Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)

Autores
Baruzzo, Mariana Noemí
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baruzzo, Mariana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El crecimiento espacial de la cuidad de Corrientes sobre la ruta provincial 5, ha incrementado notablemente desde el año 2019 hasta la actualidad, siendo el turismo residencial una de las principales actividades que generan impactos en el ambiente, que afectan y amenazan con la desaparición de las lagunas y bosques que componen el paisaje de la región. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los impactos ambientales que se generan como consecuencia del crecimiento del sector inmobiliario vinculado al turismo residencial de rápido desarrollo en áreas periurbana de la ciudad de Corrientes. A fin de cumplir el objetivo, se han utilizado imágenes satelitales correspondientes al Google Earth y Sentinel a fin de poder detectar los cambios producidos sobre el paisaje del área correspondiente a la reserva de laguna Brava, como consecuencia de la expansión del desarrollo de infraestructura urbana. Estas imágenes fueron procesadas y analizadas en Arcgis 10.5, con el cual se generaron cartografías temáticas. Por otro lado, se realizaron salidas a campo para validar y constatar lo observado en las imágenes satelitales. Los resultados demuestran que el fuerte desarrollo inmobiliario en el contexto de la reserva de laguna brava, ha generado un impacto directo producto del desarrollo de infraestructura, afectando 163 ha de esta área periurbana como consecuencia del establecimientos de barrios privados, delimitación de lotes, la construcción de canales y reservorios de agua artificiales, la construcción de caminos, y grandes movimientos de suelo. Asimismo, otro impacto producto de dicha actividad, es la fragmentación de bosques, remoción de vegetación leñosa y herbácea (pastizales y bañados), detectándose la pérdida de 32 ha de bosque nativo con valor de conservación que se encuentran bajo la categoría II. En relación a lo expuesto, las consecuencias de estos impactos generaran una significativa transformación del paisaje, y sus efectos pueden manifestarse con intensidad variable y en diferentes momentos dependiendo del tiempo de respuesta de los ecosistemas afectados. En este sentido, es importante comprender que la transformación del paisaje asociado al desarrollo inmobiliario se encuentra activo y generando fuertes impactos en el contexto de la Reserva Natural de laguna brava. Por lo que, hay que tener presente que se ha vulnerado toda la normativa vigente sobre la protección de la misma, siendo una falta a la sociedad, a su derecho al usufructo del ambiente, sus bienes patrimoniales y a su cultura local.
Materia
Impacto ambiental
Crecimiento inmobiliario
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55431

id RIUNNE_30c0169f267699cc5bf260814bc6db9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55431
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)Baruzzo, Mariana NoemíImpacto ambientalCrecimiento inmobiliarioCorrientesFil: Baruzzo, Mariana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El crecimiento espacial de la cuidad de Corrientes sobre la ruta provincial 5, ha incrementado notablemente desde el año 2019 hasta la actualidad, siendo el turismo residencial una de las principales actividades que generan impactos en el ambiente, que afectan y amenazan con la desaparición de las lagunas y bosques que componen el paisaje de la región. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los impactos ambientales que se generan como consecuencia del crecimiento del sector inmobiliario vinculado al turismo residencial de rápido desarrollo en áreas periurbana de la ciudad de Corrientes. A fin de cumplir el objetivo, se han utilizado imágenes satelitales correspondientes al Google Earth y Sentinel a fin de poder detectar los cambios producidos sobre el paisaje del área correspondiente a la reserva de laguna Brava, como consecuencia de la expansión del desarrollo de infraestructura urbana. Estas imágenes fueron procesadas y analizadas en Arcgis 10.5, con el cual se generaron cartografías temáticas. Por otro lado, se realizaron salidas a campo para validar y constatar lo observado en las imágenes satelitales. Los resultados demuestran que el fuerte desarrollo inmobiliario en el contexto de la reserva de laguna brava, ha generado un impacto directo producto del desarrollo de infraestructura, afectando 163 ha de esta área periurbana como consecuencia del establecimientos de barrios privados, delimitación de lotes, la construcción de canales y reservorios de agua artificiales, la construcción de caminos, y grandes movimientos de suelo. Asimismo, otro impacto producto de dicha actividad, es la fragmentación de bosques, remoción de vegetación leñosa y herbácea (pastizales y bañados), detectándose la pérdida de 32 ha de bosque nativo con valor de conservación que se encuentran bajo la categoría II. En relación a lo expuesto, las consecuencias de estos impactos generaran una significativa transformación del paisaje, y sus efectos pueden manifestarse con intensidad variable y en diferentes momentos dependiendo del tiempo de respuesta de los ecosistemas afectados. En este sentido, es importante comprender que la transformación del paisaje asociado al desarrollo inmobiliario se encuentra activo y generando fuertes impactos en el contexto de la Reserva Natural de laguna brava. Por lo que, hay que tener presente que se ha vulnerado toda la normativa vigente sobre la protección de la misma, siendo una falta a la sociedad, a su derecho al usufructo del ambiente, sus bienes patrimoniales y a su cultura local.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaSalas, Roberto ManuelContreras, Félix Ignacio2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBaruzzo, Mariana Noemí, 2022. Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes). En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55431spaUNNE/PI/19Q002/AR. Corrientes/Análisis de los efectos de la variabilidad climática en la provincia de Corrientes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55431instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:44.306Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
title Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
spellingShingle Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
Baruzzo, Mariana Noemí
Impacto ambiental
Crecimiento inmobiliario
Corrientes
title_short Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
title_full Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
title_fullStr Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
title_full_unstemmed Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
title_sort Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes)
dc.creator.none.fl_str_mv Baruzzo, Mariana Noemí
author Baruzzo, Mariana Noemí
author_facet Baruzzo, Mariana Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salas, Roberto Manuel
Contreras, Félix Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Impacto ambiental
Crecimiento inmobiliario
Corrientes
topic Impacto ambiental
Crecimiento inmobiliario
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baruzzo, Mariana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El crecimiento espacial de la cuidad de Corrientes sobre la ruta provincial 5, ha incrementado notablemente desde el año 2019 hasta la actualidad, siendo el turismo residencial una de las principales actividades que generan impactos en el ambiente, que afectan y amenazan con la desaparición de las lagunas y bosques que componen el paisaje de la región. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los impactos ambientales que se generan como consecuencia del crecimiento del sector inmobiliario vinculado al turismo residencial de rápido desarrollo en áreas periurbana de la ciudad de Corrientes. A fin de cumplir el objetivo, se han utilizado imágenes satelitales correspondientes al Google Earth y Sentinel a fin de poder detectar los cambios producidos sobre el paisaje del área correspondiente a la reserva de laguna Brava, como consecuencia de la expansión del desarrollo de infraestructura urbana. Estas imágenes fueron procesadas y analizadas en Arcgis 10.5, con el cual se generaron cartografías temáticas. Por otro lado, se realizaron salidas a campo para validar y constatar lo observado en las imágenes satelitales. Los resultados demuestran que el fuerte desarrollo inmobiliario en el contexto de la reserva de laguna brava, ha generado un impacto directo producto del desarrollo de infraestructura, afectando 163 ha de esta área periurbana como consecuencia del establecimientos de barrios privados, delimitación de lotes, la construcción de canales y reservorios de agua artificiales, la construcción de caminos, y grandes movimientos de suelo. Asimismo, otro impacto producto de dicha actividad, es la fragmentación de bosques, remoción de vegetación leñosa y herbácea (pastizales y bañados), detectándose la pérdida de 32 ha de bosque nativo con valor de conservación que se encuentran bajo la categoría II. En relación a lo expuesto, las consecuencias de estos impactos generaran una significativa transformación del paisaje, y sus efectos pueden manifestarse con intensidad variable y en diferentes momentos dependiendo del tiempo de respuesta de los ecosistemas afectados. En este sentido, es importante comprender que la transformación del paisaje asociado al desarrollo inmobiliario se encuentra activo y generando fuertes impactos en el contexto de la Reserva Natural de laguna brava. Por lo que, hay que tener presente que se ha vulnerado toda la normativa vigente sobre la protección de la misma, siendo una falta a la sociedad, a su derecho al usufructo del ambiente, sus bienes patrimoniales y a su cultura local.
description Fil: Baruzzo, Mariana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Baruzzo, Mariana Noemí, 2022. Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes). En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55431
identifier_str_mv Baruzzo, Mariana Noemí, 2022. Impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en el contexto de la Laguna Brava (Corrientes). En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/19Q002/AR. Corrientes/Análisis de los efectos de la variabilidad climática en la provincia de Corrientes.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976518681133056
score 13.004268