topic |
BRIOFITAS ESPINAL ISLAS DEL RIO URUGUAY MUSGOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las briófitas conforman el segundo grupo de plantas terrestres más abundantes. Se desarrollan en una gran variedad de habitats cumpliendo múltiples funciones en los distintos ecosistemas. A pesar de las numerosas publicaciones que se han realizado para el país sobre los musgos, aún persiste un vacío de información en ciertas provincias con muy escaso registro, como es el caso de Santa Fe y Entre Ríos. Por este motivo, se está llevando a cabo un estudio florístico-taxonómico sobre briófitas en la ecorregión del Espinal y zonas de islas del Noreste Argentino (NEA). A partir del material colectado durante salidas de campo en 2022-2023, se examinó la morfología de los especímenes y se procedió a su identificación mediante numerosas claves. Los especímenes fueron preparados y estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y fueron depositadas en los herbarios DTE, LIL y MFA. Como resultado se lograron identificar, hastael momento, nueve especies que comprenden nuevos registros para el país: Anaschisma fruchartii (Müll. Hal.) R.H. Zander, G.M. Suárez & M.S. Jimenez, Barbula unguiculata Hedw., Weissia levieri (Limpr.) Kindb. [Pottiaceae], Entosthodon bonplandii (Hook.) Mitt., Physcomitrium immersum Sull. [Funariaceae], Fissidens hallianus (Sull. & Lesq.) Mitt. [Fissidentaceae], Lewinskya araucarieti (Müll. Hal.) F. Lara, Garilleti & Goffinet, [Orthotrichaceae], Rhodobryum commersonii (Schwägr.) Paris [Bryaceae] y Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae]. Fil: Alvarez, Denise Jacqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales Instituto Miguel Lillo |
description |
Las briófitas conforman el segundo grupo de plantas terrestres más abundantes. Se desarrollan en una gran variedad de habitats cumpliendo múltiples funciones en los distintos ecosistemas. A pesar de las numerosas publicaciones que se han realizado para el país sobre los musgos, aún persiste un vacío de información en ciertas provincias con muy escaso registro, como es el caso de Santa Fe y Entre Ríos. Por este motivo, se está llevando a cabo un estudio florístico-taxonómico sobre briófitas en la ecorregión del Espinal y zonas de islas del Noreste Argentino (NEA). A partir del material colectado durante salidas de campo en 2022-2023, se examinó la morfología de los especímenes y se procedió a su identificación mediante numerosas claves. Los especímenes fueron preparados y estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y fueron depositadas en los herbarios DTE, LIL y MFA. Como resultado se lograron identificar, hastael momento, nueve especies que comprenden nuevos registros para el país: Anaschisma fruchartii (Müll. Hal.) R.H. Zander, G.M. Suárez & M.S. Jimenez, Barbula unguiculata Hedw., Weissia levieri (Limpr.) Kindb. [Pottiaceae], Entosthodon bonplandii (Hook.) Mitt., Physcomitrium immersum Sull. [Funariaceae], Fissidens hallianus (Sull. & Lesq.) Mitt. [Fissidentaceae], Lewinskya araucarieti (Müll. Hal.) F. Lara, Garilleti & Goffinet, [Orthotrichaceae], Rhodobryum commersonii (Schwägr.) Paris [Bryaceae] y Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae]. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221463 Nuevos registros de Briófitas para Argentina; XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 27-27 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221463 |
identifier_str_mv |
Nuevos registros de Briófitas para Argentina; XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 27-27 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/item/3442-libro-preliminar-de-resumens-de-lasxvi-jornadas-de-investigacion-docencia-y-extension-en-ciencias-naturales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614302822039552 |
score |
13.070432 |