Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE
- Autores
- Romero, David Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, David Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Leyes, Laura Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Durante la pandemia por COVID-19, en la Facultad de Medicina de la UNNE se llevó a cabo el desarrollo e implementación de la plataforma LinkMed de teleconsultas. La usabilidad hace referencia a las cualidades de un sistema que permiten aprenderlo y recordarlo fácilmente. Su eficiencia y previsión de posibles errores pueden ser evaluados mediante la observación de la interacción del usuario con las tareas. Estas cualidades permitirían al usuario utilizar cualquier objeto, independientemente de su nivel de habilidad. Este estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de usabilidad de la plataforma de teleconsultas LinkMed durante el periodo 2020 – 2021, según los usuarios que ejercieron el rol de agentes de salud. El mismo fué del tipo descriptivo, observacional y transversal, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, respetando el criterio de inclusión de haber utilizado la plataforma, haber atendido pacientes y haber aceptado el consentimiento informado y excluyendo a aquellos que no aceptaron el consentimiento informado. Las variables en estudio se agruparon en utilidad, facilidad de uso y aprendizaje, calidad de interfaz, eficiencia de uso, retención sobre el tiempo, tasas de error y usos futuros. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta que comprende 15 preguntas, de las cuales dos son preguntas con opciones a elegir, 12 preguntas ocupan la escala Likert y una última es abierta. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico. Se calcularon las frecuencias, tanto absolutas como relativas de las variables nominales. Se considera que la plataforma LinkMed es de gran utilidad y permite hacer un trabajo eficiente ya que más del 70% de los encuestados está de acuerdo en que permite completar las acciones que deseaba realizar sin problemas, que las funciones con las que cuenta están bien integradas, que les permitió ahorrar tiempo y esfuerzo en la realización de las teleconsultas y como más importante, que es segura y confiable, en cuanto al resguardo de datos personales. Es posible afirmar que posee una interfaz atractiva en cuanto a su diseño ya que el 60% está de acuerdo con esto, aunque en las preguntas abiertas un encuestado respondió que se podría incorporar más colores a la misma. Este es un aspecto que podría ser considerado al momento de la revisión anual del diseño. La plataforma es considerada fácil de aprender a utilizar por los encuestados, porque se aprende de una manera rápida y es fácil de operar y controlar. Aun así se constató, la relevancia de las ayudas técnicas; La misma cantidad de encuestados afirma de una u otra manera que sí, volvería a utilizar la plataforma como complemento para su práctica profesional; este trabajo permitió saber que el nivel de usabilidad de la plataforma es aceptable, lo que contribuye a la calidad de atención en salud. Los autores continúan indagando sobre otros aspectos que podrían influir en la calidad de las prácticas digitales de salud. - Materia
-
Teleconsulta
Usabilidad
Telemedicina
Telesalud
Linkmed - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55574
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3b403bc34a910f973f64a3de8b3f7493 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55574 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNERomero, David EduardoTeleconsultaUsabilidadTelemedicinaTelesaludLinkmedFil: Romero, David Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Leyes, Laura Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Durante la pandemia por COVID-19, en la Facultad de Medicina de la UNNE se llevó a cabo el desarrollo e implementación de la plataforma LinkMed de teleconsultas. La usabilidad hace referencia a las cualidades de un sistema que permiten aprenderlo y recordarlo fácilmente. Su eficiencia y previsión de posibles errores pueden ser evaluados mediante la observación de la interacción del usuario con las tareas. Estas cualidades permitirían al usuario utilizar cualquier objeto, independientemente de su nivel de habilidad. Este estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de usabilidad de la plataforma de teleconsultas LinkMed durante el periodo 2020 – 2021, según los usuarios que ejercieron el rol de agentes de salud. El mismo fué del tipo descriptivo, observacional y transversal, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, respetando el criterio de inclusión de haber utilizado la plataforma, haber atendido pacientes y haber aceptado el consentimiento informado y excluyendo a aquellos que no aceptaron el consentimiento informado. Las variables en estudio se agruparon en utilidad, facilidad de uso y aprendizaje, calidad de interfaz, eficiencia de uso, retención sobre el tiempo, tasas de error y usos futuros. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta que comprende 15 preguntas, de las cuales dos son preguntas con opciones a elegir, 12 preguntas ocupan la escala Likert y una última es abierta. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico. Se calcularon las frecuencias, tanto absolutas como relativas de las variables nominales. Se considera que la plataforma LinkMed es de gran utilidad y permite hacer un trabajo eficiente ya que más del 70% de los encuestados está de acuerdo en que permite completar las acciones que deseaba realizar sin problemas, que las funciones con las que cuenta están bien integradas, que les permitió ahorrar tiempo y esfuerzo en la realización de las teleconsultas y como más importante, que es segura y confiable, en cuanto al resguardo de datos personales. Es posible afirmar que posee una interfaz atractiva en cuanto a su diseño ya que el 60% está de acuerdo con esto, aunque en las preguntas abiertas un encuestado respondió que se podría incorporar más colores a la misma. Este es un aspecto que podría ser considerado al momento de la revisión anual del diseño. La plataforma es considerada fácil de aprender a utilizar por los encuestados, porque se aprende de una manera rápida y es fácil de operar y controlar. Aun así se constató, la relevancia de las ayudas técnicas; La misma cantidad de encuestados afirma de una u otra manera que sí, volvería a utilizar la plataforma como complemento para su práctica profesional; este trabajo permitió saber que el nivel de usabilidad de la plataforma es aceptable, lo que contribuye a la calidad de atención en salud. Los autores continúan indagando sobre otros aspectos que podrían influir en la calidad de las prácticas digitales de salud.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaLeyes, Laura ElizabethZalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-1application/pdfRomero, David Eduardo, 2022. Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55574spaUNNE/PI-CyT-Iniciación/20I010/AR. Corrientes/Evaluación de la satisfacción de usuarios con practicas digitales de salud en la Facultad de Medicina de la UNNE.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55574instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:44.793Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE |
title |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE |
spellingShingle |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE Romero, David Eduardo Teleconsulta Usabilidad Telemedicina Telesalud Linkmed |
title_short |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE |
title_full |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE |
title_fullStr |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE |
title_full_unstemmed |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE |
title_sort |
Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, David Eduardo |
author |
Romero, David Eduardo |
author_facet |
Romero, David Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leyes, Laura Elizabeth Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teleconsulta Usabilidad Telemedicina Telesalud Linkmed |
topic |
Teleconsulta Usabilidad Telemedicina Telesalud Linkmed |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, David Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Leyes, Laura Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Durante la pandemia por COVID-19, en la Facultad de Medicina de la UNNE se llevó a cabo el desarrollo e implementación de la plataforma LinkMed de teleconsultas. La usabilidad hace referencia a las cualidades de un sistema que permiten aprenderlo y recordarlo fácilmente. Su eficiencia y previsión de posibles errores pueden ser evaluados mediante la observación de la interacción del usuario con las tareas. Estas cualidades permitirían al usuario utilizar cualquier objeto, independientemente de su nivel de habilidad. Este estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de usabilidad de la plataforma de teleconsultas LinkMed durante el periodo 2020 – 2021, según los usuarios que ejercieron el rol de agentes de salud. El mismo fué del tipo descriptivo, observacional y transversal, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, respetando el criterio de inclusión de haber utilizado la plataforma, haber atendido pacientes y haber aceptado el consentimiento informado y excluyendo a aquellos que no aceptaron el consentimiento informado. Las variables en estudio se agruparon en utilidad, facilidad de uso y aprendizaje, calidad de interfaz, eficiencia de uso, retención sobre el tiempo, tasas de error y usos futuros. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta que comprende 15 preguntas, de las cuales dos son preguntas con opciones a elegir, 12 preguntas ocupan la escala Likert y una última es abierta. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico. Se calcularon las frecuencias, tanto absolutas como relativas de las variables nominales. Se considera que la plataforma LinkMed es de gran utilidad y permite hacer un trabajo eficiente ya que más del 70% de los encuestados está de acuerdo en que permite completar las acciones que deseaba realizar sin problemas, que las funciones con las que cuenta están bien integradas, que les permitió ahorrar tiempo y esfuerzo en la realización de las teleconsultas y como más importante, que es segura y confiable, en cuanto al resguardo de datos personales. Es posible afirmar que posee una interfaz atractiva en cuanto a su diseño ya que el 60% está de acuerdo con esto, aunque en las preguntas abiertas un encuestado respondió que se podría incorporar más colores a la misma. Este es un aspecto que podría ser considerado al momento de la revisión anual del diseño. La plataforma es considerada fácil de aprender a utilizar por los encuestados, porque se aprende de una manera rápida y es fácil de operar y controlar. Aun así se constató, la relevancia de las ayudas técnicas; La misma cantidad de encuestados afirma de una u otra manera que sí, volvería a utilizar la plataforma como complemento para su práctica profesional; este trabajo permitió saber que el nivel de usabilidad de la plataforma es aceptable, lo que contribuye a la calidad de atención en salud. Los autores continúan indagando sobre otros aspectos que podrían influir en la calidad de las prácticas digitales de salud. |
description |
Fil: Romero, David Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero, David Eduardo, 2022. Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55574 |
identifier_str_mv |
Romero, David Eduardo, 2022. Usabilidad de la plataforma de teleconsultas linkMed de la Facultad de Medicina de la UNNE. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI-CyT-Iniciación/20I010/AR. Corrientes/Evaluación de la satisfacción de usuarios con practicas digitales de salud en la Facultad de Medicina de la UNNE. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145989521440768 |
score |
12.712165 |