Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación
- Autores
- Franco, Roel Néstor
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alegre, Elsa Agustina
Molina, Rosa Ana - Descripción
- Fil: Franco, Roel Néstor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Molina, Rosa Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En la industria alimentaria, las plagas constituyen una seria amenaza, no sólo por lo que consumen y destruyen sino también porque pueden contaminar los alimentos. Además, algunas de las plagas más usuales pueden transmitir enfermedades al hombre. El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un componente esencial dentro de las herramientas que están al alcance para lograr la inocuidad de los alimentos desde su preparación, manipulación, transporte, almacenamiento o consumo. La reglamentación vigente es la Circular N° 2761 B (SENASA), con alcance en establecimientos faenadores, elaboradores, y depósitos de productos, subproductos y derivados de origen animal. El objetivo consiste en analizar la aplicación del MIP en los sectores internos y externos del Frigorífico "LA MURALLA CHINA S.A", Corrientes-Argentina. El trabajo se desarrolló a través de datos obtenidos en los recorridos diarios de los diferentes sectores a través de la inspección directa de los mismos. Se observó la falta de mantenimiento del manto verde en los sectores perimetrales del establecimiento, casetas deterioradas, el sector de acondicionamiento de cueros no se encontraba en condiciones higiénicas, orden y limpieza, si bien el MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS es sencillo de entender es más complejo llevarlo a la práctica, siendo un verdadero desafío para los implicados en la industria alimenticia. El MIP muchas veces es menospreciado o pasado por alto, pequeños errores conducen a grandes fracasos y todo buen accionar suma para generar a corto, mediano o largo plazo muchos beneficios, productos de calidad, inocuos, redituables, enalteciendo a un establecimiento confiable, sustentable y próspero. - Materia
-
Industria alimentaria
Manejo de plagas
SENASA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54731
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_3ba2ae47286bf7070807d0469d351ed8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54731 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situaciónFranco, Roel NéstorIndustria alimentariaManejo de plagasSENASAFil: Franco, Roel Néstor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Molina, Rosa Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En la industria alimentaria, las plagas constituyen una seria amenaza, no sólo por lo que consumen y destruyen sino también porque pueden contaminar los alimentos. Además, algunas de las plagas más usuales pueden transmitir enfermedades al hombre. El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un componente esencial dentro de las herramientas que están al alcance para lograr la inocuidad de los alimentos desde su preparación, manipulación, transporte, almacenamiento o consumo. La reglamentación vigente es la Circular N° 2761 B (SENASA), con alcance en establecimientos faenadores, elaboradores, y depósitos de productos, subproductos y derivados de origen animal. El objetivo consiste en analizar la aplicación del MIP en los sectores internos y externos del Frigorífico "LA MURALLA CHINA S.A", Corrientes-Argentina. El trabajo se desarrolló a través de datos obtenidos en los recorridos diarios de los diferentes sectores a través de la inspección directa de los mismos. Se observó la falta de mantenimiento del manto verde en los sectores perimetrales del establecimiento, casetas deterioradas, el sector de acondicionamiento de cueros no se encontraba en condiciones higiénicas, orden y limpieza, si bien el MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS es sencillo de entender es más complejo llevarlo a la práctica, siendo un verdadero desafío para los implicados en la industria alimenticia. El MIP muchas veces es menospreciado o pasado por alto, pequeños errores conducen a grandes fracasos y todo buen accionar suma para generar a corto, mediano o largo plazo muchos beneficios, productos de calidad, inocuos, redituables, enalteciendo a un establecimiento confiable, sustentable y próspero.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasAlegre, Elsa AgustinaMolina, Rosa Ana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf27 p.application/pdfFranco, Roel Néstor, 2023. Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54731spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54731instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:47.096Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación |
| title |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación |
| spellingShingle |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación Franco, Roel Néstor Industria alimentaria Manejo de plagas SENASA |
| title_short |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación |
| title_full |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación |
| title_fullStr |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación |
| title_full_unstemmed |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación |
| title_sort |
Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Roel Néstor |
| author |
Franco, Roel Néstor |
| author_facet |
Franco, Roel Néstor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alegre, Elsa Agustina Molina, Rosa Ana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria alimentaria Manejo de plagas SENASA |
| topic |
Industria alimentaria Manejo de plagas SENASA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Franco, Roel Néstor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Molina, Rosa Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. En la industria alimentaria, las plagas constituyen una seria amenaza, no sólo por lo que consumen y destruyen sino también porque pueden contaminar los alimentos. Además, algunas de las plagas más usuales pueden transmitir enfermedades al hombre. El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un componente esencial dentro de las herramientas que están al alcance para lograr la inocuidad de los alimentos desde su preparación, manipulación, transporte, almacenamiento o consumo. La reglamentación vigente es la Circular N° 2761 B (SENASA), con alcance en establecimientos faenadores, elaboradores, y depósitos de productos, subproductos y derivados de origen animal. El objetivo consiste en analizar la aplicación del MIP en los sectores internos y externos del Frigorífico "LA MURALLA CHINA S.A", Corrientes-Argentina. El trabajo se desarrolló a través de datos obtenidos en los recorridos diarios de los diferentes sectores a través de la inspección directa de los mismos. Se observó la falta de mantenimiento del manto verde en los sectores perimetrales del establecimiento, casetas deterioradas, el sector de acondicionamiento de cueros no se encontraba en condiciones higiénicas, orden y limpieza, si bien el MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS es sencillo de entender es más complejo llevarlo a la práctica, siendo un verdadero desafío para los implicados en la industria alimenticia. El MIP muchas veces es menospreciado o pasado por alto, pequeños errores conducen a grandes fracasos y todo buen accionar suma para generar a corto, mediano o largo plazo muchos beneficios, productos de calidad, inocuos, redituables, enalteciendo a un establecimiento confiable, sustentable y próspero. |
| description |
Fil: Franco, Roel Néstor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Franco, Roel Néstor, 2023. Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54731 |
| identifier_str_mv |
Franco, Roel Néstor, 2023. Manejo integrado de plagas en planta frigorífica bovina. Análisis de situación. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54731 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787818410475520 |
| score |
12.982451 |