Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico
- Autores
- Ramírez, Mirta Liliana
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
El objetivo primordial de este trabajo es mostrar las posibilidades que el Sistema de Información Geográfica IDRISI presenta para la delimitación de áreas de influencia o zonas de servicio hospitalario. En primer lugar, se trata de un aporte metodológico, pero por referirse el estudio en concreto a un espacio, la provincia del Chaco en el norte argentino, permite conocer las extensiones y la demanda o población que debe ser «atendida» por cada equipamiento sanitario; esta información es importante en el momento de planificar los destinos de los recursos materiales y humanos que corresponden a cada instalación hospitalaria - Fuente
- Espacio y Desarrollo, 2002, no. 14, p. 60-83.
- Materia
-
Área de influencia
Chaco
Hospitales
SIG
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27748
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_3b4c2dd3597832c4aa2d736aaf966517 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27748 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológicoRamírez, Mirta LilianaÁrea de influenciaChacoHospitalesSIGArgentinaFil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.El objetivo primordial de este trabajo es mostrar las posibilidades que el Sistema de Información Geográfica IDRISI presenta para la delimitación de áreas de influencia o zonas de servicio hospitalario. En primer lugar, se trata de un aporte metodológico, pero por referirse el estudio en concreto a un espacio, la provincia del Chaco en el norte argentino, permite conocer las extensiones y la demanda o población que debe ser «atendida» por cada equipamiento sanitario; esta información es importante en el momento de planificar los destinos de los recursos materiales y humanos que corresponden a cada instalación hospitalariaPontificia Universidad católica del Perú. Centro de Investigación de Geografía Aplicada2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRamírez, Liliana, 2002. Delimitación de áreas de influencia hospitalaria a través del análisis espacial en SIG-Ráster : un aporte metodológico. Espacio y Desarrollo. Perú: Pontificia Universidad católica del Perú. Centro de Investigación de Geografía Aplicada, no. 14, p. 60-83. ISSN 2311-5734.1016-9148http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27748Espacio y Desarrollo, 2002, no. 14, p. 60-83.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/issue/view/773info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27748instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:13.168Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico |
| title |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico |
| spellingShingle |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico Ramírez, Mirta Liliana Área de influencia Chaco Hospitales SIG Argentina |
| title_short |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico |
| title_full |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico |
| title_fullStr |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico |
| title_full_unstemmed |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico |
| title_sort |
Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Mirta Liliana |
| author |
Ramírez, Mirta Liliana |
| author_facet |
Ramírez, Mirta Liliana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Área de influencia Chaco Hospitales SIG Argentina |
| topic |
Área de influencia Chaco Hospitales SIG Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. El objetivo primordial de este trabajo es mostrar las posibilidades que el Sistema de Información Geográfica IDRISI presenta para la delimitación de áreas de influencia o zonas de servicio hospitalario. En primer lugar, se trata de un aporte metodológico, pero por referirse el estudio en concreto a un espacio, la provincia del Chaco en el norte argentino, permite conocer las extensiones y la demanda o población que debe ser «atendida» por cada equipamiento sanitario; esta información es importante en el momento de planificar los destinos de los recursos materiales y humanos que corresponden a cada instalación hospitalaria |
| description |
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramírez, Liliana, 2002. Delimitación de áreas de influencia hospitalaria a través del análisis espacial en SIG-Ráster : un aporte metodológico. Espacio y Desarrollo. Perú: Pontificia Universidad católica del Perú. Centro de Investigación de Geografía Aplicada, no. 14, p. 60-83. ISSN 2311-5734. 1016-9148 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27748 |
| identifier_str_mv |
Ramírez, Liliana, 2002. Delimitación de áreas de influencia hospitalaria a través del análisis espacial en SIG-Ráster : un aporte metodológico. Espacio y Desarrollo. Perú: Pontificia Universidad católica del Perú. Centro de Investigación de Geografía Aplicada, no. 14, p. 60-83. ISSN 2311-5734. 1016-9148 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27748 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/issue/view/773 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad católica del Perú. Centro de Investigación de Geografía Aplicada |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad católica del Perú. Centro de Investigación de Geografía Aplicada |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo, 2002, no. 14, p. 60-83. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787804432957440 |
| score |
12.982451 |