Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)

Autores
Foschiatti, Ana María; Lucca, Amalia Isolina; Ramírez, Mirta Liliana; Rey, Celmira Esther; Cardozo, Osvaldo Daniel; Solari, Mariana; Casal, Miguel Ángel
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Solari, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Casal, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En la actualidad el crecimiento acelerado de la ciudad de Resistencia, el incremento del parque automotor, sumado a los estilos de vida de la población contribuyen a aumentar el riesgo de sufrir accidentes de tránsito en la vía pública reconociendo a éstos como una de las nuevas epidemias urbanas denominadas "enfermedades sociales". Con este trabajo se pretende diagnosticar áreas más vulnerables al riesgo de sufrir accidentes de tránsito dentro de la ciudad, utilizando para ello la tecnología SIG que permite realizar un análisis espacial o territorial del fenómeno estudiado. Sus resultados quedarán al servicio de los organismos involucrados en la toma de decisiones en lo que hace al tránsito, los accidentes y la asistencia de las víctimas de los mismos.
At present the rapid growth of the city of Resistencia, the increasing number of cars together with the inhabitants' lifestyle contribute to bring up the risk of traffic accidents, acknowledging them as one of the new urban epidemics or so-called social diseases. In this paper we intend to spot out the most vulnerable areas to traffic accidents within the city using GIS technology, that lets us perform a spatial or territorial analysis of the phenomenon under study. The conclusions and findings will be available to all the institutions and governmental dependencies involved in making decisions on traffic laws and accidents, and aiding traffic accident victims.
Fuente
Serie Geográfica, 2002, no. 10, p. 131-142.
Materia
Tránsito
Accidentes
SIG
Servicio hospitalario
Áreas de riesgo
Chaco (Argentina)
Traffic
Accidents
GIS
Hospital care
Risk areas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48517

id RIUNNE_6ffdae121a6c554e97d6bbd0c49d5298
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48517
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)Foschiatti, Ana MaríaLucca, Amalia IsolinaRamírez, Mirta LilianaRey, Celmira EstherCardozo, Osvaldo DanielSolari, MarianaCasal, Miguel ÁngelTránsitoAccidentesSIGServicio hospitalarioÁreas de riesgoChaco (Argentina)TrafficAccidentsGISHospital careRisk areasFil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Solari, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Casal, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En la actualidad el crecimiento acelerado de la ciudad de Resistencia, el incremento del parque automotor, sumado a los estilos de vida de la población contribuyen a aumentar el riesgo de sufrir accidentes de tránsito en la vía pública reconociendo a éstos como una de las nuevas epidemias urbanas denominadas "enfermedades sociales". Con este trabajo se pretende diagnosticar áreas más vulnerables al riesgo de sufrir accidentes de tránsito dentro de la ciudad, utilizando para ello la tecnología SIG que permite realizar un análisis espacial o territorial del fenómeno estudiado. Sus resultados quedarán al servicio de los organismos involucrados en la toma de decisiones en lo que hace al tránsito, los accidentes y la asistencia de las víctimas de los mismos.At present the rapid growth of the city of Resistencia, the increasing number of cars together with the inhabitants' lifestyle contribute to bring up the risk of traffic accidents, acknowledging them as one of the new urban epidemics or so-called social diseases. In this paper we intend to spot out the most vulnerable areas to traffic accidents within the city using GIS technology, that lets us perform a spatial or territorial analysis of the phenomenon under study. The conclusions and findings will be available to all the institutions and governmental dependencies involved in making decisions on traffic laws and accidents, and aiding traffic accident victims.Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfFoschiatti, Ana María, et al., 2002. Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina). Serie Geográfica. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones, no. 10, p. 131-142. ISSN 1136-5277.1136-5277http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48517Serie Geográfica, 2002, no. 10, p. 131-142.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48517instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:40.422Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
title Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
spellingShingle Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
Foschiatti, Ana María
Tránsito
Accidentes
SIG
Servicio hospitalario
Áreas de riesgo
Chaco (Argentina)
Traffic
Accidents
GIS
Hospital care
Risk areas
title_short Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
title_full Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
title_fullStr Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
title_full_unstemmed Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
title_sort Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Foschiatti, Ana María
Lucca, Amalia Isolina
Ramírez, Mirta Liliana
Rey, Celmira Esther
Cardozo, Osvaldo Daniel
Solari, Mariana
Casal, Miguel Ángel
author Foschiatti, Ana María
author_facet Foschiatti, Ana María
Lucca, Amalia Isolina
Ramírez, Mirta Liliana
Rey, Celmira Esther
Cardozo, Osvaldo Daniel
Solari, Mariana
Casal, Miguel Ángel
author_role author
author2 Lucca, Amalia Isolina
Ramírez, Mirta Liliana
Rey, Celmira Esther
Cardozo, Osvaldo Daniel
Solari, Mariana
Casal, Miguel Ángel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tránsito
Accidentes
SIG
Servicio hospitalario
Áreas de riesgo
Chaco (Argentina)
Traffic
Accidents
GIS
Hospital care
Risk areas
topic Tránsito
Accidentes
SIG
Servicio hospitalario
Áreas de riesgo
Chaco (Argentina)
Traffic
Accidents
GIS
Hospital care
Risk areas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Solari, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Casal, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En la actualidad el crecimiento acelerado de la ciudad de Resistencia, el incremento del parque automotor, sumado a los estilos de vida de la población contribuyen a aumentar el riesgo de sufrir accidentes de tránsito en la vía pública reconociendo a éstos como una de las nuevas epidemias urbanas denominadas "enfermedades sociales". Con este trabajo se pretende diagnosticar áreas más vulnerables al riesgo de sufrir accidentes de tránsito dentro de la ciudad, utilizando para ello la tecnología SIG que permite realizar un análisis espacial o territorial del fenómeno estudiado. Sus resultados quedarán al servicio de los organismos involucrados en la toma de decisiones en lo que hace al tránsito, los accidentes y la asistencia de las víctimas de los mismos.
At present the rapid growth of the city of Resistencia, the increasing number of cars together with the inhabitants' lifestyle contribute to bring up the risk of traffic accidents, acknowledging them as one of the new urban epidemics or so-called social diseases. In this paper we intend to spot out the most vulnerable areas to traffic accidents within the city using GIS technology, that lets us perform a spatial or territorial analysis of the phenomenon under study. The conclusions and findings will be available to all the institutions and governmental dependencies involved in making decisions on traffic laws and accidents, and aiding traffic accident victims.
description Fil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Foschiatti, Ana María, et al., 2002. Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina). Serie Geográfica. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones, no. 10, p. 131-142. ISSN 1136-5277.
1136-5277
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48517
identifier_str_mv Foschiatti, Ana María, et al., 2002. Contribución de los SIG para la determinación de áreas vulnerables a sufrir accidentes de tránsito en la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina). Serie Geográfica. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones, no. 10, p. 131-142. ISSN 1136-5277.
1136-5277
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv Serie Geográfica, 2002, no. 10, p. 131-142.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344193955987456
score 12.623145