La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual

Autores
Burgos, Carlos Eduardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El proyecto arquitectónico fue considerado aquí como proceso lógico de toma de decisiones y productor de conocimientos representacionales. El estudio se centró en los procesos de problematización-modelización y resolución-propuesta. Las estrategias utilizadas permitieron triangular entre un análisis teórico y un diseño cuasiexperimental para estudiar los protocolos (componentes) del proyecto. Los datos han puesto en evidencia operaciones cognitivas y representacionales complejas que sintetizan diferentes procesos mentales a través del vehículo entre el razonamiento simbólico y las representaciones gráficas. El Proyecto genera conocimientos con bases lógico-epistémicas sólidas, sostenidos en una estructura argumental derivada de un proceso sistemático de investigación proyectual, como estructurante central de la actividad.
Fuente
ADNea, 2013, no. 1, p. 53-62.
Materia
Proyecto
Representación
Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31746

id RIUNNE_382ebfaef2727e41eba97a131dada751
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31746
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectualBurgos, Carlos EduardoProyectoRepresentaciónConocimientoFil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El proyecto arquitectónico fue considerado aquí como proceso lógico de toma de decisiones y productor de conocimientos representacionales. El estudio se centró en los procesos de problematización-modelización y resolución-propuesta. Las estrategias utilizadas permitieron triangular entre un análisis teórico y un diseño cuasiexperimental para estudiar los protocolos (componentes) del proyecto. Los datos han puesto en evidencia operaciones cognitivas y representacionales complejas que sintetizan diferentes procesos mentales a través del vehículo entre el razonamiento simbólico y las representaciones gráficas. El Proyecto genera conocimientos con bases lógico-epistémicas sólidas, sostenidos en una estructura argumental derivada de un proceso sistemático de investigación proyectual, como estructurante central de la actividad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2013-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 53-62application/pdf2347-1107http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31746ADNea, 2013, no. 1, p. 53-62.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/2350http://dx.doi.org/10.30972/adn.012350info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:20:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31746instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:07.927Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
title La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
spellingShingle La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
Burgos, Carlos Eduardo
Proyecto
Representación
Conocimiento
title_short La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
title_full La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
title_fullStr La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
title_full_unstemmed La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
title_sort La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico : morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Carlos Eduardo
author Burgos, Carlos Eduardo
author_facet Burgos, Carlos Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto
Representación
Conocimiento
topic Proyecto
Representación
Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El proyecto arquitectónico fue considerado aquí como proceso lógico de toma de decisiones y productor de conocimientos representacionales. El estudio se centró en los procesos de problematización-modelización y resolución-propuesta. Las estrategias utilizadas permitieron triangular entre un análisis teórico y un diseño cuasiexperimental para estudiar los protocolos (componentes) del proyecto. Los datos han puesto en evidencia operaciones cognitivas y representacionales complejas que sintetizan diferentes procesos mentales a través del vehículo entre el razonamiento simbólico y las representaciones gráficas. El Proyecto genera conocimientos con bases lógico-epistémicas sólidas, sostenidos en una estructura argumental derivada de un proceso sistemático de investigación proyectual, como estructurante central de la actividad.
description Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2347-1107
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31746
identifier_str_mv 2347-1107
url http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/2350
http://dx.doi.org/10.30972/adn.012350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 53-62
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv ADNea, 2013, no. 1, p. 53-62.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787827244728320
score 12.982451