Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos

Autores
Sáez, Gabriel Edgardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La aplicación del método de nodos a la resolución de circuitos con fuentes de tensión ideales (de tensión dada o resistencia interna nula), se enseña tradicionalmente por el análisis de supernodo. Esta “escuela” de enseñanza nos viene generalmente del ámbito anglosajón, americano principalmente, como se puede ver en los textos de esa procedencia, al igual que su dual, el análisis de supermalla. El análisis de circuitos con fuentes ideales de corriente (de corriente dada o resistencia interna infinita) por el método de mallas efectuando el reemplazo por fuentes “ficticias” – no reales – de corriente, nos viene de la “escuela europea”, más precisamente de Rusia y su zona de influencia. Mi experiencia me ha demostrado que esta forma de enseñar el método de mallas resulta más comprensible y práctica que el de supermalla; sin embargo, para el método de nodos, directamente desaconsejan la resolución de circuitos usando el mismo cuando existen fuentes de tensión ideales. La investigación desarrollada permitirá, usando el método de nodos en circuitos con fuentes ideales de tensión, contar con las mismas ventajas del método de mallas con fuentes ideales de corriente cuando se los analiza reemplazándolas con fuentes ficticias de tensión.
Fil: Sáez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Materia
Enseñanza
Método de nodos
Fuentes
Ideales de tensión
Supernodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1088

id RIUNNE_0bad28adda1f6230b17a1e92fcec1bd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1088
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodosSáez, Gabriel EdgardoEnseñanzaMétodo de nodosFuentesIdeales de tensiónSupernodosLa aplicación del método de nodos a la resolución de circuitos con fuentes de tensión ideales (de tensión dada o resistencia interna nula), se enseña tradicionalmente por el análisis de supernodo. Esta “escuela” de enseñanza nos viene generalmente del ámbito anglosajón, americano principalmente, como se puede ver en los textos de esa procedencia, al igual que su dual, el análisis de supermalla. El análisis de circuitos con fuentes ideales de corriente (de corriente dada o resistencia interna infinita) por el método de mallas efectuando el reemplazo por fuentes “ficticias” – no reales – de corriente, nos viene de la “escuela europea”, más precisamente de Rusia y su zona de influencia. Mi experiencia me ha demostrado que esta forma de enseñar el método de mallas resulta más comprensible y práctica que el de supermalla; sin embargo, para el método de nodos, directamente desaconsejan la resolución de circuitos usando el mismo cuando existen fuentes de tensión ideales. La investigación desarrollada permitirá, usando el método de nodos en circuitos con fuentes ideales de tensión, contar con las mismas ventajas del método de mallas con fuentes ideales de corriente cuando se los analiza reemplazándolas con fuentes ficticias de tensión.Fil: Sáez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia2012-06-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfSáez, Gabriel Edgardo, 2012. Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-9.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1088spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1088instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:51.85Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
title Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
spellingShingle Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
Sáez, Gabriel Edgardo
Enseñanza
Método de nodos
Fuentes
Ideales de tensión
Supernodos
title_short Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
title_full Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
title_fullStr Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
title_full_unstemmed Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
title_sort Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos
dc.creator.none.fl_str_mv Sáez, Gabriel Edgardo
author Sáez, Gabriel Edgardo
author_facet Sáez, Gabriel Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Método de nodos
Fuentes
Ideales de tensión
Supernodos
topic Enseñanza
Método de nodos
Fuentes
Ideales de tensión
Supernodos
dc.description.none.fl_txt_mv La aplicación del método de nodos a la resolución de circuitos con fuentes de tensión ideales (de tensión dada o resistencia interna nula), se enseña tradicionalmente por el análisis de supernodo. Esta “escuela” de enseñanza nos viene generalmente del ámbito anglosajón, americano principalmente, como se puede ver en los textos de esa procedencia, al igual que su dual, el análisis de supermalla. El análisis de circuitos con fuentes ideales de corriente (de corriente dada o resistencia interna infinita) por el método de mallas efectuando el reemplazo por fuentes “ficticias” – no reales – de corriente, nos viene de la “escuela europea”, más precisamente de Rusia y su zona de influencia. Mi experiencia me ha demostrado que esta forma de enseñar el método de mallas resulta más comprensible y práctica que el de supermalla; sin embargo, para el método de nodos, directamente desaconsejan la resolución de circuitos usando el mismo cuando existen fuentes de tensión ideales. La investigación desarrollada permitirá, usando el método de nodos en circuitos con fuentes ideales de tensión, contar con las mismas ventajas del método de mallas con fuentes ideales de corriente cuando se los analiza reemplazándolas con fuentes ficticias de tensión.
Fil: Sáez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
description La aplicación del método de nodos a la resolución de circuitos con fuentes de tensión ideales (de tensión dada o resistencia interna nula), se enseña tradicionalmente por el análisis de supernodo. Esta “escuela” de enseñanza nos viene generalmente del ámbito anglosajón, americano principalmente, como se puede ver en los textos de esa procedencia, al igual que su dual, el análisis de supermalla. El análisis de circuitos con fuentes ideales de corriente (de corriente dada o resistencia interna infinita) por el método de mallas efectuando el reemplazo por fuentes “ficticias” – no reales – de corriente, nos viene de la “escuela europea”, más precisamente de Rusia y su zona de influencia. Mi experiencia me ha demostrado que esta forma de enseñar el método de mallas resulta más comprensible y práctica que el de supermalla; sin embargo, para el método de nodos, directamente desaconsejan la resolución de circuitos usando el mismo cuando existen fuentes de tensión ideales. La investigación desarrollada permitirá, usando el método de nodos en circuitos con fuentes ideales de tensión, contar con las mismas ventajas del método de mallas con fuentes ideales de corriente cuando se los analiza reemplazándolas con fuentes ficticias de tensión.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sáez, Gabriel Edgardo, 2012. Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-9.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1088
identifier_str_mv Sáez, Gabriel Edgardo, 2012. Nuevo formato para la resolución de circuitos eléctricos con fuentes de tensión ideales (fuentes de tensión dada), aplicando el método de nodos. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-9.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621698851143680
score 12.559606