¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina)
- Autores
- Rey Montoya, Tania Soledad; Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa; Gallardo Lancho, Juan Fernando; Fernández López, Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina.
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina.
Fil: Gallardo Lancho, Juan Fernando. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca; España.
La variabilidad climática puede deberse a procesos internos naturales del sistema climático (variabilidad interna) o a variaciones del forzamiento externo natural o antropogénicas (variabilidad externa; Farreras, 2014). Los ecosistemas, según sus diferentes características, tendrán sensibilidades distintas a los impactos producidos sobre algunos parámetros (Lindner et al., 2010) y para cuantificarlas será necesario el uso de instrumentos específicos para registrar los cambios microclimáticos. Desde abril de 2013 la Provincia de Corrientes, con el Convenio entre el Ministerio de la Producción y el INTA, gracias al fondo “Adaptación y resiliencia de la agricultura familiar del noreste de Argentina ante el impacto del cambio climático y su variabilidad" (www.ucar.gob.ar/index.php/fondo-de-adaptacion-para-elcambio-climatico) mejoró y amplió la Red de Observatorios Agrometeorológicos; el Proyecto antes mencionado permitió también el desarrollo de prototipos de EMAs portátiles (Estaciones Meteorológicas Automáticas), denominados NIMBUS III, los cuales permiten obtener registros comparativos en distintos microclimas. De acuerdo con lo expuesto, el objetivo del trabajo fue analizar la variación del microclima tras el singular cambio de uso del suelo en sitios arenosos del Complejo Iberá. - Materia
-
Microclima
Microclima
Forestales
Pastizales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28609
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3cfe5e3e3b568cc821da784b8a8b421e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28609 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina)Rey Montoya, Tania SoledadFabrizio de Iorio, Alicia RosaGallardo Lancho, Juan FernandoFernández López, CarolinaMicroclimaMicroclimaForestalesPastizalesFil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina.Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina.Fil: Gallardo Lancho, Juan Fernando. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca; España.La variabilidad climática puede deberse a procesos internos naturales del sistema climático (variabilidad interna) o a variaciones del forzamiento externo natural o antropogénicas (variabilidad externa; Farreras, 2014). Los ecosistemas, según sus diferentes características, tendrán sensibilidades distintas a los impactos producidos sobre algunos parámetros (Lindner et al., 2010) y para cuantificarlas será necesario el uso de instrumentos específicos para registrar los cambios microclimáticos. Desde abril de 2013 la Provincia de Corrientes, con el Convenio entre el Ministerio de la Producción y el INTA, gracias al fondo “Adaptación y resiliencia de la agricultura familiar del noreste de Argentina ante el impacto del cambio climático y su variabilidad" (www.ucar.gob.ar/index.php/fondo-de-adaptacion-para-elcambio-climatico) mejoró y amplió la Red de Observatorios Agrometeorológicos; el Proyecto antes mencionado permitió también el desarrollo de prototipos de EMAs portátiles (Estaciones Meteorológicas Automáticas), denominados NIMBUS III, los cuales permiten obtener registros comparativos en distintos microclimas. De acuerdo con lo expuesto, el objetivo del trabajo fue analizar la variación del microclima tras el singular cambio de uso del suelo en sitios arenosos del Complejo Iberá.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asociación Argentina de Agrometeorología.2020-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 129-130application/pdfRey Montoya Tania Soledad, et al. 2020. ¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina). En: XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agroclimatología. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asociación Argentina de Agrometeorología. Rosario, Santa Fe, p. 129-130.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28609spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28609instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:54.209Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) |
title |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) |
spellingShingle |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) Rey Montoya, Tania Soledad Microclima Microclima Forestales Pastizales |
title_short |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) |
title_full |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) |
title_fullStr |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) |
title_full_unstemmed |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) |
title_sort |
¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey Montoya, Tania Soledad Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa Gallardo Lancho, Juan Fernando Fernández López, Carolina |
author |
Rey Montoya, Tania Soledad |
author_facet |
Rey Montoya, Tania Soledad Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa Gallardo Lancho, Juan Fernando Fernández López, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa Gallardo Lancho, Juan Fernando Fernández López, Carolina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microclima Microclima Forestales Pastizales |
topic |
Microclima Microclima Forestales Pastizales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina. Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina. Fil: Gallardo Lancho, Juan Fernando. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca; España. La variabilidad climática puede deberse a procesos internos naturales del sistema climático (variabilidad interna) o a variaciones del forzamiento externo natural o antropogénicas (variabilidad externa; Farreras, 2014). Los ecosistemas, según sus diferentes características, tendrán sensibilidades distintas a los impactos producidos sobre algunos parámetros (Lindner et al., 2010) y para cuantificarlas será necesario el uso de instrumentos específicos para registrar los cambios microclimáticos. Desde abril de 2013 la Provincia de Corrientes, con el Convenio entre el Ministerio de la Producción y el INTA, gracias al fondo “Adaptación y resiliencia de la agricultura familiar del noreste de Argentina ante el impacto del cambio climático y su variabilidad" (www.ucar.gob.ar/index.php/fondo-de-adaptacion-para-elcambio-climatico) mejoró y amplió la Red de Observatorios Agrometeorológicos; el Proyecto antes mencionado permitió también el desarrollo de prototipos de EMAs portátiles (Estaciones Meteorológicas Automáticas), denominados NIMBUS III, los cuales permiten obtener registros comparativos en distintos microclimas. De acuerdo con lo expuesto, el objetivo del trabajo fue analizar la variación del microclima tras el singular cambio de uso del suelo en sitios arenosos del Complejo Iberá. |
description |
Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rey Montoya Tania Soledad, et al. 2020. ¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina). En: XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agroclimatología. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asociación Argentina de Agrometeorología. Rosario, Santa Fe, p. 129-130. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28609 |
identifier_str_mv |
Rey Montoya Tania Soledad, et al. 2020. ¿El cambio de uso del suelo puede influenciar las temperaturas microambientales? : el caso del Iberá (Corrientes, Argentina). En: XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agroclimatología. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asociación Argentina de Agrometeorología. Rosario, Santa Fe, p. 129-130. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 129-130 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asociación Argentina de Agrometeorología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asociación Argentina de Agrometeorología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621676754501632 |
score |
12.558318 |