Maíz: Manejo de plagas
- Autores
- Simon, Maria Rosa; Dietz, Juan Ignacio; Schierenbeck, Matías; Simon, Maria Rosa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de plagas se refiere al conjunto de individuos de una especie que independiente o en combinación con otras especies afectan el rendimiento y/o calidad y consecuentemente el valor económico de la producción. Diversos factores relacionados con la ecología depoblaciones y su interacción con el ambiente determinan que un insecto alcance determinados niveles de densidad poblacional en un determinado momento y lugar.La siembra directa y la aplicación de tratamientos preventivos de insecticidas junto con los herbicidas que ejercen influencia en los controladores biológicos, han incrementado la presencia de algunas plagas que resultan favorecidas por la ausencia de laboreo, tal el caso degusanos alambres, gusanos blancos, orugas cortadoras, grillos subterráneos, tucuras y otras.La interacción entre las plagas y los cultivos dependerá de factores propios de cada uno de ellos que son modificados por el manejo y el ambiente
Fil: Simon, Maria Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Dietz, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Schierenbeck, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Simon, Maria Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
Maiz
Plagas
Manejo integrado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ba1f006c54c05ade84d91d511e3fff6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Maíz: Manejo de plagasSimon, Maria RosaDietz, Juan IgnacioSchierenbeck, MatíasSimon, Maria RosaMaizPlagasManejo integradohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El concepto de plagas se refiere al conjunto de individuos de una especie que independiente o en combinación con otras especies afectan el rendimiento y/o calidad y consecuentemente el valor económico de la producción. Diversos factores relacionados con la ecología depoblaciones y su interacción con el ambiente determinan que un insecto alcance determinados niveles de densidad poblacional en un determinado momento y lugar.La siembra directa y la aplicación de tratamientos preventivos de insecticidas junto con los herbicidas que ejercen influencia en los controladores biológicos, han incrementado la presencia de algunas plagas que resultan favorecidas por la ausencia de laboreo, tal el caso degusanos alambres, gusanos blancos, orugas cortadoras, grillos subterráneos, tucuras y otras.La interacción entre las plagas y los cultivos dependerá de factores propios de cada uno de ellos que son modificados por el manejo y el ambienteFil: Simon, Maria Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Dietz, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Schierenbeck, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Simon, Maria Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataGolik, Silvina Ines2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162699Simon, Maria Rosa; Dietz, Juan Ignacio; Schierenbeck, Matías; Simon, Maria Rosa; Maíz: Manejo de plagas; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 101-132978-1-873671-00-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/935info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:30.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maíz: Manejo de plagas |
title |
Maíz: Manejo de plagas |
spellingShingle |
Maíz: Manejo de plagas Simon, Maria Rosa Maiz Plagas Manejo integrado |
title_short |
Maíz: Manejo de plagas |
title_full |
Maíz: Manejo de plagas |
title_fullStr |
Maíz: Manejo de plagas |
title_full_unstemmed |
Maíz: Manejo de plagas |
title_sort |
Maíz: Manejo de plagas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simon, Maria Rosa Dietz, Juan Ignacio Schierenbeck, Matías Simon, Maria Rosa |
author |
Simon, Maria Rosa |
author_facet |
Simon, Maria Rosa Dietz, Juan Ignacio Schierenbeck, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Dietz, Juan Ignacio Schierenbeck, Matías |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Golik, Silvina Ines |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maiz Plagas Manejo integrado |
topic |
Maiz Plagas Manejo integrado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de plagas se refiere al conjunto de individuos de una especie que independiente o en combinación con otras especies afectan el rendimiento y/o calidad y consecuentemente el valor económico de la producción. Diversos factores relacionados con la ecología depoblaciones y su interacción con el ambiente determinan que un insecto alcance determinados niveles de densidad poblacional en un determinado momento y lugar.La siembra directa y la aplicación de tratamientos preventivos de insecticidas junto con los herbicidas que ejercen influencia en los controladores biológicos, han incrementado la presencia de algunas plagas que resultan favorecidas por la ausencia de laboreo, tal el caso degusanos alambres, gusanos blancos, orugas cortadoras, grillos subterráneos, tucuras y otras.La interacción entre las plagas y los cultivos dependerá de factores propios de cada uno de ellos que son modificados por el manejo y el ambiente Fil: Simon, Maria Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Dietz, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Schierenbeck, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Simon, Maria Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
El concepto de plagas se refiere al conjunto de individuos de una especie que independiente o en combinación con otras especies afectan el rendimiento y/o calidad y consecuentemente el valor económico de la producción. Diversos factores relacionados con la ecología depoblaciones y su interacción con el ambiente determinan que un insecto alcance determinados niveles de densidad poblacional en un determinado momento y lugar.La siembra directa y la aplicación de tratamientos preventivos de insecticidas junto con los herbicidas que ejercen influencia en los controladores biológicos, han incrementado la presencia de algunas plagas que resultan favorecidas por la ausencia de laboreo, tal el caso degusanos alambres, gusanos blancos, orugas cortadoras, grillos subterráneos, tucuras y otras.La interacción entre las plagas y los cultivos dependerá de factores propios de cada uno de ellos que son modificados por el manejo y el ambiente |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162699 Simon, Maria Rosa; Dietz, Juan Ignacio; Schierenbeck, Matías; Simon, Maria Rosa; Maíz: Manejo de plagas; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 101-132 978-1-873671-00-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162699 |
identifier_str_mv |
Simon, Maria Rosa; Dietz, Juan Ignacio; Schierenbeck, Matías; Simon, Maria Rosa; Maíz: Manejo de plagas; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 101-132 978-1-873671-00-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/935 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613891735158784 |
score |
13.070432 |