Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM

Autores
Dapozo, Gladys Noemí; Greiner, Cristina Liliam; Petris, Raquel Herminia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los profesionales formados en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) utilizan sus conocimientos para entender cómo funciona el mundoy resolver problemas, utilizandocomputadoras y otras herramientas tecnológicas. La problemática que se plantea a nivel mundial es una marcada disminución de estudiantes en estas carreras, y escasez de recursos humanos calificados, cuando paradójicamente son altamente demandados. En este trabajo se presenta una reseña de los esfuerzos institucionales que se realizan para apoyar a los ingresantes de las carreras STE M que se ofrecen en esta unidad académica y se describe una experiencia innovadora de incorporación de herramientas lúdicas como modalidad de aprestamiento para los ingresantes a la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste. Los resultados indican que la experiencia fue positiva para la comprensión de los conceptos propios de la asignatura, dándose además una leve mejoría en el desempeño de los alumnos.
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2016, vol. 3, p. 228-234.
Materia
Vocaciones STEM
Didáctica de la programación
Herramientas lúdicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48230

id RIUNNE_2f3df99ebf5090e7fb4d143ebc3c65dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48230
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEMDapozo, Gladys NoemíGreiner, Cristina LiliamPetris, Raquel HerminiaVocaciones STEMDidáctica de la programaciónHerramientas lúdicasFil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los profesionales formados en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) utilizan sus conocimientos para entender cómo funciona el mundoy resolver problemas, utilizandocomputadoras y otras herramientas tecnológicas. La problemática que se plantea a nivel mundial es una marcada disminución de estudiantes en estas carreras, y escasez de recursos humanos calificados, cuando paradójicamente son altamente demandados. En este trabajo se presenta una reseña de los esfuerzos institucionales que se realizan para apoyar a los ingresantes de las carreras STE M que se ofrecen en esta unidad académica y se describe una experiencia innovadora de incorporación de herramientas lúdicas como modalidad de aprestamiento para los ingresantes a la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste. Los resultados indican que la experiencia fue positiva para la comprensión de los conceptos propios de la asignatura, dándose además una leve mejoría en el desempeño de los alumnos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2016-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 228-234application/pdf2422-6424http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48230Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2016, vol. 3, p. 228-234.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3024http://dx.doi.org/10.30972/eitt.303024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48230instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:44.645Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
title Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
spellingShingle Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
Dapozo, Gladys Noemí
Vocaciones STEM
Didáctica de la programación
Herramientas lúdicas
title_short Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
title_full Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
title_fullStr Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
title_full_unstemmed Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
title_sort Estrategias innovadoras para favorecer el ingreso y la permanencia en carreras STEM
dc.creator.none.fl_str_mv Dapozo, Gladys Noemí
Greiner, Cristina Liliam
Petris, Raquel Herminia
author Dapozo, Gladys Noemí
author_facet Dapozo, Gladys Noemí
Greiner, Cristina Liliam
Petris, Raquel Herminia
author_role author
author2 Greiner, Cristina Liliam
Petris, Raquel Herminia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vocaciones STEM
Didáctica de la programación
Herramientas lúdicas
topic Vocaciones STEM
Didáctica de la programación
Herramientas lúdicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los profesionales formados en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) utilizan sus conocimientos para entender cómo funciona el mundoy resolver problemas, utilizandocomputadoras y otras herramientas tecnológicas. La problemática que se plantea a nivel mundial es una marcada disminución de estudiantes en estas carreras, y escasez de recursos humanos calificados, cuando paradójicamente son altamente demandados. En este trabajo se presenta una reseña de los esfuerzos institucionales que se realizan para apoyar a los ingresantes de las carreras STE M que se ofrecen en esta unidad académica y se describe una experiencia innovadora de incorporación de herramientas lúdicas como modalidad de aprestamiento para los ingresantes a la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste. Los resultados indican que la experiencia fue positiva para la comprensión de los conceptos propios de la asignatura, dándose además una leve mejoría en el desempeño de los alumnos.
description Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6424
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48230
identifier_str_mv 2422-6424
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3024
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.303024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 228-234
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2016, vol. 3, p. 228-234.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621672533983232
score 12.559606