Guía de buenas prácticas en el tambo

Autores
Rampone, Alberto Oscar José; Abdala, Alejandro Ariel; González Pereyra, Ana Valeria; Leiva, Antonio; Callieri, Carlos; Pendini, Carlos Rafael; Tentor, Gonzalo Fernán; Sardi, Graciela Maria Isabel; Gigli, Isabel; González, Joaquín; Rodríguez, Julián Marcelo; Raciti, Julio; García, Karina Elizabet; Troilo, Liliana Graciela; Negri Rodríguez, Livia María; Brunas, Lucas; Martinez Luque, Luciana; Calvinho, Luis Fernando; Signorini, Marcelo; Bontá, Marcos Adrián; Herrero, Maria Alejandra; Aimar, Maria Veronica; Larrauri, Mariana; Gaggiotti, Mónica del Carmen; Serrano, Pedro Miguel; Charlon, Veronica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de concentrar varios esfuerzos aislados que se han llevado a cabo en el país, INTA y APROCAL han tenido la iniciativa de convocar a especialistas y representantes del sector lechero nacional para trabajar en el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas en el tambo, consensuada entre los diferentes representantes del sector lechero. Esta guía, de libre acceso, procura ser una propuesta de fácil interpretación para ser consultada permanentemente por parte de quienes trabajan y conducen los establecimientos lecheros para apoyarse en aspectos que hacen al aseguramiento de la calidad en el tambo. Através de la misma se pretende brindar recomendaciones de Buenas Prácticas para maximizar la producción y la calidad de leche en sistemas productivos sustentables. El establecimiento lechero es un sistema complejo, integrad por diferentes eslabones, y es por este motivo que este material se presenta organizado en capítulos, los que se consideran pilares de las Buenas Prácticas: ordeño e higiene, sanidad animal, alimentación, ambiente, bienestar animal, condiciones de los trabajadores en el tambo.
Fil: Rampone, Alberto Oscar José. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Abdala, Alejandro Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: González Pereyra, Ana Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Leiva, Antonio. Empresa SanCor; Argentina
Fil: Callieri, Carlos. Asociación Pro Calidad de Leche y sus Derivados; Argentina
Fil: Pendini, Carlos Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. No especifíca;
Fil: Sardi, Graciela Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Gigli, Isabel. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: González, Joaquín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Fundación Argeninta; Argentina
Fil: Rodríguez, Julián Marcelo. Empresa La Lácteo; Argentina
Fil: Raciti, Julio. Empresa Manfrey; Argentina
Fil: García, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Troilo, Liliana Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Negri Rodríguez, Livia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Brunas, Lucas. Empresa García Hermanos; Argentina
Fil: Martinez Luque, Luciana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Calvinho, Luis Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Bontá, Marcos Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Herrero, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Aimar, Maria Veronica. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Larrauri, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Gaggiotti, Mónica del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Serrano, Pedro Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Charlon, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Materia
BUENAS PRÁCTICAS
TAMBO
LECHERÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163908

id CONICETDig_db836125507ee2fe1115c95710469840
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Guía de buenas prácticas en el tamboRampone, Alberto Oscar JoséAbdala, Alejandro ArielGonzález Pereyra, Ana ValeriaLeiva, AntonioCallieri, CarlosPendini, Carlos RafaelTentor, Gonzalo FernánSardi, Graciela Maria IsabelGigli, IsabelGonzález, JoaquínRodríguez, Julián MarceloRaciti, JulioGarcía, Karina ElizabetTroilo, Liliana GracielaNegri Rodríguez, Livia MaríaBrunas, LucasMartinez Luque, LucianaCalvinho, Luis FernandoSignorini, MarceloBontá, Marcos AdriánHerrero, Maria AlejandraAimar, Maria VeronicaLarrauri, MarianaGaggiotti, Mónica del CarmenSerrano, Pedro MiguelCharlon, VeronicaBUENAS PRÁCTICASTAMBOLECHERÍAhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Con el objetivo de concentrar varios esfuerzos aislados que se han llevado a cabo en el país, INTA y APROCAL han tenido la iniciativa de convocar a especialistas y representantes del sector lechero nacional para trabajar en el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas en el tambo, consensuada entre los diferentes representantes del sector lechero. Esta guía, de libre acceso, procura ser una propuesta de fácil interpretación para ser consultada permanentemente por parte de quienes trabajan y conducen los establecimientos lecheros para apoyarse en aspectos que hacen al aseguramiento de la calidad en el tambo. Através de la misma se pretende brindar recomendaciones de Buenas Prácticas para maximizar la producción y la calidad de leche en sistemas productivos sustentables. El establecimiento lechero es un sistema complejo, integrad por diferentes eslabones, y es por este motivo que este material se presenta organizado en capítulos, los que se consideran pilares de las Buenas Prácticas: ordeño e higiene, sanidad animal, alimentación, ambiente, bienestar animal, condiciones de los trabajadores en el tambo.Fil: Rampone, Alberto Oscar José. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Abdala, Alejandro Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: González Pereyra, Ana Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Leiva, Antonio. Empresa SanCor; ArgentinaFil: Callieri, Carlos. Asociación Pro Calidad de Leche y sus Derivados; ArgentinaFil: Pendini, Carlos Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Tentor, Gonzalo Fernán. No especifíca;Fil: Sardi, Graciela Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Gigli, Isabel. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: González, Joaquín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Fundación Argeninta; ArgentinaFil: Rodríguez, Julián Marcelo. Empresa La Lácteo; ArgentinaFil: Raciti, Julio. Empresa Manfrey; ArgentinaFil: García, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Troilo, Liliana Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Negri Rodríguez, Livia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Brunas, Lucas. Empresa García Hermanos; ArgentinaFil: Martinez Luque, Luciana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Calvinho, Luis Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Bontá, Marcos Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Herrero, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Aimar, Maria Veronica. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Larrauri, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Gaggiotti, Mónica del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Serrano, Pedro Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Charlon, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaEdiciones INTA2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163908Rampone, Alberto Oscar José; Abdala, Alejandro Ariel; González Pereyra, Ana Valeria; Leiva, Antonio; Callieri, Carlos; et al.; Guía de buenas prácticas en el tambo; Ediciones INTA; 1; 2013; 87978-987-679-302-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:58.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía de buenas prácticas en el tambo
title Guía de buenas prácticas en el tambo
spellingShingle Guía de buenas prácticas en el tambo
Rampone, Alberto Oscar José
BUENAS PRÁCTICAS
TAMBO
LECHERÍA
title_short Guía de buenas prácticas en el tambo
title_full Guía de buenas prácticas en el tambo
title_fullStr Guía de buenas prácticas en el tambo
title_full_unstemmed Guía de buenas prácticas en el tambo
title_sort Guía de buenas prácticas en el tambo
dc.creator.none.fl_str_mv Rampone, Alberto Oscar José
Abdala, Alejandro Ariel
González Pereyra, Ana Valeria
Leiva, Antonio
Callieri, Carlos
Pendini, Carlos Rafael
Tentor, Gonzalo Fernán
Sardi, Graciela Maria Isabel
Gigli, Isabel
González, Joaquín
Rodríguez, Julián Marcelo
Raciti, Julio
García, Karina Elizabet
Troilo, Liliana Graciela
Negri Rodríguez, Livia María
Brunas, Lucas
Martinez Luque, Luciana
Calvinho, Luis Fernando
Signorini, Marcelo
Bontá, Marcos Adrián
Herrero, Maria Alejandra
Aimar, Maria Veronica
Larrauri, Mariana
Gaggiotti, Mónica del Carmen
Serrano, Pedro Miguel
Charlon, Veronica
author Rampone, Alberto Oscar José
author_facet Rampone, Alberto Oscar José
Abdala, Alejandro Ariel
González Pereyra, Ana Valeria
Leiva, Antonio
Callieri, Carlos
Pendini, Carlos Rafael
Tentor, Gonzalo Fernán
Sardi, Graciela Maria Isabel
Gigli, Isabel
González, Joaquín
Rodríguez, Julián Marcelo
Raciti, Julio
García, Karina Elizabet
Troilo, Liliana Graciela
Negri Rodríguez, Livia María
Brunas, Lucas
Martinez Luque, Luciana
Calvinho, Luis Fernando
Signorini, Marcelo
Bontá, Marcos Adrián
Herrero, Maria Alejandra
Aimar, Maria Veronica
Larrauri, Mariana
Gaggiotti, Mónica del Carmen
Serrano, Pedro Miguel
Charlon, Veronica
author_role author
author2 Abdala, Alejandro Ariel
González Pereyra, Ana Valeria
Leiva, Antonio
Callieri, Carlos
Pendini, Carlos Rafael
Tentor, Gonzalo Fernán
Sardi, Graciela Maria Isabel
Gigli, Isabel
González, Joaquín
Rodríguez, Julián Marcelo
Raciti, Julio
García, Karina Elizabet
Troilo, Liliana Graciela
Negri Rodríguez, Livia María
Brunas, Lucas
Martinez Luque, Luciana
Calvinho, Luis Fernando
Signorini, Marcelo
Bontá, Marcos Adrián
Herrero, Maria Alejandra
Aimar, Maria Veronica
Larrauri, Mariana
Gaggiotti, Mónica del Carmen
Serrano, Pedro Miguel
Charlon, Veronica
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BUENAS PRÁCTICAS
TAMBO
LECHERÍA
topic BUENAS PRÁCTICAS
TAMBO
LECHERÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de concentrar varios esfuerzos aislados que se han llevado a cabo en el país, INTA y APROCAL han tenido la iniciativa de convocar a especialistas y representantes del sector lechero nacional para trabajar en el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas en el tambo, consensuada entre los diferentes representantes del sector lechero. Esta guía, de libre acceso, procura ser una propuesta de fácil interpretación para ser consultada permanentemente por parte de quienes trabajan y conducen los establecimientos lecheros para apoyarse en aspectos que hacen al aseguramiento de la calidad en el tambo. Através de la misma se pretende brindar recomendaciones de Buenas Prácticas para maximizar la producción y la calidad de leche en sistemas productivos sustentables. El establecimiento lechero es un sistema complejo, integrad por diferentes eslabones, y es por este motivo que este material se presenta organizado en capítulos, los que se consideran pilares de las Buenas Prácticas: ordeño e higiene, sanidad animal, alimentación, ambiente, bienestar animal, condiciones de los trabajadores en el tambo.
Fil: Rampone, Alberto Oscar José. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Abdala, Alejandro Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: González Pereyra, Ana Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Leiva, Antonio. Empresa SanCor; Argentina
Fil: Callieri, Carlos. Asociación Pro Calidad de Leche y sus Derivados; Argentina
Fil: Pendini, Carlos Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. No especifíca;
Fil: Sardi, Graciela Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Gigli, Isabel. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: González, Joaquín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Fundación Argeninta; Argentina
Fil: Rodríguez, Julián Marcelo. Empresa La Lácteo; Argentina
Fil: Raciti, Julio. Empresa Manfrey; Argentina
Fil: García, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Troilo, Liliana Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Negri Rodríguez, Livia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Brunas, Lucas. Empresa García Hermanos; Argentina
Fil: Martinez Luque, Luciana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Calvinho, Luis Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Bontá, Marcos Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Herrero, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Aimar, Maria Veronica. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Larrauri, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Gaggiotti, Mónica del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Serrano, Pedro Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Charlon, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
description Con el objetivo de concentrar varios esfuerzos aislados que se han llevado a cabo en el país, INTA y APROCAL han tenido la iniciativa de convocar a especialistas y representantes del sector lechero nacional para trabajar en el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas en el tambo, consensuada entre los diferentes representantes del sector lechero. Esta guía, de libre acceso, procura ser una propuesta de fácil interpretación para ser consultada permanentemente por parte de quienes trabajan y conducen los establecimientos lecheros para apoyarse en aspectos que hacen al aseguramiento de la calidad en el tambo. Através de la misma se pretende brindar recomendaciones de Buenas Prácticas para maximizar la producción y la calidad de leche en sistemas productivos sustentables. El establecimiento lechero es un sistema complejo, integrad por diferentes eslabones, y es por este motivo que este material se presenta organizado en capítulos, los que se consideran pilares de las Buenas Prácticas: ordeño e higiene, sanidad animal, alimentación, ambiente, bienestar animal, condiciones de los trabajadores en el tambo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163908
Rampone, Alberto Oscar José; Abdala, Alejandro Ariel; González Pereyra, Ana Valeria; Leiva, Antonio; Callieri, Carlos; et al.; Guía de buenas prácticas en el tambo; Ediciones INTA; 1; 2013; 87
978-987-679-302-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163908
identifier_str_mv Rampone, Alberto Oscar José; Abdala, Alejandro Ariel; González Pereyra, Ana Valeria; Leiva, Antonio; Callieri, Carlos; et al.; Guía de buenas prácticas en el tambo; Ediciones INTA; 1; 2013; 87
978-987-679-302-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083358428233728
score 13.22299