Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA

Autores
Fernández Sosa, Eliana Isabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Sosa, Eliana Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Cajanus cajans (CC) y Dolichos lab-lab (DL), son leguminosas cuyo cultivo es de larga tradición en el Nordeste Argentino y poseen elevado contenido de proteínas (20-29%). El tratamiento con altas presiones hidrostáticas (APH) si bien se utiliza en la preservación de alimentos, también induce modificaciones en la estructura y propiedades funcionales de los mismos, sin afectar sus propiedades nutricionales así como el aroma o sabor. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de las APH sobre las propiedades de interacción proteína-agua de harinas de CC y DL. Las semillas fueron colocadas en bolsas tipo “ziploc” con agua destilada (9+1) y sometidas a 400 y 600±5 MPa durante 5 minutos(Stansted Fluid Power -INTA Castelar). Una vez secas (55°C, 24 h.), fueron molidas y tamizadas (ASTM 80). Se determinó la capacidad de retención de agua (WHC), la solubilidad de proteínas a distintos pH (2 a 10) (S %) y se obtuvieron las isotermas de adsorción a 5°C y 35°C. La WHC de la harina nativa de CC fue inferior a DL (0,95±0,02 y 1,26±0,03g agua/g harina, respectivamente), incrementándose con el tratamiento a 600 MPa (CC: 0,98±0,03g agua/g harina y DL: 1,36±0,03g agua/g harina). El %S de la harina nativa de CC fue superior al de DL en todo el rango de pH analizado. En ambas especies, el tratamiento por APH disminuyó el %S de las proteínas respecto de la harina nativa, afectando en mayor proporción a la harina de CC (45-60%) que a la de DL (15-50%). Las isotermas de adsorción de harinas nativas de CC y DL se ajustaron al modelo de GAB con un %P de 4% (CC) y entre 9-11% (DL).
Materia
Solubilidad
Capacidad de retención de agua
Altas presiones hidrostáticas
Isotermas de adsorción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58142

id RIUNNE_30f09f8fa7081a33b42429e66040a9ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58142
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEAFernández Sosa, Eliana IsabelSolubilidadCapacidad de retención de aguaAltas presiones hidrostáticasIsotermas de adsorciónFil: Fernández Sosa, Eliana Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Cajanus cajans (CC) y Dolichos lab-lab (DL), son leguminosas cuyo cultivo es de larga tradición en el Nordeste Argentino y poseen elevado contenido de proteínas (20-29%). El tratamiento con altas presiones hidrostáticas (APH) si bien se utiliza en la preservación de alimentos, también induce modificaciones en la estructura y propiedades funcionales de los mismos, sin afectar sus propiedades nutricionales así como el aroma o sabor. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de las APH sobre las propiedades de interacción proteína-agua de harinas de CC y DL. Las semillas fueron colocadas en bolsas tipo “ziploc” con agua destilada (9+1) y sometidas a 400 y 600±5 MPa durante 5 minutos(Stansted Fluid Power -INTA Castelar). Una vez secas (55°C, 24 h.), fueron molidas y tamizadas (ASTM 80). Se determinó la capacidad de retención de agua (WHC), la solubilidad de proteínas a distintos pH (2 a 10) (S %) y se obtuvieron las isotermas de adsorción a 5°C y 35°C. La WHC de la harina nativa de CC fue inferior a DL (0,95±0,02 y 1,26±0,03g agua/g harina, respectivamente), incrementándose con el tratamiento a 600 MPa (CC: 0,98±0,03g agua/g harina y DL: 1,36±0,03g agua/g harina). El %S de la harina nativa de CC fue superior al de DL en todo el rango de pH analizado. En ambas especies, el tratamiento por APH disminuyó el %S de las proteínas respecto de la harina nativa, afectando en mayor proporción a la harina de CC (45-60%) que a la de DL (15-50%). Las isotermas de adsorción de harinas nativas de CC y DL se ajustaron al modelo de GAB con un %P de 4% (CC) y entre 9-11% (DL).Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFernández Sosa, Eliana Isabel, 2016. Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58142spaUNNE/PI/11F003/AR. Corrientes/Propiedades fisicoquímicas y funcionales de legumbres cultivadas en el NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58142instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:32.792Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
title Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
spellingShingle Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
Fernández Sosa, Eliana Isabel
Solubilidad
Capacidad de retención de agua
Altas presiones hidrostáticas
Isotermas de adsorción
title_short Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
title_full Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
title_fullStr Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
title_full_unstemmed Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
title_sort Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Sosa, Eliana Isabel
author Fernández Sosa, Eliana Isabel
author_facet Fernández Sosa, Eliana Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Solubilidad
Capacidad de retención de agua
Altas presiones hidrostáticas
Isotermas de adsorción
topic Solubilidad
Capacidad de retención de agua
Altas presiones hidrostáticas
Isotermas de adsorción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Sosa, Eliana Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Cajanus cajans (CC) y Dolichos lab-lab (DL), son leguminosas cuyo cultivo es de larga tradición en el Nordeste Argentino y poseen elevado contenido de proteínas (20-29%). El tratamiento con altas presiones hidrostáticas (APH) si bien se utiliza en la preservación de alimentos, también induce modificaciones en la estructura y propiedades funcionales de los mismos, sin afectar sus propiedades nutricionales así como el aroma o sabor. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de las APH sobre las propiedades de interacción proteína-agua de harinas de CC y DL. Las semillas fueron colocadas en bolsas tipo “ziploc” con agua destilada (9+1) y sometidas a 400 y 600±5 MPa durante 5 minutos(Stansted Fluid Power -INTA Castelar). Una vez secas (55°C, 24 h.), fueron molidas y tamizadas (ASTM 80). Se determinó la capacidad de retención de agua (WHC), la solubilidad de proteínas a distintos pH (2 a 10) (S %) y se obtuvieron las isotermas de adsorción a 5°C y 35°C. La WHC de la harina nativa de CC fue inferior a DL (0,95±0,02 y 1,26±0,03g agua/g harina, respectivamente), incrementándose con el tratamiento a 600 MPa (CC: 0,98±0,03g agua/g harina y DL: 1,36±0,03g agua/g harina). El %S de la harina nativa de CC fue superior al de DL en todo el rango de pH analizado. En ambas especies, el tratamiento por APH disminuyó el %S de las proteínas respecto de la harina nativa, afectando en mayor proporción a la harina de CC (45-60%) que a la de DL (15-50%). Las isotermas de adsorción de harinas nativas de CC y DL se ajustaron al modelo de GAB con un %P de 4% (CC) y entre 9-11% (DL).
description Fil: Fernández Sosa, Eliana Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández Sosa, Eliana Isabel, 2016. Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58142
identifier_str_mv Fernández Sosa, Eliana Isabel, 2016. Efecto de APH sobre propiedades de hidratación de legumbres del NEA. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/11F003/AR. Corrientes/Propiedades fisicoquímicas y funcionales de legumbres cultivadas en el NEA.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047902528634880
score 12.976206