Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación

Autores
Etchepare, Eduardo Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Una de las estrategias desarrolladas para enfrentar la crisis global de la pérdida de biodiversidad es detectar áreas prioritarias para la conservación (APC), ya que los recursos económicos y humanos son limitados y por lo tanto deben ser optimizados. En este contexto los datos de distribución son utilizados comúnmente para detectar APC. Analizamos en la Provincia de Corrientes (Argentina) la completitud del inventario comparando registros históricos y actuales de reptiles y su implicancia sobre las APC en el tiempo. Para esto analizamos en 43 celdas de 0.5° de latitud-longitud los registros obtenidos de bibliografía, colecciones científicas y propios. Estimamos la completitud del inventario mediante el índice no-paramétrico Jacknife 1 y las APC por medio del algoritmo de complementariedad desde el año 1980 hasta 2016. Encontramos que desde 1980 (3 APC) a 2016 (14 APC) las áreas prioritarias se quintuplicaron prácticamente y que las curvas de acumulación de especies no llegan a una asíntota en la actualidad, indicando que nuevos registros de especies pueden adicionarse al elenco faunístico de la provincia. Es por ello que contar con inventarios completos es esencial al momento de proponer nuevas APC. Por otra parte mostramos la necesidad de reevaluar periódicamente el sistema de áreas protegidas y aquellas nuevas APC detectadas.
Materia
Áreas prioritarias
Biodiversidad
Estimadore
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52099

id RIUNNE_37bb04d254ec291c42d815bee57bd284
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52099
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservaciónEtchepare, Eduardo GabrielÁreas prioritariasBiodiversidadEstimadoreFil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Una de las estrategias desarrolladas para enfrentar la crisis global de la pérdida de biodiversidad es detectar áreas prioritarias para la conservación (APC), ya que los recursos económicos y humanos son limitados y por lo tanto deben ser optimizados. En este contexto los datos de distribución son utilizados comúnmente para detectar APC. Analizamos en la Provincia de Corrientes (Argentina) la completitud del inventario comparando registros históricos y actuales de reptiles y su implicancia sobre las APC en el tiempo. Para esto analizamos en 43 celdas de 0.5° de latitud-longitud los registros obtenidos de bibliografía, colecciones científicas y propios. Estimamos la completitud del inventario mediante el índice no-paramétrico Jacknife 1 y las APC por medio del algoritmo de complementariedad desde el año 1980 hasta 2016. Encontramos que desde 1980 (3 APC) a 2016 (14 APC) las áreas prioritarias se quintuplicaron prácticamente y que las curvas de acumulación de especies no llegan a una asíntota en la actualidad, indicando que nuevos registros de especies pueden adicionarse al elenco faunístico de la provincia. Es por ello que contar con inventarios completos es esencial al momento de proponer nuevas APC. Por otra parte mostramos la necesidad de reevaluar periódicamente el sistema de áreas protegidas y aquellas nuevas APC detectadas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-04-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfEtchepare, Eduardo Gabriel, 2017. Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52099spaUNNE/Cofinanciadas Pos-doctorales/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52099instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:19.627Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
title Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
spellingShingle Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
Etchepare, Eduardo Gabriel
Áreas prioritarias
Biodiversidad
Estimadore
title_short Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
title_full Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
title_fullStr Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
title_full_unstemmed Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
title_sort Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Etchepare, Eduardo Gabriel
author Etchepare, Eduardo Gabriel
author_facet Etchepare, Eduardo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Áreas prioritarias
Biodiversidad
Estimadore
topic Áreas prioritarias
Biodiversidad
Estimadore
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Una de las estrategias desarrolladas para enfrentar la crisis global de la pérdida de biodiversidad es detectar áreas prioritarias para la conservación (APC), ya que los recursos económicos y humanos son limitados y por lo tanto deben ser optimizados. En este contexto los datos de distribución son utilizados comúnmente para detectar APC. Analizamos en la Provincia de Corrientes (Argentina) la completitud del inventario comparando registros históricos y actuales de reptiles y su implicancia sobre las APC en el tiempo. Para esto analizamos en 43 celdas de 0.5° de latitud-longitud los registros obtenidos de bibliografía, colecciones científicas y propios. Estimamos la completitud del inventario mediante el índice no-paramétrico Jacknife 1 y las APC por medio del algoritmo de complementariedad desde el año 1980 hasta 2016. Encontramos que desde 1980 (3 APC) a 2016 (14 APC) las áreas prioritarias se quintuplicaron prácticamente y que las curvas de acumulación de especies no llegan a una asíntota en la actualidad, indicando que nuevos registros de especies pueden adicionarse al elenco faunístico de la provincia. Es por ello que contar con inventarios completos es esencial al momento de proponer nuevas APC. Por otra parte mostramos la necesidad de reevaluar periódicamente el sistema de áreas protegidas y aquellas nuevas APC detectadas.
description Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Etchepare, Eduardo Gabriel, 2017. Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52099
identifier_str_mv Etchepare, Eduardo Gabriel, 2017. Completitud del inventario de especies y su implicancia en acciones de conservación. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas Pos-doctorales/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina).
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146002845696000
score 12.712165