Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes

Autores
Rey Montoya, Tania Soledad; Fabrizio de Iorio, Alicia; Gallardo Lancho, Juan Fernando; Fernandez Lopez, Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A nivel global, se plantea un aumento de la temperatura a partir de las proyecciones climáticas. El objetivo propuesto fue analizar las variaciones de temperatura tras el cambio de uso del suelo sobre terrenos arenosos del Complejo Iberá. Se instalaron los prototipos de estaciones meteorológicas automáticas portátiles (EMPs); las mismas fueron calibradas in situ en la Plantación forestal a Mediano Plazo (PMP) y en el Testigo de Pastizal Natural (TPN). Se recopilaron datos de temperatura cada 10 minutos durante 2017-18; éstos fueron procesados por estación del año: primavera (Pr), verano (Ve), otoño (Ot) e invierno (In) mediante análisis de varianzas y comparaciones entre medias con el software estadístico Infostat. Se encontró que el invierno fue la época donde existió una diferencia significativa entre la temperatura en el sitio testigo con respecto al cambio de uso de suelo; tanto para temperaturas medias como para las extremas diarias del aire. El análisis de la varianza mostró diferencias significativas (p <0,0001) entre sitios; mediante la prueba LSD de Fisher (p <0,05) se hallaron menores temperaturas en los sitios PMP que en los TPN, con diferencias de 2,3 - 1,7 y 2,9 °C. Se concluye que el cambio de uso del suelo, de pastizal a forestación, influyó en la temperatura ambiental en el invierno de 2018, resultando con valores más bajos.
Global climate projections include rising temperatures. The objective of this study was to analyze whether the change of land use on sandy soils of the Iberá Complex modifies temperature patterns. Prototypes of portable automatic agrometeorological stations (EMPs) were installed and calibrated in situ at forest canopy (PMP) and natural field (TPN) sites. Data were collected using a Vaisala Weather Transmitter WXT520 (air temperature every 10 minutes) and processed by season (Spring [Pr], Summer [Ve], Autumn [Ot], and Winter [In]) using Analysis of Variance and mean comparisons with the statistical software Infostat. Winter was the season with a significant difference in temperature between the natural field site and forest canopy site, both for average temperatures and for daily extreme air temperatures. The analysis of variance showed significant differences (p < 0.0001) between sites; using the Fisher’s LSD test (p < 0.05), lower temperatures were found at the PMP sites compared to the TPN sites, with differences of 2.3 - 1.7 and 2.9 °C. It is concluded that the land-use change, from grassland to afforestation, influenced the environmental temperature in winter 2018, resulting in lower values.
EEA Corrientes
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Gallardo Lancho, Juan Fernando. CSIC. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología; España
Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fuente
Reunión Argentina de Agrometeorología 15 : 19-24 (2024)
Materia
Arboles Forestales
Microclima
Pastizales
Cambio Climático
Temperatura Ambiental
Cambio de Uso de la Tierra
Environmental Temperature
Climate Change
Pastures
Forest Trees
Microclimate
Land-use Change
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21740

id INTADig_fb6426e1aaf4558d1e8ec7cd485df918
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21740
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de CorrientesRey Montoya, Tania SoledadFabrizio de Iorio, AliciaGallardo Lancho, Juan FernandoFernandez Lopez, CarolinaArboles ForestalesMicroclimaPastizalesCambio ClimáticoTemperatura AmbientalCambio de Uso de la TierraEnvironmental TemperatureClimate ChangePasturesForest TreesMicroclimateLand-use ChangeCorrientes (Argentina)A nivel global, se plantea un aumento de la temperatura a partir de las proyecciones climáticas. El objetivo propuesto fue analizar las variaciones de temperatura tras el cambio de uso del suelo sobre terrenos arenosos del Complejo Iberá. Se instalaron los prototipos de estaciones meteorológicas automáticas portátiles (EMPs); las mismas fueron calibradas in situ en la Plantación forestal a Mediano Plazo (PMP) y en el Testigo de Pastizal Natural (TPN). Se recopilaron datos de temperatura cada 10 minutos durante 2017-18; éstos fueron procesados por estación del año: primavera (Pr), verano (Ve), otoño (Ot) e invierno (In) mediante análisis de varianzas y comparaciones entre medias con el software estadístico Infostat. Se encontró que el invierno fue la época donde existió una diferencia significativa entre la temperatura en el sitio testigo con respecto al cambio de uso de suelo; tanto para temperaturas medias como para las extremas diarias del aire. El análisis de la varianza mostró diferencias significativas (p <0,0001) entre sitios; mediante la prueba LSD de Fisher (p <0,05) se hallaron menores temperaturas en los sitios PMP que en los TPN, con diferencias de 2,3 - 1,7 y 2,9 °C. Se concluye que el cambio de uso del suelo, de pastizal a forestación, influyó en la temperatura ambiental en el invierno de 2018, resultando con valores más bajos.Global climate projections include rising temperatures. The objective of this study was to analyze whether the change of land use on sandy soils of the Iberá Complex modifies temperature patterns. Prototypes of portable automatic agrometeorological stations (EMPs) were installed and calibrated in situ at forest canopy (PMP) and natural field (TPN) sites. Data were collected using a Vaisala Weather Transmitter WXT520 (air temperature every 10 minutes) and processed by season (Spring [Pr], Summer [Ve], Autumn [Ot], and Winter [In]) using Analysis of Variance and mean comparisons with the statistical software Infostat. Winter was the season with a significant difference in temperature between the natural field site and forest canopy site, both for average temperatures and for daily extreme air temperatures. The analysis of variance showed significant differences (p < 0.0001) between sites; using the Fisher’s LSD test (p < 0.05), lower temperatures were found at the PMP sites compared to the TPN sites, with differences of 2.3 - 1.7 and 2.9 °C. It is concluded that the land-use change, from grassland to afforestation, influenced the environmental temperature in winter 2018, resulting in lower values.EEA CorrientesFil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Fabrizio de Iorio, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Gallardo Lancho, Juan Fernando. CSIC. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología; EspañaFil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaAsociación Argentina de Agrometeorología2025-03-20T09:50:22Z2025-03-20T09:50:22Z2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/217402545-8418Reunión Argentina de Agrometeorología 15 : 19-24 (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaCorrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)1001210Start=2017, End=2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:12Zoai:localhost:20.500.12123/21740instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:13.101INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
title Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
spellingShingle Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
Rey Montoya, Tania Soledad
Arboles Forestales
Microclima
Pastizales
Cambio Climático
Temperatura Ambiental
Cambio de Uso de la Tierra
Environmental Temperature
Climate Change
Pastures
Forest Trees
Microclimate
Land-use Change
Corrientes (Argentina)
title_short Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
title_full Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
title_fullStr Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
title_full_unstemmed Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
title_sort Cambio de uso del suelo y su impacto sobre la temperatura ambiental en el centro de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Rey Montoya, Tania Soledad
Fabrizio de Iorio, Alicia
Gallardo Lancho, Juan Fernando
Fernandez Lopez, Carolina
author Rey Montoya, Tania Soledad
author_facet Rey Montoya, Tania Soledad
Fabrizio de Iorio, Alicia
Gallardo Lancho, Juan Fernando
Fernandez Lopez, Carolina
author_role author
author2 Fabrizio de Iorio, Alicia
Gallardo Lancho, Juan Fernando
Fernandez Lopez, Carolina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arboles Forestales
Microclima
Pastizales
Cambio Climático
Temperatura Ambiental
Cambio de Uso de la Tierra
Environmental Temperature
Climate Change
Pastures
Forest Trees
Microclimate
Land-use Change
Corrientes (Argentina)
topic Arboles Forestales
Microclima
Pastizales
Cambio Climático
Temperatura Ambiental
Cambio de Uso de la Tierra
Environmental Temperature
Climate Change
Pastures
Forest Trees
Microclimate
Land-use Change
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel global, se plantea un aumento de la temperatura a partir de las proyecciones climáticas. El objetivo propuesto fue analizar las variaciones de temperatura tras el cambio de uso del suelo sobre terrenos arenosos del Complejo Iberá. Se instalaron los prototipos de estaciones meteorológicas automáticas portátiles (EMPs); las mismas fueron calibradas in situ en la Plantación forestal a Mediano Plazo (PMP) y en el Testigo de Pastizal Natural (TPN). Se recopilaron datos de temperatura cada 10 minutos durante 2017-18; éstos fueron procesados por estación del año: primavera (Pr), verano (Ve), otoño (Ot) e invierno (In) mediante análisis de varianzas y comparaciones entre medias con el software estadístico Infostat. Se encontró que el invierno fue la época donde existió una diferencia significativa entre la temperatura en el sitio testigo con respecto al cambio de uso de suelo; tanto para temperaturas medias como para las extremas diarias del aire. El análisis de la varianza mostró diferencias significativas (p <0,0001) entre sitios; mediante la prueba LSD de Fisher (p <0,05) se hallaron menores temperaturas en los sitios PMP que en los TPN, con diferencias de 2,3 - 1,7 y 2,9 °C. Se concluye que el cambio de uso del suelo, de pastizal a forestación, influyó en la temperatura ambiental en el invierno de 2018, resultando con valores más bajos.
Global climate projections include rising temperatures. The objective of this study was to analyze whether the change of land use on sandy soils of the Iberá Complex modifies temperature patterns. Prototypes of portable automatic agrometeorological stations (EMPs) were installed and calibrated in situ at forest canopy (PMP) and natural field (TPN) sites. Data were collected using a Vaisala Weather Transmitter WXT520 (air temperature every 10 minutes) and processed by season (Spring [Pr], Summer [Ve], Autumn [Ot], and Winter [In]) using Analysis of Variance and mean comparisons with the statistical software Infostat. Winter was the season with a significant difference in temperature between the natural field site and forest canopy site, both for average temperatures and for daily extreme air temperatures. The analysis of variance showed significant differences (p < 0.0001) between sites; using the Fisher’s LSD test (p < 0.05), lower temperatures were found at the PMP sites compared to the TPN sites, with differences of 2.3 - 1.7 and 2.9 °C. It is concluded that the land-use change, from grassland to afforestation, influenced the environmental temperature in winter 2018, resulting in lower values.
EEA Corrientes
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Gallardo Lancho, Juan Fernando. CSIC. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología; España
Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
description A nivel global, se plantea un aumento de la temperatura a partir de las proyecciones climáticas. El objetivo propuesto fue analizar las variaciones de temperatura tras el cambio de uso del suelo sobre terrenos arenosos del Complejo Iberá. Se instalaron los prototipos de estaciones meteorológicas automáticas portátiles (EMPs); las mismas fueron calibradas in situ en la Plantación forestal a Mediano Plazo (PMP) y en el Testigo de Pastizal Natural (TPN). Se recopilaron datos de temperatura cada 10 minutos durante 2017-18; éstos fueron procesados por estación del año: primavera (Pr), verano (Ve), otoño (Ot) e invierno (In) mediante análisis de varianzas y comparaciones entre medias con el software estadístico Infostat. Se encontró que el invierno fue la época donde existió una diferencia significativa entre la temperatura en el sitio testigo con respecto al cambio de uso de suelo; tanto para temperaturas medias como para las extremas diarias del aire. El análisis de la varianza mostró diferencias significativas (p <0,0001) entre sitios; mediante la prueba LSD de Fisher (p <0,05) se hallaron menores temperaturas en los sitios PMP que en los TPN, con diferencias de 2,3 - 1,7 y 2,9 °C. Se concluye que el cambio de uso del suelo, de pastizal a forestación, influyó en la temperatura ambiental en el invierno de 2018, resultando con valores más bajos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-03-20T09:50:22Z
2025-03-20T09:50:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21740
2545-8418
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21740
identifier_str_mv 2545-8418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001210
Start=2017, End=2018
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología
dc.source.none.fl_str_mv Reunión Argentina de Agrometeorología 15 : 19-24 (2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619202038595584
score 12.558318