Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum

Autores
Díaz, Lucas Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novo, Patricia Elda
Descripción
Fil: Díaz, Lucas Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Novo, Patricia Elda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El género Paspalum L. de la familia Poaceae cuenta con aproximadamente 400 especies adaptadas a las regiones cálidas y templadas de América, siendo particularmente abundantes en Brasil, este de Bolivia, Paraguay y nordeste de Argentina. El grupo subgenérico Plicatula contiene alrededor de 30 especies morfológicamente afines a P. plicatulum Michx. Una gran proporción de ellas pueden considerarse multiploides puesto que el mismo taxón contiene citotipos de varios niveles de ploidía, generalmente desde diploides de reproducción sexual a poliploides apomícticos. Sin embargo, se ha logrado de manera experimental una planta tetraploide sexual de P. plicatulum 4PT, mediante la duplicación cromosómica con colchicina. Esto permitió cruzarlas con 9 accesiones tetraploides apomícticas naturales pertenecientes a 6 especies, seleccionándose 50 híbridos sexuales que se utilizaron para formar una población de policruzamiento, la que luego dio lugar a una población sintética tetraploide sexual (PSTS). Teniendo como base esta información el objetivo del presente trabajo fue ampliar la diversidad genética de la PSTS del grupo Plicatula, mediante la incorporación de nuevos híbridos intra e interespecíficos de reproducción sexual. Para ello se tomó una muestra de 24 híbridos que formaron parte de la población de policruzamiento y se corroboró si mantuvieron su condición de reproducción sexual exclusiva mediante la técnica de clarificado de ovarios y citometría de flujo. Por ambas técnicas se observó que 4 híbridos fueron de reproducción sexual exclusiva. Además, se determinó el modo reproductivo de 7 nuevos híbridos, observándose que todos ellos presentaron cierto grado de apomixis. Debido a que decreció la proporción de híbridos sexuales (16,6%) de la población original de policruzamiento y a que no se logró incorporar nuevos individuos, no fue posible formar un nuevo pool de plantas sexuales tetraploides y por lo tanto realizar el policruzamiento.
Materia
Variabilidad genética
Tetraploide sexual
Paspalum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56561

id RIUNNE_6a814936462156c97e3ec06cffa7d801
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56561
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género PaspalumDíaz, Lucas DanielVariabilidad genéticaTetraploide sexualPaspalumFil: Díaz, Lucas Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Novo, Patricia Elda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El género Paspalum L. de la familia Poaceae cuenta con aproximadamente 400 especies adaptadas a las regiones cálidas y templadas de América, siendo particularmente abundantes en Brasil, este de Bolivia, Paraguay y nordeste de Argentina. El grupo subgenérico Plicatula contiene alrededor de 30 especies morfológicamente afines a P. plicatulum Michx. Una gran proporción de ellas pueden considerarse multiploides puesto que el mismo taxón contiene citotipos de varios niveles de ploidía, generalmente desde diploides de reproducción sexual a poliploides apomícticos. Sin embargo, se ha logrado de manera experimental una planta tetraploide sexual de P. plicatulum 4PT, mediante la duplicación cromosómica con colchicina. Esto permitió cruzarlas con 9 accesiones tetraploides apomícticas naturales pertenecientes a 6 especies, seleccionándose 50 híbridos sexuales que se utilizaron para formar una población de policruzamiento, la que luego dio lugar a una población sintética tetraploide sexual (PSTS). Teniendo como base esta información el objetivo del presente trabajo fue ampliar la diversidad genética de la PSTS del grupo Plicatula, mediante la incorporación de nuevos híbridos intra e interespecíficos de reproducción sexual. Para ello se tomó una muestra de 24 híbridos que formaron parte de la población de policruzamiento y se corroboró si mantuvieron su condición de reproducción sexual exclusiva mediante la técnica de clarificado de ovarios y citometría de flujo. Por ambas técnicas se observó que 4 híbridos fueron de reproducción sexual exclusiva. Además, se determinó el modo reproductivo de 7 nuevos híbridos, observándose que todos ellos presentaron cierto grado de apomixis. Debido a que decreció la proporción de híbridos sexuales (16,6%) de la población original de policruzamiento y a que no se logró incorporar nuevos individuos, no fue posible formar un nuevo pool de plantas sexuales tetraploides y por lo tanto realizar el policruzamiento.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasNovo, Patricia Elda2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfDíaz, Lucas Daniel, 2023. Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56561spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56561instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:27.826Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
title Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
spellingShingle Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
Díaz, Lucas Daniel
Variabilidad genética
Tetraploide sexual
Paspalum
title_short Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
title_full Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
title_fullStr Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
title_full_unstemmed Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
title_sort Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Lucas Daniel
author Díaz, Lucas Daniel
author_facet Díaz, Lucas Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novo, Patricia Elda
dc.subject.none.fl_str_mv Variabilidad genética
Tetraploide sexual
Paspalum
topic Variabilidad genética
Tetraploide sexual
Paspalum
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Lucas Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Novo, Patricia Elda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El género Paspalum L. de la familia Poaceae cuenta con aproximadamente 400 especies adaptadas a las regiones cálidas y templadas de América, siendo particularmente abundantes en Brasil, este de Bolivia, Paraguay y nordeste de Argentina. El grupo subgenérico Plicatula contiene alrededor de 30 especies morfológicamente afines a P. plicatulum Michx. Una gran proporción de ellas pueden considerarse multiploides puesto que el mismo taxón contiene citotipos de varios niveles de ploidía, generalmente desde diploides de reproducción sexual a poliploides apomícticos. Sin embargo, se ha logrado de manera experimental una planta tetraploide sexual de P. plicatulum 4PT, mediante la duplicación cromosómica con colchicina. Esto permitió cruzarlas con 9 accesiones tetraploides apomícticas naturales pertenecientes a 6 especies, seleccionándose 50 híbridos sexuales que se utilizaron para formar una población de policruzamiento, la que luego dio lugar a una población sintética tetraploide sexual (PSTS). Teniendo como base esta información el objetivo del presente trabajo fue ampliar la diversidad genética de la PSTS del grupo Plicatula, mediante la incorporación de nuevos híbridos intra e interespecíficos de reproducción sexual. Para ello se tomó una muestra de 24 híbridos que formaron parte de la población de policruzamiento y se corroboró si mantuvieron su condición de reproducción sexual exclusiva mediante la técnica de clarificado de ovarios y citometría de flujo. Por ambas técnicas se observó que 4 híbridos fueron de reproducción sexual exclusiva. Además, se determinó el modo reproductivo de 7 nuevos híbridos, observándose que todos ellos presentaron cierto grado de apomixis. Debido a que decreció la proporción de híbridos sexuales (16,6%) de la población original de policruzamiento y a que no se logró incorporar nuevos individuos, no fue posible formar un nuevo pool de plantas sexuales tetraploides y por lo tanto realizar el policruzamiento.
description Fil: Díaz, Lucas Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz, Lucas Daniel, 2023. Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56561
identifier_str_mv Díaz, Lucas Daniel, 2023. Ampliación de la variabilidad genética de una población sintética tetraploide sexual del grupo Plicatula, del género Paspalum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56561
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145982676336640
score 12.711113