Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa
- Autores
- Solis, E.; Echazarreta, Laura; Garay, J.; De la Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo; Morales, Verónica Natalia; Tejerina, Emilse Rosalía; Cappello-Villada, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Solis, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Echazarreta, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Garay, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De la Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cappello-Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de estudio fue evaluar la producción y calidad láctea cabras Criollas Formoseñas (CF) y Anglo Nubian (AN). El estudio duró 90 días en el CEDEVA e incluyó animales servidos en la segunda quincena de febrero y de tercera lactancia (n=18), distribuidas en grupos de 9 cabras por raza. Ambas poblaciones contaron con un plan sanitario completo, suplementadas con maíz, urea y heno de alfalfa (2% del peso corporal) y pastoreo sobre Gatton panic. Los cabritos fueron destetados a las dos semanas, dando inicio al ordeñe diario. Las variables fueron producción diaria, total y durante el pico de lactancia (promedio de la semana de mayor valor). Se realizaron dos muestreos semanales (martes y viernes), los cuales fueron enviados al Laboratorio Regional de Servicios Analíticos (UNaF) para obtener valores porcentuales (g/100 ml) de grasas y proteínas totales y lactosa. Se realizó una estadística descriptiva, se comprobó la normalidad y, se efectuó un análisis de la varianza no paramétrica mediante la prueba de Kruskal-Wallis con el genotipo como efecto (α=5%). Las medias obtenidas para la producción diaria de leche fueron de 1,16 (±0,30) kg/día para AN y 0,79 (±0,23) kg/día para CF. La producción total fue de 357,76 (±20,7) kg y 236,99 (±15,5) kg, respectivamente. El pico de lactancia se reportó en AN durante la quinta semana con 1,62 (±0,48) kg/día, y en CF durante la sexta semana con 1,21 (±0,26) kg/día. Las variables de laboratorio fueron para grasa de 5,13% y 5,7%, proteínas de 4,28% y 4,18%, y lactosa de 4,63% y 5,10% para AN y CF, respectivamente. El análisis de la varianza no paramétrica reveló diferencias significativas (p<0,001) entre los genotipos en las variables de producción diaria, producción total, y porcentajes de grasa y lactosa. Las diferencias significativas se observaron a favor del genotipo AN para las tres primeras variables, mientras que el genotipo CF mostró resultados más elevados en el porcentaje de lactosa. No se encontraron diferencias significativas entre las razas en la producción durante el pico de lactancia ni en las proteínas totales. Aunque CF presentó buenos valores productivos, fue superado por AN en estos parámetros. Sin embargo, CF sobresalió en caracteres de calidad, lo cual es fundamental dado que su utilización es para la producción de quesos. Estos datos iniciales sirven como base para futuras investigaciones que amplíen la caracterización del genotipo local en producción de leche. - Materia
-
Lechería
Tambo
Caprinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56988
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_397939f0b9718a1f1f56b3320d9af7b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56988 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en FormosaSolis, E.Echazarreta, LauraGaray, J.De la Rosa Carbajal, Sebastián ArnoldoMorales, Verónica NataliaTejerina, Emilse RosalíaCappello-Villada, Juan SebastiánLecheríaTamboCaprinosFil: Solis, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Echazarreta, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Garay, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: De la Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cappello-Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de estudio fue evaluar la producción y calidad láctea cabras Criollas Formoseñas (CF) y Anglo Nubian (AN). El estudio duró 90 días en el CEDEVA e incluyó animales servidos en la segunda quincena de febrero y de tercera lactancia (n=18), distribuidas en grupos de 9 cabras por raza. Ambas poblaciones contaron con un plan sanitario completo, suplementadas con maíz, urea y heno de alfalfa (2% del peso corporal) y pastoreo sobre Gatton panic. Los cabritos fueron destetados a las dos semanas, dando inicio al ordeñe diario. Las variables fueron producción diaria, total y durante el pico de lactancia (promedio de la semana de mayor valor). Se realizaron dos muestreos semanales (martes y viernes), los cuales fueron enviados al Laboratorio Regional de Servicios Analíticos (UNaF) para obtener valores porcentuales (g/100 ml) de grasas y proteínas totales y lactosa. Se realizó una estadística descriptiva, se comprobó la normalidad y, se efectuó un análisis de la varianza no paramétrica mediante la prueba de Kruskal-Wallis con el genotipo como efecto (α=5%). Las medias obtenidas para la producción diaria de leche fueron de 1,16 (±0,30) kg/día para AN y 0,79 (±0,23) kg/día para CF. La producción total fue de 357,76 (±20,7) kg y 236,99 (±15,5) kg, respectivamente. El pico de lactancia se reportó en AN durante la quinta semana con 1,62 (±0,48) kg/día, y en CF durante la sexta semana con 1,21 (±0,26) kg/día. Las variables de laboratorio fueron para grasa de 5,13% y 5,7%, proteínas de 4,28% y 4,18%, y lactosa de 4,63% y 5,10% para AN y CF, respectivamente. El análisis de la varianza no paramétrica reveló diferencias significativas (p<0,001) entre los genotipos en las variables de producción diaria, producción total, y porcentajes de grasa y lactosa. Las diferencias significativas se observaron a favor del genotipo AN para las tres primeras variables, mientras que el genotipo CF mostró resultados más elevados en el porcentaje de lactosa. No se encontraron diferencias significativas entre las razas en la producción durante el pico de lactancia ni en las proteínas totales. Aunque CF presentó buenos valores productivos, fue superado por AN en estos parámetros. Sin embargo, CF sobresalió en caracteres de calidad, lo cual es fundamental dado que su utilización es para la producción de quesos. Estos datos iniciales sirven como base para futuras investigaciones que amplíen la caracterización del genotipo local en producción de leche.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfSolis, E., et al., 2024. Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56988spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56988instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:51.283Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa |
title |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa Solis, E. Lechería Tambo Caprinos |
title_short |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa |
title_full |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa |
title_sort |
Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solis, E. Echazarreta, Laura Garay, J. De la Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Morales, Verónica Natalia Tejerina, Emilse Rosalía Cappello-Villada, Juan Sebastián |
author |
Solis, E. |
author_facet |
Solis, E. Echazarreta, Laura Garay, J. De la Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Morales, Verónica Natalia Tejerina, Emilse Rosalía Cappello-Villada, Juan Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Echazarreta, Laura Garay, J. De la Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Morales, Verónica Natalia Tejerina, Emilse Rosalía Cappello-Villada, Juan Sebastián |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lechería Tambo Caprinos |
topic |
Lechería Tambo Caprinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Solis, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Echazarreta, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Garay, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: De la Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cappello-Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El objetivo de estudio fue evaluar la producción y calidad láctea cabras Criollas Formoseñas (CF) y Anglo Nubian (AN). El estudio duró 90 días en el CEDEVA e incluyó animales servidos en la segunda quincena de febrero y de tercera lactancia (n=18), distribuidas en grupos de 9 cabras por raza. Ambas poblaciones contaron con un plan sanitario completo, suplementadas con maíz, urea y heno de alfalfa (2% del peso corporal) y pastoreo sobre Gatton panic. Los cabritos fueron destetados a las dos semanas, dando inicio al ordeñe diario. Las variables fueron producción diaria, total y durante el pico de lactancia (promedio de la semana de mayor valor). Se realizaron dos muestreos semanales (martes y viernes), los cuales fueron enviados al Laboratorio Regional de Servicios Analíticos (UNaF) para obtener valores porcentuales (g/100 ml) de grasas y proteínas totales y lactosa. Se realizó una estadística descriptiva, se comprobó la normalidad y, se efectuó un análisis de la varianza no paramétrica mediante la prueba de Kruskal-Wallis con el genotipo como efecto (α=5%). Las medias obtenidas para la producción diaria de leche fueron de 1,16 (±0,30) kg/día para AN y 0,79 (±0,23) kg/día para CF. La producción total fue de 357,76 (±20,7) kg y 236,99 (±15,5) kg, respectivamente. El pico de lactancia se reportó en AN durante la quinta semana con 1,62 (±0,48) kg/día, y en CF durante la sexta semana con 1,21 (±0,26) kg/día. Las variables de laboratorio fueron para grasa de 5,13% y 5,7%, proteínas de 4,28% y 4,18%, y lactosa de 4,63% y 5,10% para AN y CF, respectivamente. El análisis de la varianza no paramétrica reveló diferencias significativas (p<0,001) entre los genotipos en las variables de producción diaria, producción total, y porcentajes de grasa y lactosa. Las diferencias significativas se observaron a favor del genotipo AN para las tres primeras variables, mientras que el genotipo CF mostró resultados más elevados en el porcentaje de lactosa. No se encontraron diferencias significativas entre las razas en la producción durante el pico de lactancia ni en las proteínas totales. Aunque CF presentó buenos valores productivos, fue superado por AN en estos parámetros. Sin embargo, CF sobresalió en caracteres de calidad, lo cual es fundamental dado que su utilización es para la producción de quesos. Estos datos iniciales sirven como base para futuras investigaciones que amplíen la caracterización del genotipo local en producción de leche. |
description |
Fil: Solis, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Solis, E., et al., 2024. Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56988 |
identifier_str_mv |
Solis, E., et al., 2024. Estudio comparativo de la producción y calidad láctea de cabras criollas formoseñas y Anglo Nubian confinadas en Formosa. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadas.vet.unne.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344205745127424 |
score |
12.623145 |