Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)

Autores
Pascale, Antonio Juan; Mota, Fernando Silveira da
Año de publicación
1964
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pascale, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mota, Fernando Silveira da. Instituto Agronómico do Sul. Sección Climatología Agrícola. Pelotas, Brasil.
Entre la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires y el Instituto Agronómico de Río Grande do Sul (Brasil), se realizó una experiencia tendiente a caracterizar las exigencias bioclimáticas de las variedades de trigo sembradas en el S. de Brasil. Se compararon en ambos lugares los comportamientos de siembras quincenales de 15 variedades entre abril y octubre de 1960, con relación a trigos argentinos bioclimáticamente conocidos y entre ellos, mediante el Indice Heliotérmico de Geslin. Se determinaron dos grupos de trigos, designados como semiprecoces y semitardíos, con diferentes características. Las variedades semiprecoces aceleran el ciclo vegetativo con temperaturas crecientes y presentan una manifiesta indiferencia a la duración del día; tienen una cierta exigencia en frío que, aunque pequeña, debe ser satisfecha para que el desarrollo se cumpla normalmente. Las variedades semitardías, en cambio, exigen un determinado umbral fotoperiódico para espigar, lo que las hace normalmente más tardías, a pesar que no reaccionan a la vernalización y su crecimiento es acelerado por las temperaturas crecientes. Con las características climáticas de Río Grande do Sul se determinaron los tipos agroelimáticos para el cultivo de trigo en ese estado, correlacionándose posteriormente las disponibilidades agroclimáticas con las necesidades bioelimáticas de las variedades utilizadas actualmente por los agricultores. Se sacaron algunas conclusiones tendientes a incrementar la seguridad de cosecha de trigo en el S. de Brasil.
mapas, grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.16, no.1
95-128
Materia
TRIGO
TRITICUM AESTIVUM
CULTIVO
MICROCLIMA
BIOCLIMATOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1964pascaleantonioj

id FAUBA_deef7da6476afa8d9e510af2835f958a
oai_identifier_str snrd:rfav1964pascaleantonioj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)Pascale, Antonio JuanMota, Fernando Silveira daTRIGOTRITICUM AESTIVUMCULTIVOMICROCLIMABIOCLIMATOLOGIAFil: Pascale, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Mota, Fernando Silveira da. Instituto Agronómico do Sul. Sección Climatología Agrícola. Pelotas, Brasil.Entre la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires y el Instituto Agronómico de Río Grande do Sul (Brasil), se realizó una experiencia tendiente a caracterizar las exigencias bioclimáticas de las variedades de trigo sembradas en el S. de Brasil. Se compararon en ambos lugares los comportamientos de siembras quincenales de 15 variedades entre abril y octubre de 1960, con relación a trigos argentinos bioclimáticamente conocidos y entre ellos, mediante el Indice Heliotérmico de Geslin. Se determinaron dos grupos de trigos, designados como semiprecoces y semitardíos, con diferentes características. Las variedades semiprecoces aceleran el ciclo vegetativo con temperaturas crecientes y presentan una manifiesta indiferencia a la duración del día; tienen una cierta exigencia en frío que, aunque pequeña, debe ser satisfecha para que el desarrollo se cumpla normalmente. Las variedades semitardías, en cambio, exigen un determinado umbral fotoperiódico para espigar, lo que las hace normalmente más tardías, a pesar que no reaccionan a la vernalización y su crecimiento es acelerado por las temperaturas crecientes. Con las características climáticas de Río Grande do Sul se determinaron los tipos agroelimáticos para el cultivo de trigo en ese estado, correlacionándose posteriormente las disponibilidades agroclimáticas con las necesidades bioelimáticas de las variedades utilizadas actualmente por los agricultores. Se sacaron algunas conclusiones tendientes a incrementar la seguridad de cosecha de trigo en el S. de Brasil.mapas, grafs.Universidad de Buenos Aires1964articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1964pascaleantoniojRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.16, no.195-128reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaBRAinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:43:58Zsnrd:rfav1964pascaleantoniojinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:43:59.528FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
title Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
spellingShingle Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
Pascale, Antonio Juan
TRIGO
TRITICUM AESTIVUM
CULTIVO
MICROCLIMA
BIOCLIMATOLOGIA
title_short Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
title_full Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
title_fullStr Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
title_full_unstemmed Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
title_sort Aspecto bioclimático del cultivo de trigo en Río Grande Do Sul (Brasil)
dc.creator.none.fl_str_mv Pascale, Antonio Juan
Mota, Fernando Silveira da
author Pascale, Antonio Juan
author_facet Pascale, Antonio Juan
Mota, Fernando Silveira da
author_role author
author2 Mota, Fernando Silveira da
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRIGO
TRITICUM AESTIVUM
CULTIVO
MICROCLIMA
BIOCLIMATOLOGIA
topic TRIGO
TRITICUM AESTIVUM
CULTIVO
MICROCLIMA
BIOCLIMATOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pascale, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mota, Fernando Silveira da. Instituto Agronómico do Sul. Sección Climatología Agrícola. Pelotas, Brasil.
Entre la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires y el Instituto Agronómico de Río Grande do Sul (Brasil), se realizó una experiencia tendiente a caracterizar las exigencias bioclimáticas de las variedades de trigo sembradas en el S. de Brasil. Se compararon en ambos lugares los comportamientos de siembras quincenales de 15 variedades entre abril y octubre de 1960, con relación a trigos argentinos bioclimáticamente conocidos y entre ellos, mediante el Indice Heliotérmico de Geslin. Se determinaron dos grupos de trigos, designados como semiprecoces y semitardíos, con diferentes características. Las variedades semiprecoces aceleran el ciclo vegetativo con temperaturas crecientes y presentan una manifiesta indiferencia a la duración del día; tienen una cierta exigencia en frío que, aunque pequeña, debe ser satisfecha para que el desarrollo se cumpla normalmente. Las variedades semitardías, en cambio, exigen un determinado umbral fotoperiódico para espigar, lo que las hace normalmente más tardías, a pesar que no reaccionan a la vernalización y su crecimiento es acelerado por las temperaturas crecientes. Con las características climáticas de Río Grande do Sul se determinaron los tipos agroelimáticos para el cultivo de trigo en ese estado, correlacionándose posteriormente las disponibilidades agroclimáticas con las necesidades bioelimáticas de las variedades utilizadas actualmente por los agricultores. Se sacaron algunas conclusiones tendientes a incrementar la seguridad de cosecha de trigo en el S. de Brasil.
mapas, grafs.
description Fil: Pascale, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1964
dc.date.none.fl_str_mv 1964
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1964pascaleantonioj
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1964pascaleantonioj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv BRA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.16, no.1
95-128
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340863085117440
score 12.623145