Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos
- Autores
- Sáez, Gabriel Edgardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sáez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La aplicación del método de nodos a la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (de tensión dada o resistencia interna nula), se puede resolver por el análisis de supernodo. Esta es la forma usual encontrada en textos de origen americano, al igual que su dual, el análisis de supermalla. El análisis de circuitos con fuentes ideales de corriente (de corriente dada o resistencia interna infinita) por el método de mallas efectuando el reemplazo por fuentes “ficticias” – no reales de corriente, nos viene del continente europeo y es el usualmente enseñado en nuestras universidades. Cuando nos encontramos con un circuito con varias fuentes ideales de tensión sin que ellas tengan un nodo en común, la aplicación del método de nodos para la resolución del circuito siguiendo un formato que no sea el americano de "supernodos" queda descartada por la inexistencia de un método que permita salvar el inconveniente de la conductancia infinita de las ramas que solo contienen fuentes de tensión. El presente trabajo demuestra que sí es posible resolver por el método de nodos este tipo de circuitos y que el mismo es el dual del método de mallas aplicado a circuitos con fuentes ideales de corriente. - Materia
-
Métodos de nodos
Fuentes ideales de tensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56280
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_338fb0beb31099d1d5be75dc7714ae63 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56280 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodosSáez, Gabriel EdgardoMétodos de nodosFuentes ideales de tensiónFil: Sáez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La aplicación del método de nodos a la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (de tensión dada o resistencia interna nula), se puede resolver por el análisis de supernodo. Esta es la forma usual encontrada en textos de origen americano, al igual que su dual, el análisis de supermalla. El análisis de circuitos con fuentes ideales de corriente (de corriente dada o resistencia interna infinita) por el método de mallas efectuando el reemplazo por fuentes “ficticias” – no reales de corriente, nos viene del continente europeo y es el usualmente enseñado en nuestras universidades. Cuando nos encontramos con un circuito con varias fuentes ideales de tensión sin que ellas tengan un nodo en común, la aplicación del método de nodos para la resolución del circuito siguiendo un formato que no sea el americano de "supernodos" queda descartada por la inexistencia de un método que permita salvar el inconveniente de la conductancia infinita de las ramas que solo contienen fuentes de tensión. El presente trabajo demuestra que sí es posible resolver por el método de nodos este tipo de circuitos y que el mismo es el dual del método de mallas aplicado a circuitos con fuentes ideales de corriente.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 729-734application/pdfSáez, Gabriel Edgardo, 2022. Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos. En: 6° Congreso Argentino de Ingeniería. 12° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 729-734.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56280spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56280instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:34.963Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos |
| title |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos |
| spellingShingle |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos Sáez, Gabriel Edgardo Métodos de nodos Fuentes ideales de tensión |
| title_short |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos |
| title_full |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos |
| title_fullStr |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos |
| title_full_unstemmed |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos |
| title_sort |
Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sáez, Gabriel Edgardo |
| author |
Sáez, Gabriel Edgardo |
| author_facet |
Sáez, Gabriel Edgardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Métodos de nodos Fuentes ideales de tensión |
| topic |
Métodos de nodos Fuentes ideales de tensión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sáez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La aplicación del método de nodos a la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (de tensión dada o resistencia interna nula), se puede resolver por el análisis de supernodo. Esta es la forma usual encontrada en textos de origen americano, al igual que su dual, el análisis de supermalla. El análisis de circuitos con fuentes ideales de corriente (de corriente dada o resistencia interna infinita) por el método de mallas efectuando el reemplazo por fuentes “ficticias” – no reales de corriente, nos viene del continente europeo y es el usualmente enseñado en nuestras universidades. Cuando nos encontramos con un circuito con varias fuentes ideales de tensión sin que ellas tengan un nodo en común, la aplicación del método de nodos para la resolución del circuito siguiendo un formato que no sea el americano de "supernodos" queda descartada por la inexistencia de un método que permita salvar el inconveniente de la conductancia infinita de las ramas que solo contienen fuentes de tensión. El presente trabajo demuestra que sí es posible resolver por el método de nodos este tipo de circuitos y que el mismo es el dual del método de mallas aplicado a circuitos con fuentes ideales de corriente. |
| description |
Fil: Sáez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sáez, Gabriel Edgardo, 2022. Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos. En: 6° Congreso Argentino de Ingeniería. 12° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 729-734. 978-987-4050-08-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56280 |
| identifier_str_mv |
Sáez, Gabriel Edgardo, 2022. Nuevo método para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales aplicando el método de nodos. En: 6° Congreso Argentino de Ingeniería. 12° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 729-734. 978-987-4050-08-3 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56280 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 729-734 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787813394087936 |
| score |
12.982451 |